Análisis fundamental – una guía para principiantes

Introducción

Puedes ganar más de lo que esperas si respaldas tu inversión con un análisis sólido. El mercado de criptomonedas necesita análisis más que los índices, acciones o materias primas. Podrías pensar que si la ciencia de la inversión hubiera sido tan simple como dominar a través de análisis, muchos habrían ganado miles de millones, pero la mayoría de las personas pierden dinero y solo un puñado tiene éxito. Sin embargo, al fortalecer tu investigación con análisis fundamental, en combinación con algunos técnicos, podrías ser uno de esos pocos que salen victoriosos en el mercado de criptomonedas.

Una visión general del análisis fundamental

Cada vez que intentas obtener información sobre una criptomoneda o token, lo primero que encuentras son gráficos y líneas de tendencia complicadas que te repelen en lugar de atraerte, porque sientes que no puedes sacar nada de ellos. Pero este tipo de datos se refiere al análisis técnico.

El análisis fundamental, en contraste, te permite profundizar en el valor intrínseco de la blockchain. Tiene algunos aspectos internos así como externos. Los aspectos internos incluyen el análisis de la capitalización de mercado de una red, suministro circulante, suministro máximo, tokenomics, billeteras activas, transacciones netas y velocidad, etc. También es importante considerar en qué narrativa está operando la moneda. Los factores externos incluyen la competencia del mercado, la situación económica general, la inflación, etc.

Si estudias primero las credenciales de la red y luego pasas a los factores externos, estás siguiendo un enfoque de abajo hacia arriba. Por otro lado, si analizas los factores externos antes de enfocarte en los aspectos específicos de la empresa, este enfoque se llama enfoque de arriba hacia abajo. Ambos métodos son ampliamente adoptados por aquellos que prefieren el análisis fundamental al análisis técnico.

El propósito del análisis fundamental

El propósito del análisis fundamental es determinar si la moneda está subvaluada o sobrevaluada. Una moneda subvaluada es aquella cuyo precio de mercado actual es más bajo de lo que indican los fundamentos. Esta situación indica una oportunidad de compra. Una moneda sobrevaluada es lo opuesto, con el precio de mercado actual más alto de lo que sugieren los indicadores fundamentales. Tales monedas deben evitarse, o venderse si ya las has comprado.

Análisis Fundamental Vs Análisis Técnico

Un nuevo trader o inversor puede sentirse indeciso al enfrentarse a la elección entre análisis técnico y análisis fundamental. Con la ayuda de gráficos y patrones, los analistas técnicos afirman que las predicciones de precios futuros son posibles al estudiar la psicología de las velas. De hecho, los gráficos son las representaciones de la confianza o la vacilación de los inversores. Por ejemplo, las largas mechas en el lado inferior muestran que los vendedores han intentado desechar el mercado, pero los compradores lo han recuperado con éxito. Si tales mechas coexisten con velas de alto volumen, la posibilidad de una tendencia alcista domina. De manera similar, las mechas altas indican la ventaja de los vendedores y el inicio de tendencias bajistas o al menos una caída.

La premisa del análisis fundamental es que el precio de mercado actual de una criptomoneda no es el precio real del activo. Toma decisiones basadas en el hecho de si la moneda está subvaluada o sobrevaluada, como ya se ha discutido.

Hay una noción llamada Hipótesis de Mercados Eficientes (EMH), que afirma que los mercados son demasiado inteligentes para ser superados por un inversor promedio. El análisis técnico se basa principalmente en acciones de precios pasadas para predecir precios futuros. Pero la EMH afirma que la información pasada es pública y que los mercados tienden a superar ese conocimiento. En resumen, la EMH falsifica las afirmaciones del análisis técnico así como del análisis fundamental.

Como consecuencia de la comparación, es seguro afirmar que ninguno de los dos tipos de análisis tiene una ventaja superior. Puedes combinarlos para obtener mejores resultados.

Indicadores de Análisis Fundamental

Relación Valor de Red a Transacciones

NVT se calcula dividiendo el valor total de la red por el volumen de transacciones diarias. Supongamos que la moneda X y la moneda Y tienen una capitalización de mercado de $50,000,000. El volumen de transacciones diarias de la moneda X es de $250,000 y el de la moneda Y es de $500,000. El NVT de X es 200 y el de Y es 100. El valor más bajo muestra que la moneda está subvaluada y que el precio puede dispararse en el futuro. Las monedas sobrevaluadas tienen un NVT más alto, lo que indica una tendencia a la baja en el futuro.

Direcciones Activas

Cuanta más actividad tiene una criptomoneda, mayor es el número de direcciones activas en la blockchain. Aunque el número puede ser manipulado fácilmente, sigue siendo un indicador útil para determinar cuán vivo está el proyecto.

Relación Precio a Punto de Equilibrio de Minería

En POW (Prueba de Trabajo), proyectos como $BTC, los participantes gastan energía para minar nuevos bloques y ganar la recompensa. Cuando dividimos el precio de mercado actual de la moneda (CMP) por el costo de minería, obtenemos un indicador útil llamado Relación Precio-a-Breakeven de Minería. Si esta relación está por debajo de 1, los mineros están en pérdida, y podemos esperar un aumento pronto. Por el contrario, una relación más alta puede indicar la toma de ganancias y eventos de capitulación pronto, indicando una caída.

Documento Blanco

La forma más importante de averiguar hacia dónde puede ir una moneda en el futuro es estudiar el libro blanco. Te proporciona información sobre la hoja de ruta del proyecto y la integridad de su equipo. El libro blanco te dice cuántos casos de uso tiene la moneda y cuál es el historial del equipo.

Pros y Contras del Análisis Fundamental

Pros

Cuando estudiamos la historia de los principales empresarios del mundo, descubrimos que su rigurosa investigación incluyó un estudio o experimentación intensiva antes de la inversión real. La mejor ventaja del Análisis Fundamental es que se basa en el estudio de información, lo cual casi cualquiera puede hacer.

En segundo lugar, el análisis fundamental filtra de manera confiable los proyectos subvalorados de los sobrevalorados. Este filtrado te ayuda a elegir el destino correcto para tu dinero ganado con tanto esfuerzo.

Contras

Una desventaja evidente del Análisis Fundamental es que la información sobre un proyecto puede ser demasiado escasa o excesiva. Cualquiera puede estudiar los fundamentos, pero no siempre es fácil decidir en qué confiar y en qué no.

Además, no hay garantía de que una moneda subvaluada pueda aumentar su valor. Hay numerosos ejemplos de proyectos criptográficos que no cumplieron con lo que prometieron en los documentos técnicos, pero la gente perdió millones al invertir y promocionar la moneda.

Además, el análisis fundamental es más adecuado para la inversión a largo plazo que para el day trading o el scalping, etc.

Conclusión

En resumen, el análisis fundamental es el estudio de los aspectos internos y externos de una red cripto para descubrir su valor real. Utiliza indicadores diferentes de los que se usan en el análisis técnico, pero responde a la misma pregunta: ¿cuál puede ser el precio futuro de la moneda?

Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • Comentar
  • Compartir
Comentar
0/400
Sin comentarios
Opere con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)