El Islam es la segunda religión más grande del mundo, con casi 2 mil millones de adherentes, o una cuarta parte de la población mundial. Los musulmanes constituyen la mayoría de la población en 47 países. Además, el ARPU de los usuarios en Medio Oriente es muy alto, lo cual es un mercado enorme para quienes hacen negocios.
La sharia es una ley religiosa importante que forma parte de la tradición islámica que guía y rige muchos aspectos de la vida de los musulmanes de todo el mundo, incluidas las actividades financieras. Uno de los principios básicos de la ley financiera islámica es la prohibición de pago o cobro de intereses, por lo que esto hace que el sistema financiero moderno no islámico sea básicamente incapaz de cumplir con las regulaciones islámicas. instituciones financieras islámicas. En general, los bancos que cumplen con los requisitos islámicos no retroalimentan el "interés" de los clientes, sino que comparten las "ganancias" con los clientes a través del "reparto de ganancias".
Según el Informe sobre la economía islámica global, el tamaño del sector financiero islámico fue de 2,88 billones de dólares estadounidenses en 2020 y se espera que crezca a 3,69 billones de dólares estadounidenses para 2024. Dos de los cuatro factores principales que influyen en la expansión son el rápido crecimiento de la población musulmana, la difusión de la tecnología digital y el desarrollo de las comunicaciones móviles.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
¿Qué es la "Moneda Islámica" que recientemente recaudó $200 millones?
El Islam es la segunda religión más grande del mundo, con casi 2 mil millones de adherentes, o una cuarta parte de la población mundial. Los musulmanes constituyen la mayoría de la población en 47 países. Además, el ARPU de los usuarios en Medio Oriente es muy alto, lo cual es un mercado enorme para quienes hacen negocios.
La sharia es una ley religiosa importante que forma parte de la tradición islámica que guía y rige muchos aspectos de la vida de los musulmanes de todo el mundo, incluidas las actividades financieras. Uno de los principios básicos de la ley financiera islámica es la prohibición de pago o cobro de intereses, por lo que esto hace que el sistema financiero moderno no islámico sea básicamente incapaz de cumplir con las regulaciones islámicas. instituciones financieras islámicas. En general, los bancos que cumplen con los requisitos islámicos no retroalimentan el "interés" de los clientes, sino que comparten las "ganancias" con los clientes a través del "reparto de ganancias".
Según el Informe sobre la economía islámica global, el tamaño del sector financiero islámico fue de 2,88 billones de dólares estadounidenses en 2020 y se espera que crezca a 3,69 billones de dólares estadounidenses para 2024. Dos de los cuatro factores principales que influyen en la expansión son el rápido crecimiento de la población musulmana, la difusión de la tecnología digital y el desarrollo de las comunicaciones móviles.