El Instituto de Investigación de Gate ha publicado recientemente el informe "Análisis sobre la emisión de acciones tokenizadas en blockchain por parte de Exodus", que ofrece un análisis detallado de la innovadora iniciativa de Exodus al emitir acciones tokenizadas en cadena. El documento abarca diferentes aspectos, como la tecnología, la regulación y el mercado. Exodus ha empleado el elevado rendimiento y la facilidad para emitir activos que proporciona la blockchain Algorand para tokenizar exitosamente sus acciones. En diciembre de 2024, Exodus recibió la autorización de la SEC para trasladar su cotización al NYSE, lo que supuso una mejora significativa de la liquidez de sus activos. El informe destaca que el auge de la narrativa sobre la tokenización de acciones en 2025 se vio favorecido por el impulso de políticas estadounidenses favorables a los criptoactivos. Las empresas cotizadas fuera del sector de las criptomonedas podrían aprovechar la financiación tokenizada para atraer capital internacional. El caso de Exodus demuestra no solo la viabilidad tecnológica y regulatoria, sino que también pone de manifiesto el gran potencial que existe para que las empresas cotizadas capten financiación mediante nuevas emisiones en blockchain, abriendo una nueva vía para la integración de los mercados tradicionales y digitales.