Los perfiles de los usuarios de Online+ funcionan como una billetera de criptomonedas, integrando la identidad on-chain con la creación de contenido y las transacciones en una sola interfaz. Desarrollado por Ice Open Network (ION), sirve como una plataforma social descentralizada construida sobre una blockchain de Capa-1. ION se centra en una infraestructura de alto rendimiento para el soporte de aplicaciones Web3, incluyendo aplicaciones descentralizadas escalables y orientadas a la privacidad.
El producto innovador combina elementos de redes sociales, como publicaciones, mensajería e interacción comunitaria, con características de blockchain como servicios de billetera y Tokens No Fungibles (NFTs). Esta configuración permite a los usuarios gestionar su presencia digital y actividades financieras sin problemas, sin necesidad de alternar entre aplicaciones separadas.
Con énfasis en el control del usuario sobre los datos y activos, se basa en principios más amplios de Web3 donde la tecnología blockchain permite interacciones de igual a igual sin intermediarios centralizados.
¿Cómo funciona el modelo de Perfil como Billetera?
Ice Open Network destacó recientemente este modelo en su serie Online+ Unpacked, una secuencia de publicaciones en el blog que detallan las características de la plataforma. La segunda entrega explica la integración de billeteras y sus implicaciones para la propiedad del usuario.
Al registrarse, los usuarios generan un par de claves criptográficas que establece una identidad on-chain. Este par de claves actúa como la base para todas las actividades en la plataforma, incluyendo la publicación de contenido, el envío de propinas y la gestión de suscripciones. A diferencia de muchas plataformas Web3 que requieren billeteras externas o configuraciones complejas, Online+ incrusta la billetera directamente en el perfil, creando una experiencia unificada.
Billetera Profundamente Integrada En Cada Perfil
El contenido publicado por los usuarios, ya sea en forma de historias, artículos o videos, se registra en la blockchain y se vincula a su identidad. Las transacciones, como la transferencia de tokens dentro de perfiles o chats, ocurren directamente en la cadena. Esta integración permite a los usuarios mantener el control sobre sus claves privadas, asegurando que el contenido, las conexiones y las transacciones financieras permanezcan bajo su autoridad sin depender de custodios de terceros.
El sistema soporta la interoperabilidad, permitiendo que la identidad on-chain funcione a través de redes compatibles, aunque los detalles dependen de desarrollos futuros. Este enfoque se alinea con conceptos en la tecnología blockchain, como la identidad autosoberana, donde los individuos gestionan sus identificadores digitales de manera independiente de entidades centralizadas.
Diferencias Clave con las Plataformas Sociales Tradicionales
Las plataformas de medios sociales tradicionales suelen separar la identidad del usuario de los elementos financieros, si es que se involucran billeteras. La propiedad del contenido reside en la plataforma, el alcance de la audiencia se determina por algoritmos propietarios, y las ganancias, cuando están disponibles, se derivan de la participación en los ingresos publicitarios sujetos a umbrales y políticas de la plataforma.
En contraste, Online+ coloca el contenido on-chain bajo el control del usuario, permitiendo la propiedad directa. Las ganancias de las interacciones fluyen hacia la billetera integrada sin deducciones de la plataforma. La identidad permanece portable e independiente, fomentando lo que la plataforma describe como soberanía digital, un término que se refiere a la autonomía del usuario en entornos en línea, libre de la supervisión de las grandes tecnológicas.
“Pero a diferencia de las plataformas Web3 que requieren billeteras separadas o integraciones engorrosas, Online+ integra la billetera directamente en tu perfil, por lo que la experiencia se siente fluida. ¿El resultado? Tú tienes las llaves —literal y figurativamente. Tu contenido, tus conexiones, tus transacciones son solo tuyas, sin intermediarios,” decía el blog
Este modelo reduce la dependencia de servidores centralizados, aprovechando la inmutabilidad de la blockchain para prevenir alteraciones no autorizadas de los datos del usuario. También incorpora características de privacidad inherentes al diseño de la blockchain de ION, como la encriptación para transacciones y almacenamiento de datos.
Mecanismos de Ganancias en ION Online+
Online+ incluye varios métodos para que los usuarios y creadores generen valor a través de la plataforma. Las propinas permiten transferencias directas de tokens como apreciación por el contenido, procesadas on-chain y depositadas en la billetera del perfil del destinatario. Los aumentos implican microtransacciones para aumentar la visibilidad de las publicaciones, nuevamente manejadas directamente a través de la blockchain.
Las monedas de creador representan otra característica: estos son tokens únicos acuñados automáticamente en la primera publicación de un creador, permitiendo a los fanáticos tener participación en su éxito. Mientras que algunas herramientas de ganancias están programadas para activarse después del lanzamiento, la integración del monedero principal en los perfiles está operativa desde el principio, soportando transferencias de tokens en chats y perfiles.
Estos mecanismos están vinculados a la tokenómica dentro del ecosistema ION, donde el token nativo ION facilita las transacciones. Los usuarios pueden participar en estas actividades sin gestionar cuentas separadas, ya que el perfil maneja tanto funciones sociales como económicas. Los conceptos relacionados incluyen elementos de Finanzas Descentralizadas (DeFi), donde los micropagos on-chain reemplazan los métodos de monetización tradicionales, y los tokens sociales, que permiten a los creadores establecer vínculos económicos con sus audiencias.
El Papel de la Blockchain en la Identidad Digital y Desarrollos Recientes
La tecnología blockchain sustenta el modelo de perfil-como-billetera al proporcionar un registro seguro y a prueba de manipulaciones de identidades y transacciones. Los pares de claves criptográficas aseguran que solo el usuario pueda acceder y autorizar acciones, alineándose con pruebas de conocimiento cero y otras técnicas de preservación de la privacidad estándar en Web3. Esta configuración se extiende a aplicaciones más amplias, como credenciales verificables, donde las identidades digitales pueden ser probadas sin revelar información excesiva.
Conclusión
El modelo de perfil-como-billetera de ION Online+ integra la identidad on-chain con herramientas sociales y financieras, permitiendo a los usuarios poseer contenido, procesar transacciones y ganar a través de propinas, impulsos y monedas de creadores dentro de una única interfaz. La plataforma tiene una base blockchain que apoya interacciones directas, sin intermediarios, con integración de billetera operativa y expansiones planificadas para características adicionales.
De ahora en adelante, la serie Online+ continuará con próximas discusiones sobre el algoritmo de alimentación de la plataforma, que busca equilibrar las recomendaciones con el control del usuario, diferenciándose así de la manipulación algorítmica que se encuentra en plataformas centralizadas.
Preguntas Frecuentes
¿Qué es el modelo de perfil-como-billetera en ION Online+?
Esto implica convertir el perfil social de cada usuario en una billetera de criptomonedas, utilizando un par de claves criptográficas para la identidad on-chain y transacciones sin problemas.
¿Cómo ganan los usuarios en ION Online+?
Los usuarios ganan recompensas a través de propinas por la apreciación del contenido, aumentos por mayor visibilidad a través de microtransacciones y monedas de creador acuñadas en sus primeras publicaciones, todo lo cual fluye hacia su billetera de perfil.
¿Qué distingue a ION Online+ de las redes sociales tradicionales?
A diferencia de las plataformas centralizadas, ION Online+ proporciona propiedad de contenido on-chain, ganancias directas sin recortes y identidades portátiles, enfatizando el control del usuario y la seguridad blockchain.
Fuentes:
Blog de Ice Open Network: Online+ Desempaquetado: Tu perfil es tu cartera -
Ice Open Network en X: Anuncio de la serie Online+ Unpacked -
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
De Contenido a Cripto: Dentro del Modelo Innovador de Perfil-como-Billetera de ION Online+ | BSCN (fka BSC News)
Los perfiles de los usuarios de Online+ funcionan como una billetera de criptomonedas, integrando la identidad on-chain con la creación de contenido y las transacciones en una sola interfaz. Desarrollado por Ice Open Network (ION), sirve como una plataforma social descentralizada construida sobre una blockchain de Capa-1. ION se centra en una infraestructura de alto rendimiento para el soporte de aplicaciones Web3, incluyendo aplicaciones descentralizadas escalables y orientadas a la privacidad.
El producto innovador combina elementos de redes sociales, como publicaciones, mensajería e interacción comunitaria, con características de blockchain como servicios de billetera y Tokens No Fungibles (NFTs). Esta configuración permite a los usuarios gestionar su presencia digital y actividades financieras sin problemas, sin necesidad de alternar entre aplicaciones separadas.
Con énfasis en el control del usuario sobre los datos y activos, se basa en principios más amplios de Web3 donde la tecnología blockchain permite interacciones de igual a igual sin intermediarios centralizados.
¿Cómo funciona el modelo de Perfil como Billetera?
Ice Open Network destacó recientemente este modelo en su serie Online+ Unpacked, una secuencia de publicaciones en el blog que detallan las características de la plataforma. La segunda entrega explica la integración de billeteras y sus implicaciones para la propiedad del usuario.
Al registrarse, los usuarios generan un par de claves criptográficas que establece una identidad on-chain. Este par de claves actúa como la base para todas las actividades en la plataforma, incluyendo la publicación de contenido, el envío de propinas y la gestión de suscripciones. A diferencia de muchas plataformas Web3 que requieren billeteras externas o configuraciones complejas, Online+ incrusta la billetera directamente en el perfil, creando una experiencia unificada.
El contenido publicado por los usuarios, ya sea en forma de historias, artículos o videos, se registra en la blockchain y se vincula a su identidad. Las transacciones, como la transferencia de tokens dentro de perfiles o chats, ocurren directamente en la cadena. Esta integración permite a los usuarios mantener el control sobre sus claves privadas, asegurando que el contenido, las conexiones y las transacciones financieras permanezcan bajo su autoridad sin depender de custodios de terceros.
El sistema soporta la interoperabilidad, permitiendo que la identidad on-chain funcione a través de redes compatibles, aunque los detalles dependen de desarrollos futuros. Este enfoque se alinea con conceptos en la tecnología blockchain, como la identidad autosoberana, donde los individuos gestionan sus identificadores digitales de manera independiente de entidades centralizadas.
Diferencias Clave con las Plataformas Sociales Tradicionales
Las plataformas de medios sociales tradicionales suelen separar la identidad del usuario de los elementos financieros, si es que se involucran billeteras. La propiedad del contenido reside en la plataforma, el alcance de la audiencia se determina por algoritmos propietarios, y las ganancias, cuando están disponibles, se derivan de la participación en los ingresos publicitarios sujetos a umbrales y políticas de la plataforma.
En contraste, Online+ coloca el contenido on-chain bajo el control del usuario, permitiendo la propiedad directa. Las ganancias de las interacciones fluyen hacia la billetera integrada sin deducciones de la plataforma. La identidad permanece portable e independiente, fomentando lo que la plataforma describe como soberanía digital, un término que se refiere a la autonomía del usuario en entornos en línea, libre de la supervisión de las grandes tecnológicas.
Este modelo reduce la dependencia de servidores centralizados, aprovechando la inmutabilidad de la blockchain para prevenir alteraciones no autorizadas de los datos del usuario. También incorpora características de privacidad inherentes al diseño de la blockchain de ION, como la encriptación para transacciones y almacenamiento de datos.
Mecanismos de Ganancias en ION Online+
Online+ incluye varios métodos para que los usuarios y creadores generen valor a través de la plataforma. Las propinas permiten transferencias directas de tokens como apreciación por el contenido, procesadas on-chain y depositadas en la billetera del perfil del destinatario. Los aumentos implican microtransacciones para aumentar la visibilidad de las publicaciones, nuevamente manejadas directamente a través de la blockchain.
Las monedas de creador representan otra característica: estos son tokens únicos acuñados automáticamente en la primera publicación de un creador, permitiendo a los fanáticos tener participación en su éxito. Mientras que algunas herramientas de ganancias están programadas para activarse después del lanzamiento, la integración del monedero principal en los perfiles está operativa desde el principio, soportando transferencias de tokens en chats y perfiles.
Estos mecanismos están vinculados a la tokenómica dentro del ecosistema ION, donde el token nativo ION facilita las transacciones. Los usuarios pueden participar en estas actividades sin gestionar cuentas separadas, ya que el perfil maneja tanto funciones sociales como económicas. Los conceptos relacionados incluyen elementos de Finanzas Descentralizadas (DeFi), donde los micropagos on-chain reemplazan los métodos de monetización tradicionales, y los tokens sociales, que permiten a los creadores establecer vínculos económicos con sus audiencias.
El Papel de la Blockchain en la Identidad Digital y Desarrollos Recientes
La tecnología blockchain sustenta el modelo de perfil-como-billetera al proporcionar un registro seguro y a prueba de manipulaciones de identidades y transacciones. Los pares de claves criptográficas aseguran que solo el usuario pueda acceder y autorizar acciones, alineándose con pruebas de conocimiento cero y otras técnicas de preservación de la privacidad estándar en Web3. Esta configuración se extiende a aplicaciones más amplias, como credenciales verificables, donde las identidades digitales pueden ser probadas sin revelar información excesiva.
Conclusión
El modelo de perfil-como-billetera de ION Online+ integra la identidad on-chain con herramientas sociales y financieras, permitiendo a los usuarios poseer contenido, procesar transacciones y ganar a través de propinas, impulsos y monedas de creadores dentro de una única interfaz. La plataforma tiene una base blockchain que apoya interacciones directas, sin intermediarios, con integración de billetera operativa y expansiones planificadas para características adicionales.
De ahora en adelante, la serie Online+ continuará con próximas discusiones sobre el algoritmo de alimentación de la plataforma, que busca equilibrar las recomendaciones con el control del usuario, diferenciándose así de la manipulación algorítmica que se encuentra en plataformas centralizadas.
Preguntas Frecuentes
¿Qué es el modelo de perfil-como-billetera en ION Online+?
Esto implica convertir el perfil social de cada usuario en una billetera de criptomonedas, utilizando un par de claves criptográficas para la identidad on-chain y transacciones sin problemas.
¿Cómo ganan los usuarios en ION Online+?
Los usuarios ganan recompensas a través de propinas por la apreciación del contenido, aumentos por mayor visibilidad a través de microtransacciones y monedas de creador acuñadas en sus primeras publicaciones, todo lo cual fluye hacia su billetera de perfil.
¿Qué distingue a ION Online+ de las redes sociales tradicionales?
A diferencia de las plataformas centralizadas, ION Online+ proporciona propiedad de contenido on-chain, ganancias directas sin recortes y identidades portátiles, enfatizando el control del usuario y la seguridad blockchain.
Fuentes: