Análisis macroeconómico del mercado de criptomonedas: un periodo clave para reconstruir la lógica de precios
Entorno macroeconómico: el viejo orden se desmorona, nuevos puntos de anclaje no determinados
En el segundo trimestre de 2025, el mercado de criptomonedas se encuentra en un período clave de reestructuración macroeconómica. Los marcos de precios tradicionales están en descomposición, y aún no se han establecido nuevos puntos de referencia de valoración, lo que genera una ambigüedad en el entorno del mercado. Desde los datos económicos hasta las políticas de los bancos centrales, pasando por las relaciones geopolíticas globales, todos están influyendo en el mercado de criptomonedas de una nueva manera inestable.
La política monetaria de la Reserva Federal está pasando de la "dependencia de datos" a la "lucha entre la política y la presión de la estanflación". Aunque la presión inflacionaria ha disminuido, la rigidez general sigue siendo alta, especialmente en los precios de los servicios. Esto ha llevado a que las expectativas de recortes de tasas se retrasen, y las perspectivas de flexibilización de la liquidez se vuelven lejanas.
Esta incertidumbre afecta directamente la base de precios de los activos encriptados. Los modelos de valoración tradicionales enfrentan fallos sistémicos, y aunque el Bitcoin mantiene una tendencia alcista inestable, carece de impulso para romper. El mercado comienza a darse cuenta de que los activos encriptados necesitan políticas independientes y anclajes de roles.
Al mismo tiempo, los variables geopolíticos también están experimentando cambios importantes. La tensión en la guerra comercial entre China y Estados Unidos se ha reducido, y las propiedades de refugio de los activos encriptados han disminuido temporalmente. Todo el sistema financiero está enfrentando una "reconstrucción de anclajes", y los activos encriptados se encuentran en un rango de precios relativamente difuso.
Estamos entrando en un período de inflexión de "desfinanciarización". La tendencia del mercado dependerá de la redistribución del poder de fijación de precios de políticas y del papel de las instituciones. El mercado de criptomonedas deberá esperar el establecimiento de nuevos puntos de anclaje macroeconómicos, como que el bitcoin se convierta en un activo de reserva nacional, o que la Reserva Federal inicie un ciclo de reducción de tasas de interés, para que pueda haber una reevaluación sistémica.
Cambios en la política: el plan de reserva de Bitcoin a nivel estatal genera expectativas estructurales
La Ley GENIUS sobre stablecoins, aprobada por el Senado de EE. UU., marca el establecimiento de un marco regulatorio para las stablecoins respaldadas por el dólar. Esto envía una señal de que las stablecoins están entrando oficialmente en el sistema financiero soberano. La ley proporciona una base legal para la interoperabilidad entre las stablecoins y las finanzas tradicionales, al tiempo que establece un marco de cumplimiento para las stablecoins descentralizadas.
La aprobación de esta ley ha generado tres expectativas estructurales.
El sistema del dólar presenta un nuevo paradigma de "anclaje en la cadena", y las stablecoins podrían convertirse en parte del mecanismo de transmisión de políticas del dólar.
La legalización de las stablecoins impulsa la reevaluación de la estructura financiera en cadena y activa la demanda de puentes entre DeFi y activos físicos.
Varios gobiernos estatales han publicado planes de reserva estratégica de Bitcoin, lo que marca el inicio de la inclusión de Bitcoin en los activos financieros locales.
Estas dinámicas políticas dibujan un nuevo panorama: las stablecoins se convierten en "dólares en la cadena", el bitcoin se convierte en "oro local", y ambos establecen una relación de simbiosis y cobertura con el sistema monetario tradicional desde las perspectivas de pago y reserva. Esto proporciona un soporte de certeza a largo plazo para el mercado.
Estructura del mercado: rotación intensa en las pistas, falta de una línea principal clara
El mercado en el segundo trimestre de 2025 presenta contradicciones estructurales: las expectativas de políticas macroeconómicas se calientan, pero en el nivel micro falta una línea de carrera con alto consenso. Esto da lugar a características de rotación frecuente, debilidad en la continuidad y liquidez de corta duración.
Los diferentes sectores muestran una fuerte diversificación, con Meme, IA y activos físicos alternando en fuerza, pero la sostenibilidad de cada uno no supera las dos semanas. Los datos sobre el flujo de fondos indican que esto refleja que el capital existente está buscando oportunidades de negociación a corto plazo, en lugar de la entrada de nuevos fondos.
Al mismo tiempo, la estratificación de la valoración se intensifica, los activos principales atraen grandes inversiones, mientras que los proyectos de cola larga se encuentran en una situación difícil de valorar. El comportamiento en la cadena también muestra tendencias de "fragmentación" y "no financiarización", con una migración de la estructura de usuarios hacia "interacción ligera + emociones fuertes".
La estructura actual del mercado se puede resumir como: rotación, diferenciación, concentración y prueba. La formación de la línea principal en el futuro dependerá de si surgen innovaciones nativas y explosivas en la cadena, si la implementación de políticas sigue liberando beneficios y si el mercado secundario recupera fondos principales, entre otros factores.
Perspectivas futuras y recomendaciones estratégicas
A medio plazo, las variables clave que determinarán la tendencia de la segunda mitad del año han pasado de "tasas de interés macroeconómicas" a "proceso de implementación del sistema + narrativa estructural". Los activos encriptados están pasando de "activos de riesgo altamente elásticos" a "activos de derechos en función de la competencia institucional".
La implementación de la Ley GENIUS y el pilotaje de reservas de Bitcoin a nivel estatal podrían ser el punto de partida para el respaldo institucional. Junto con las expectativas de reestructuración de políticas federales tras las elecciones, esto constituirá un catalizador estructural más penetrante que la reducción a la mitad.
Se sugiere adoptar una "estructura de tres capas":
Distribución de la base de activos anclados a la soberanía como BTC, ETH, etc.
Participar en ventanas de alta volatilidad en RWA, AI y otros puntos calientes estructurales
Prestar atención a la innovación nativa del mercado primario, capturar nuevos paradigmas que podrían estallar.
Es necesario prestar especial atención a los siguientes puntos de inflexión potenciales:
¿El gobierno de Trump liberará políticas sistemáticas favorables?
¿La actualización del ecosistema de Ethereum traerá avances sustanciales?
¿Las empresas cotizadas en bolsa comprarán ETH a gran escala?
La segunda mitad de 2025 será una ventana de transición para la lucha de políticas, y el mercado se encuentra en un estado de "acumulación antes de la ruptura ascendente". Se sugiere a la comunidad establecer un sistema de inversión con capacidad de cruce de múltiples ciclos, buscando los verdaderos "puntos de penetración" a partir de la lógica del proyecto, el comportamiento en cadena, la distribución de la liquidez y el contexto de las políticas.
El verdadero mercado alcista del futuro será una transformación paradigmática en la que los activos encriptados sean ampliamente aceptados como activos institucionales, obteniendo apoyo soberano y con una migración masiva de usuarios. El vencedor pertenecerá a aquellos que entiendan la macroeconomía y tengan paciencia en su estrategia.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
17 me gusta
Recompensa
17
5
Compartir
Comentar
0/400
LostBetweenChains
· 07-08 19:52
El futuro es prometedor, solo que aún no ha llegado.
Ver originalesResponder0
MetaMaskVictim
· 07-07 11:59
caída麻了才靠谱
Ver originalesResponder0
LadderToolGuy
· 07-07 05:18
¿Por qué hay que rebarajar de nuevo?
Ver originalesResponder0
GasFeeThunder
· 07-07 05:00
La vieja regla ha vuelto, solo estamos esperando que los datos colapsen.
El mercado de criptomonedas reestructura la lógica de precios, el plan de reservas de Bitcoin a nivel estatal genera nuevas expectativas.
Análisis macroeconómico del mercado de criptomonedas: un periodo clave para reconstruir la lógica de precios
Entorno macroeconómico: el viejo orden se desmorona, nuevos puntos de anclaje no determinados
En el segundo trimestre de 2025, el mercado de criptomonedas se encuentra en un período clave de reestructuración macroeconómica. Los marcos de precios tradicionales están en descomposición, y aún no se han establecido nuevos puntos de referencia de valoración, lo que genera una ambigüedad en el entorno del mercado. Desde los datos económicos hasta las políticas de los bancos centrales, pasando por las relaciones geopolíticas globales, todos están influyendo en el mercado de criptomonedas de una nueva manera inestable.
La política monetaria de la Reserva Federal está pasando de la "dependencia de datos" a la "lucha entre la política y la presión de la estanflación". Aunque la presión inflacionaria ha disminuido, la rigidez general sigue siendo alta, especialmente en los precios de los servicios. Esto ha llevado a que las expectativas de recortes de tasas se retrasen, y las perspectivas de flexibilización de la liquidez se vuelven lejanas.
Esta incertidumbre afecta directamente la base de precios de los activos encriptados. Los modelos de valoración tradicionales enfrentan fallos sistémicos, y aunque el Bitcoin mantiene una tendencia alcista inestable, carece de impulso para romper. El mercado comienza a darse cuenta de que los activos encriptados necesitan políticas independientes y anclajes de roles.
Al mismo tiempo, los variables geopolíticos también están experimentando cambios importantes. La tensión en la guerra comercial entre China y Estados Unidos se ha reducido, y las propiedades de refugio de los activos encriptados han disminuido temporalmente. Todo el sistema financiero está enfrentando una "reconstrucción de anclajes", y los activos encriptados se encuentran en un rango de precios relativamente difuso.
Estamos entrando en un período de inflexión de "desfinanciarización". La tendencia del mercado dependerá de la redistribución del poder de fijación de precios de políticas y del papel de las instituciones. El mercado de criptomonedas deberá esperar el establecimiento de nuevos puntos de anclaje macroeconómicos, como que el bitcoin se convierta en un activo de reserva nacional, o que la Reserva Federal inicie un ciclo de reducción de tasas de interés, para que pueda haber una reevaluación sistémica.
Cambios en la política: el plan de reserva de Bitcoin a nivel estatal genera expectativas estructurales
La Ley GENIUS sobre stablecoins, aprobada por el Senado de EE. UU., marca el establecimiento de un marco regulatorio para las stablecoins respaldadas por el dólar. Esto envía una señal de que las stablecoins están entrando oficialmente en el sistema financiero soberano. La ley proporciona una base legal para la interoperabilidad entre las stablecoins y las finanzas tradicionales, al tiempo que establece un marco de cumplimiento para las stablecoins descentralizadas.
La aprobación de esta ley ha generado tres expectativas estructurales.
El sistema del dólar presenta un nuevo paradigma de "anclaje en la cadena", y las stablecoins podrían convertirse en parte del mecanismo de transmisión de políticas del dólar.
La legalización de las stablecoins impulsa la reevaluación de la estructura financiera en cadena y activa la demanda de puentes entre DeFi y activos físicos.
Varios gobiernos estatales han publicado planes de reserva estratégica de Bitcoin, lo que marca el inicio de la inclusión de Bitcoin en los activos financieros locales.
Estas dinámicas políticas dibujan un nuevo panorama: las stablecoins se convierten en "dólares en la cadena", el bitcoin se convierte en "oro local", y ambos establecen una relación de simbiosis y cobertura con el sistema monetario tradicional desde las perspectivas de pago y reserva. Esto proporciona un soporte de certeza a largo plazo para el mercado.
Estructura del mercado: rotación intensa en las pistas, falta de una línea principal clara
El mercado en el segundo trimestre de 2025 presenta contradicciones estructurales: las expectativas de políticas macroeconómicas se calientan, pero en el nivel micro falta una línea de carrera con alto consenso. Esto da lugar a características de rotación frecuente, debilidad en la continuidad y liquidez de corta duración.
Los diferentes sectores muestran una fuerte diversificación, con Meme, IA y activos físicos alternando en fuerza, pero la sostenibilidad de cada uno no supera las dos semanas. Los datos sobre el flujo de fondos indican que esto refleja que el capital existente está buscando oportunidades de negociación a corto plazo, en lugar de la entrada de nuevos fondos.
Al mismo tiempo, la estratificación de la valoración se intensifica, los activos principales atraen grandes inversiones, mientras que los proyectos de cola larga se encuentran en una situación difícil de valorar. El comportamiento en la cadena también muestra tendencias de "fragmentación" y "no financiarización", con una migración de la estructura de usuarios hacia "interacción ligera + emociones fuertes".
La estructura actual del mercado se puede resumir como: rotación, diferenciación, concentración y prueba. La formación de la línea principal en el futuro dependerá de si surgen innovaciones nativas y explosivas en la cadena, si la implementación de políticas sigue liberando beneficios y si el mercado secundario recupera fondos principales, entre otros factores.
Perspectivas futuras y recomendaciones estratégicas
A medio plazo, las variables clave que determinarán la tendencia de la segunda mitad del año han pasado de "tasas de interés macroeconómicas" a "proceso de implementación del sistema + narrativa estructural". Los activos encriptados están pasando de "activos de riesgo altamente elásticos" a "activos de derechos en función de la competencia institucional".
La implementación de la Ley GENIUS y el pilotaje de reservas de Bitcoin a nivel estatal podrían ser el punto de partida para el respaldo institucional. Junto con las expectativas de reestructuración de políticas federales tras las elecciones, esto constituirá un catalizador estructural más penetrante que la reducción a la mitad.
Se sugiere adoptar una "estructura de tres capas":
Es necesario prestar especial atención a los siguientes puntos de inflexión potenciales:
La segunda mitad de 2025 será una ventana de transición para la lucha de políticas, y el mercado se encuentra en un estado de "acumulación antes de la ruptura ascendente". Se sugiere a la comunidad establecer un sistema de inversión con capacidad de cruce de múltiples ciclos, buscando los verdaderos "puntos de penetración" a partir de la lógica del proyecto, el comportamiento en cadena, la distribución de la liquidez y el contexto de las políticas.
El verdadero mercado alcista del futuro será una transformación paradigmática en la que los activos encriptados sean ampliamente aceptados como activos institucionales, obteniendo apoyo soberano y con una migración masiva de usuarios. El vencedor pertenecerá a aquellos que entiendan la macroeconomía y tengan paciencia en su estrategia.