SFT Protocol, una famosa entidad de infraestructura descentralizada centrada en desarrollar una resistente Web3 Foundation, se ha asociado con Satoshi Network, una avanzada plataforma DeFi gamificada para la incorporación a Web3. La colaboración subraya una fusión histórica tanto para SFT Protocol como para Satoshi Network para llenar la brecha entre la tecnología descentralizada gamificada y la infraestructura del mundo real. La plataforma acudió a su cuenta oficial de X para compartir los detalles de este desarrollo.
Anuncio de Alianza Emocionante Estamos emocionados de asociarnos con @SatoshiNetwork_, un ecosistema DeFi gamificado de nueva generación diseñado para incorporar a millones en Web3 a través de minería, staking y juego casual divertido. Con señales comerciales de IA integradas, Satoshi Network… pic.twitter.com/VcyK2YVmli
— Protocolo SFT (@SFTProtocol) 5 de julio de 2025
El Protocolo SFT se une a la Red Satoshi para acelerar la gamificación de DeFi y la adopción de Web3
La asociación del Protocolo SFT con la Red Satoshi combina la infraestructura del primero con el ecosistema fácil de usar del segundo. Esta notable sinergia intenta revolucionar la forma en que los consumidores interactúan con las tecnologías blockchain y DeFi. Red Satoshi. La Red Satoshi se ha convertido en una plataforma notable debido a su enfoque innovador en lo que respecta a la participación descentralizada.
Por lo tanto, ofrece un conjunto integral de diversos instrumentos gamificados, permitiendo a los consumidores apostar, minar y generar recompensas en cripto en un entorno móvil y casual. Además, se distingue de las otras plataformas debido a la integración de señales comerciales impulsadas por IA. Estas señales ayudan a los consumidores a tomar decisiones financieras más inteligentes e informadas basadas en datos durante las actividades de inversión y juego.
Juntas, ambas plataformas están estableciendo la brecha entre la expansión gamificada de Web3 y la infraestructura real. En este sentido, el esfuerzo mutuo da forma al futuro del compromiso descentralizado. Aparte de eso, la iniciativa conjunta se alinea con la visión compartida de ambas entidades para disminuir las barreras de entrada al ecosistema Web3.
Desarrollando una red descentralizada intuitiva y entretenida con inclusión avanzada de DePIN
Según el Protocolo SFT, la colaboración incluye la gamificación de las complicadas mecánicas de DeFi junto con la inclusión de insights impulsados por IA. Por lo tanto, la alianza está lista para establecer un ecosistema intuitivo y entretenido. La respectiva red también está fortaleciendo financieramente el papel que juega la infraestructura DePIN en la mejora de la participación y la accesibilidad de los usuarios en plataformas lideradas por blockchain.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
El protocolo SFT se asocia con Satoshi Network para expandir la adopción de Web3 y gamificar DeFi
SFT Protocol, una famosa entidad de infraestructura descentralizada centrada en desarrollar una resistente Web3 Foundation, se ha asociado con Satoshi Network, una avanzada plataforma DeFi gamificada para la incorporación a Web3. La colaboración subraya una fusión histórica tanto para SFT Protocol como para Satoshi Network para llenar la brecha entre la tecnología descentralizada gamificada y la infraestructura del mundo real. La plataforma acudió a su cuenta oficial de X para compartir los detalles de este desarrollo.
Anuncio de Alianza Emocionante Estamos emocionados de asociarnos con @SatoshiNetwork_, un ecosistema DeFi gamificado de nueva generación diseñado para incorporar a millones en Web3 a través de minería, staking y juego casual divertido. Con señales comerciales de IA integradas, Satoshi Network… pic.twitter.com/VcyK2YVmli
— Protocolo SFT (@SFTProtocol) 5 de julio de 2025
El Protocolo SFT se une a la Red Satoshi para acelerar la gamificación de DeFi y la adopción de Web3
La asociación del Protocolo SFT con la Red Satoshi combina la infraestructura del primero con el ecosistema fácil de usar del segundo. Esta notable sinergia intenta revolucionar la forma en que los consumidores interactúan con las tecnologías blockchain y DeFi. Red Satoshi. La Red Satoshi se ha convertido en una plataforma notable debido a su enfoque innovador en lo que respecta a la participación descentralizada.
Por lo tanto, ofrece un conjunto integral de diversos instrumentos gamificados, permitiendo a los consumidores apostar, minar y generar recompensas en cripto en un entorno móvil y casual. Además, se distingue de las otras plataformas debido a la integración de señales comerciales impulsadas por IA. Estas señales ayudan a los consumidores a tomar decisiones financieras más inteligentes e informadas basadas en datos durante las actividades de inversión y juego.
Juntas, ambas plataformas están estableciendo la brecha entre la expansión gamificada de Web3 y la infraestructura real. En este sentido, el esfuerzo mutuo da forma al futuro del compromiso descentralizado. Aparte de eso, la iniciativa conjunta se alinea con la visión compartida de ambas entidades para disminuir las barreras de entrada al ecosistema Web3.
Desarrollando una red descentralizada intuitiva y entretenida con inclusión avanzada de DePIN
Según el Protocolo SFT, la colaboración incluye la gamificación de las complicadas mecánicas de DeFi junto con la inclusión de insights impulsados por IA. Por lo tanto, la alianza está lista para establecer un ecosistema intuitivo y entretenido. La respectiva red también está fortaleciendo financieramente el papel que juega la infraestructura DePIN en la mejora de la participación y la accesibilidad de los usuarios en plataformas lideradas por blockchain.