Innovaciones y Desafíos de RGB++, Una Solución Bitcoin Capa 2

4/29/2024, 1:05:24 AM
Intermedio
Bitcoin
Este artículo proporcionará un análisis en profundidad de la lógica y los desafíos detrás de la elección del protocolo RGB, y proporcionará una introducción detallada de cómo funciona el protocolo RGB++, su posición en el mercado, y cómo puede cambiar la forma en que entendemos y utilizamos las soluciones de Capa 2.

TL;DR

Enviar el Título Original: La nueva estrategia de Capa 2 de Bitcoin: ¿un avance disruptivo o una adaptación al mercado de RGB++?

En el mundo de rápido desarrollo de las criptomonedas, las soluciones de Capa 2 para Bitcoin están ganando un interés significativo en el mercado. En particular, el protocolo RGB++ de la Red Nervos (CKB) ha atraído una atención generalizada. Este innovador mecanismo de emisión de activos no solo ha mejorado el valor de CKB a principios de este año, sino que también ha llevado a un notable aumento mensual de más del 300% en solo unos meses.

La volatilidad del precio de Bitcoin proporciona un escenario para que múltiples proyectos de Capa 2 muestren su tecnología, siendo especialmente notable el rendimiento de CKB. En la acalorada competencia de Bitcoin Capa 2, CKB, con su mecanismo de enlace isomórfico único y sólido respaldo (respaldado por la famosa cadena pública Nervos), ha logrado enlazar con éxito la UTXO de la cadena original de Bitcoin con las CKB Cells, liderando así la nueva tendencia del mercado.

Además, el protocolo RGB++ fue aún más elaborado en el Twitter Space organizado por Trustless Labs el 22 de febrero de este año. En este evento, Cipher, el autor principal de RGB++ y cofundador de CKB, y Baiyu, el líder ecológico, compartieron sus perspectivas profundas sobre Bitcoin Capa 2 y los planes futuros para los activos RGB++ y la construcción del ecosistema CKB.

Este artículo detallará cómo funciona el protocolo RGB++, su posición en el mercado y cómo podría cambiar la forma en que entendemos y utilizamos las soluciones de Capa 2.

Al resolver los puntos de dolor de escalabilidad de Bitcoin, RGB++ logra mejoras significativas de rendimiento y ventajas de interoperabilidad a través de un enlace isomórfico

Análisis en profundidad: la lógica y los desafíos detrás de la elección del protocolo RGB

La intención original del equipo de desarrollar el protocolo RGB++ surgió de un análisis profundo de la competencia en el mercado de las soluciones de capa 2 de Bitcoin. Prestan especial atención a la competencia de nuevos protocolos en la capa de Bitcoin, distinguiendo dos tipos de protocolos: aquellos que explotan las propiedades de UTXO y aquellos que no implican UTXO. El equipo eligió el primer tipo, eligiendo específicamente protocolos con características de UTXO como Atomicals, RGB y Taproot Assets.

Hay muchas razones para elegir el protocolo RGB como base para el desarrollo. En primer lugar, el miembro del equipo Cipher tiene un gran interés en el protocolo RGB y ha realizado una investigación exhaustiva con @AurtrianAjian. El protocolo RGB es conocido por su diseño elegante y gran escalabilidad para Bitcoin. Pero a pesar de tales ventajas, el protocolo sufre de múltiples problemas técnicos y de producto en aplicaciones prácticas (como problemas de operación interactiva, problemas de disponibilidad de datos, problemas de interoperabilidad, problemas de entorno de ejecución de contratos inteligentes/scripts, etc.) y no logró lograr una adopción a gran escala.

Solución Bitcoin de Capa 2 del equipo CKB

RGB++ es un protocolo de emisión de activos que opera en Layer-1 de Bitcoin, junto con otros protocolos de emisión de activos de Layer-1 como Ordinals, Runes y BRC20. Su diseño y ventajas técnicas reflejan la acumulación a largo plazo de experiencia del equipo de CKB en soluciones de Capa 2 de Bitcoin. En comparación con el protocolo RGB tradicional, RGB++ evita la necesidad de intercambiar historial de transacciones y datos a través de una red P2P al mover todos los componentes inteligentes, como máquinas virtuales y contratos inteligentes, directamente a la cadena. Esto simplifica significativamente la lógica fuera de la cadena y acelera el proceso de desarrollo.

Utilice la plataforma tecnológica CKB para implementar el procesamiento en cadena de los protocolos RGB tradicionales

El núcleo del protocolo RGB++ es trasladar la lógica compleja, que tradicionalmente debe ser procesada en el cliente del protocolo RGB convencional, al procesamiento en cadena. Esta transformación se beneficia de los años de acumulación de la plataforma técnica CKB, incluyendo una red P2P independiente, datos compartidos, una máquina virtual capaz de verificar transacciones y una experiencia de operación no interactiva. A través de este mecanismo isomórfico de enlace, RGB++ mapea UTXO de Bitcoin a CKB's Cell, utilizando restricciones de script en la cadena CKB y la cadena de Bitcoin para verificar la corrección del cálculo del estado y la validez de los cambios de propiedad.

Tres herramientas poderosas para innovar transacciones

Las principales ventajas de RGB++ incluyen: Transferencia no interactiva: RGB++ aprovecha la custodia de datos y las características de la plataforma informática de CKB, lo que permite a las partes de la transacción transferir de forma asincrónica y no interactiva, mejorando en gran medida la experiencia del usuario; Plegado de transacciones: mediante la correspondencia de múltiples transacciones de CKB con una transacción de Bitcoin RGB++, se mejora el rendimiento de la cadena lenta y de baja capacidad de Bitcoin; e Interoperabilidad directa entre los activos BTC y los activos de la cadena CKB: mediante la asociación de mapeo entre UTXO y Cell, se logra la interacción directa entre los activos de Bitcoin y los activos de la cadena CKB, eliminando la necesidad de mecanismos de intercambio complejos.

Analizar el mecanismo innovador de RGB++ y esperar con expectación el desarrollo futuro de la tecnología Capa 2 de Bitcoin

El mecanismo central y los desafíos del protocolo RGB

El protocolo RGB es un protocolo de activos P2P único que opera principalmente bajo la cadena Bitcoin, y su sistema informático es similar a un canal de pago en algunos aspectos. Requiere que los usuarios ejecuten el cliente y verifiquen personalmente el comportamiento de transferencia relacionado con ellos mismos. Este método se denomina "transferencia interactiva". Incluso como destinatario de los activos, el usuario debe confirmar que la declaración de transferencia del remitente es correcta antes de que la declaración pueda surtir efecto. La ventaja de este enfoque es una mayor protección de la privacidad, ya que, a diferencia de los protocolos de consenso de nodos amplios adoptados por las cadenas de bloques tradicionales como Bitcoin y Ethereum, el protocolo RGB protege la privacidad de cada transacción a través de la "validación del lado del cliente".

Sin embargo, este diseño del protocolo RGB también plantea desafíos significativos. La falta de un proceso de consenso común significa que diferentes clientes pueden mantener datos inconsistentes, creando "silos de datos". Además, los usuarios deben verificar la fuente histórica de cada transacción para confirmar la legalidad de la transacción y la autenticidad de los activos, lo que aumenta la complejidad operativa para los usuarios y puede limitar la adopción generalizada del protocolo.

Innovación y ventajas del protocolo RGB++

Por el contrario, el protocolo RGB++ mejora significativamente la experiencia del usuario y la eficiencia del sistema manteniendo las ventajas de privacidad del protocolo RGB original. RGB++ combina UTXO de Bitcoin con CKB's Cell a través del mecanismo de "enlace isomórfico" para lograr la gestión de activos y la información de transacciones en cadena. Este mecanismo permite que toda la lógica de verificación relevante se ejecute directamente en la cadena CKB, en lugar de solo en el cliente local del usuario. Esto no solo simplifica el proceso para que los usuarios verifiquen activos y transacciones, sino que también resuelve el problema de inconsistencia de datos a través de la validación centralizada en cadena.

Otra gran ventaja de RGB++ es la naturaleza no interactiva de las transferencias. En el protocolo RGB, si Alice quiere transferir dinero a Bob, ella debe enviar la información de la transacción a Bob para que él la verifique y la verifique personalmente. En RGB++, este proceso se completa automáticamente por la cadena CKB, y los usuarios no necesitan intervenir manualmente, lo que simplifica en gran medida el proceso de transacción y mejora la eficiencia. Además, RGB++ utiliza la potencia de cálculo de la cadena CKB para permitir la ejecución de contratos inteligentes más complejos y funciones extendidas, lo que no solo fortalece la funcionalidad del protocolo, sino que también brinda a los desarrolladores más espacio para la innovación.

En resumen, RGB++, manteniendo las ventajas de privacidad del protocolo RGB, mejora enormemente la conveniencia de las transacciones y la coherencia de los datos a través del procesamiento centralizado y la validación en cadena, y resuelve los principales puntos críticos en el protocolo RGB tradicional. Estas mejoras no solo mejoran la experiencia del usuario, sino que también sientan una base sólida para la adopción generalizada y el desarrollo futuro de RGB++.

RGB++ debuta: ¿Podrá destacarse en la feroz competencia de la Capa 2 de Bitcoin?

Potencial de mercado y estrategia

La solución actual de Bitcoin L2 está creciendo rápidamente, y varios proyectos como BounceBit, Merlin Chain y B^2 han acumulado un considerable valor total bloqueado (TVL). Frente a este crecimiento explosivo, ¿cómo ingresa RGB++ a este mercado? La clave radica en su posicionamiento de mercado único y su despliegue estratégico. RGB++ no solo existe como un protocolo de emisión de NFT y FT, sino que también aprovecha al máximo las ventajas técnicas de la cadena CKB para proporcionar una experiencia de transacción perfecta. Mientras que las operaciones en la red principal de Bitcoin pueden enfrentar tarifas de gas más altas y velocidades de transacción más lentas, el protocolo RGB++ optimiza estas operaciones mediante la utilización directa del Dex de CKB para transferencias de activos.

Estrategia de integración en CKB Capa 2

En la capa 2 de CKB, RGB++ se centra en la emisión de activos nativos y el soporte de activos entre cadenas. Los activos de Bitcoin y Ethereum se pueden transferir de forma segura a CKB a través de una tecnología de puente avanzada, y hemos colaborado con varias instituciones grandes para garantizar la seguridad y fiabilidad de las transacciones. Además, los activos que lanzamos en CKB siguen un estándar unificado, como el estándar FT XUDT y los estándares NFT, que ya se han aplicado en la red principal. También planeamos lanzar una plataforma de trading específica, como Omega Market, para apoyar la emisión y trading de activos de inscripción nativos en CKB.

Desafíos e incertidumbres

Aunque RGB++ tiene claras ventajas en tecnología y estrategia de mercado, su proceso de desarrollo no está exento de desafíos. El desarrollo del RGB original se vio afectado por muchos factores, como la necesidad de construirlo en la Red Lightning, pero el estándar existente de la Red Lightning no soporta completamente el protocolo RGB. Además, la mejora de las herramientas de desarrollo de RGB y las máquinas virtuales (AluVM) también lleva tiempo, lo que puede provocar un progreso lento en el desarrollo y ciclos de mercado perdidos.

En resumen, RGB++ no solo lleva la esperanza de la innovación tecnológica, sino que también enfrenta múltiples desafíos en aplicaciones prácticas. A medida que continuamos empujando la frontera tecnológica y luchando por superar estos desafíos, ¿puede RGB++ mantenerse en este mercado altamente competitivo?

Descargo de responsabilidad:

  1. Este artículo es reimpreso de [Panews]. Enviar el Título Original: La nueva estrategia de Layer 2 de Bitcoin: ¿Posicionamiento en el mercado de RGB++, avance disruptivo o adaptación al mercado?. Todos los derechos de autor pertenecen al autor original [DeMan]. Si hay objeciones a esta reimpresión, por favor contacte al Gate Learnequipo y lo resolverán rápidamente.
  2. Descargo de responsabilidad: Las opiniones expresadas en este artículo son únicamente las del autor y no constituyen ningún consejo de inversión.
  3. Las traducciones del artículo a otros idiomas son realizadas por el equipo de Gate Learn. A menos que se mencione, está prohibido copiar, distribuir o plagiar los artículos traducidos.

Compartir

Contenido

Calendario cripto

Actualizaciones de proyectos
Etherex lanzará el Token REX el 6 de agosto.
REX
22.27%
2025-08-06
Día de Desarrollo Raro & Gobernanza en Las Vegas
Cardano organizará el Rare Dev & Governance Day en Las Vegas, del 6 al 7 de agosto, con talleres, hackathons y paneles de discusión centrados en el desarrollo técnico y los temas de gobernanza.
ADA
-3.44%
2025-08-06
Cadena de bloques.Rio en Río de Janeiro
Stellar participará en la conferencia Cadena de bloques.Rio, que se llevará a cabo en Río de Janeiro, del 5 al 7 de agosto. El programa incluirá conferencias magistrales y paneles de discusión con representantes del ecosistema Stellar en colaboración con los socios Cheesecake Labs y NearX.
XLM
-3.18%
2025-08-06
Webinar
Circle ha anunciado un seminario web en vivo titulado "La Era del GENIUS Act Comienza", programado para el 7 de agosto de 2025, a las 14:00 UTC. La sesión explorará las implicaciones de la recién aprobada Ley GENIUS—el primer marco regulatorio federal para moneda estable en los Estados Unidos. Dante Disparte y Corey Then de Circle dirigirán la discusión sobre cómo la legislación impacta la innovación en activos digitales, la claridad regulatoria y el liderazgo de EE. UU. en la infraestructura financiera global.
USDC
-0.03%
2025-08-06
AMA en X
Ankr llevará a cabo un AMA en X el 7 de agosto a las 16:00 UTC, centrándose en el trabajo de DogeOS en la construcción de la capa de aplicación para DOGE.
ANKR
-3.23%
2025-08-06

Artículos relacionados

¿Cómo apostar ETH?
Principiante

¿Cómo apostar ETH?

A medida que se completa The Merge, Ethereum finalmente ha hecho la transición de PoW a PoS. Los apostadores ahora mantienen la seguridad de la red apostando ETH y obteniendo recompensas. Es importante elegir los métodos y proveedores de servicios adecuados antes de apostar. A medida que se completa The Merge, Ethereum finalmente ha hecho la transición de PoW a PoS. Los apostadores ahora mantienen la seguridad de la red apostando ETH y obteniendo recompensas. Es importante elegir los métodos y proveedores de servicios adecuados antes de apostar.
11/21/2022, 9:29:25 AM
De la emisión de activos a la escalabilidad de BTC: evolución y desafíos
Intermedio

De la emisión de activos a la escalabilidad de BTC: evolución y desafíos

Este artículo combina Ordinales para traer nuevas normas al ecosistema BTC, examina los desafíos actuales de la escalabilidad de BTC desde la perspectiva de la emisión de activos y predice que la emisión de activos combinada con escenarios de aplicación como RGB y Taproot Assets tienen el potencial de liderar la próxima narrativa. .
12/23/2023, 9:17:32 AM
¿Qué hace que Blockchain sea inmutable?
Principiante

¿Qué hace que Blockchain sea inmutable?

Los algoritmos de cifrado, los mecanismos de consenso y las funciones hash son las claves para garantizar que las cadenas de bloques sean inmutables.
11/21/2022, 9:09:16 AM
¿Qué es el protocolo Solv? Todo lo que necesitas saber sobre SolvBTC
Intermedio

¿Qué es el protocolo Solv? Todo lo que necesitas saber sobre SolvBTC

Solv Protocol is a blockchain protocol that aims to unlock Bitcoin's full potential. It allows Bitcoin holders to stake their Bitcoins, explore, and benefit from high-yield DeFi activities.
10/17/2024, 9:58:06 AM
Explicación detallada de Yala: Construyendo un Agregador de Rendimiento DeFi Modular con $YU Stablecoin como Medio
Principiante

Explicación detallada de Yala: Construyendo un Agregador de Rendimiento DeFi Modular con $YU Stablecoin como Medio

Yala hereda la seguridad y descentralización de Bitcoin mientras utiliza un marco de protocolo modular con la moneda estable $YU como medio de intercambio y reserva de valor. Conecta perfectamente Bitcoin con los principales ecosistemas, permitiendo a los poseedores de Bitcoin obtener rendimiento de varios protocolos DeFi.
11/29/2024, 6:05:21 AM
¿Cuál es el problema de los generales bizantinos?
Principiante

¿Cuál es el problema de los generales bizantinos?

El problema de los generales bizantinos es una descripción situacional del problema del consenso distribuido.
11/21/2022, 8:24:43 AM
Empieza ahora
¡Registrarse y recibe un bono de
$100
!