Análisis de dinámicas del mercado y temas candentes
I. Puntos clave del mercado
1. Entorno macroeconómico
Recientemente, el exvicepresidente de la Reserva Federal, Randall Quarles, expresó su opinión de que incluso si Trump vuelve a ser elegido presidente, no representará una amenaza sustancial para la independencia de la Reserva Federal, el nivel de inflación y el mercado laboral. Señaló que hay malentendidos en la percepción pública sobre la independencia de la Reserva Federal; el presidente puede expresar opiniones sobre la política, pero eso no significa que la Reserva Federal perderá su independencia. Quarles prevé que, si Trump es elegido, podría haber una gran operación de deportación de inmigrantes ilegales, pero no tendría un impacto significativo en el mercado laboral. Estos comentarios se producen justo antes de la publicación del informe del índice de precios al consumidor, que podría mostrar que la inflación en EE. UU. a finales de 2024 solo disminuye ligeramente, lo que podría influir en las decisiones futuras de recortes de tasas de interés de la Reserva Federal.
2. Campo de activos digitales
Una conocida empresa de gestión de activos señaló en su informe de perspectivas 2025 que Ethereum tiene ventajas claras en su desarrollo a largo plazo, al tiempo que reconoció el rendimiento a corto plazo de Solana. El informe enfatiza que los sólidos fundamentos de Ethereum, incluyendo la actividad de los desarrolladores, el valor total bloqueado y la oferta de stablecoins, respaldan su perspectiva a largo plazo. Aunque Solana ha tenido un rendimiento más destacado en el crecimiento de ingresos y valor total bloqueado, el informe considera que sus ingresos provienen principalmente del comercio de monedas Meme, y esta dependencia se ve como una tendencia cíclica que podría no rendir bien en períodos de mercado a la baja.
El informe también señala que ambas redes planean realizar importantes actualizaciones. La actualización Firedancer de Solana tiene como objetivo mejorar significativamente la velocidad de las transacciones, mientras que la actualización Prague/Electra (Pectra) de Ethereum se centra en mejorar la funcionalidad, la escalabilidad y la seguridad del usuario. Sin embargo, los análisis sugieren que la actualización Pectra puede no atraer una atención generalizada, ya que desde el punto de vista de la inversión, su impacto en la propuesta de valor de ETH es limitado.
II. Eventos de interés
1. Instituciones financieras tradicionales ingresan al mercado de criptomonedas
El mayor grupo bancario de Italia ha invertido por primera vez en criptomonedas, comprando 11 bitcoins por un valor total de aproximadamente 1 millón de euros. Aunque el banco ha confirmado la transacción, no ha revelado la motivación de la inversión ni su estrategia futura en criptomonedas. Este banco es bastante avanzado en el campo de blockchain y criptomonedas, y en julio de 2024 colaboró con otra institución financiera para realizar una prueba de emisión de bonos digitales por 27.2 millones de dólares en una plataforma blockchain.
La tendencia de las grandes instituciones a invertir en Bitcoin es cada vez más evidente, algunas empresas tecnológicas y agencias de inversión ya han comenzado a comprar Bitcoin de manera continua. Esta tendencia indica que las instituciones financieras tradicionales están reconociendo y participando gradualmente en el mercado de criptomonedas.
2. Los cambios de políticas afectan al mercado
Con la noticia de que Trump podría firmar una orden ejecutiva de apoyo a las criptomonedas en su primer día en el cargo, el precio de Bitcoin se recuperó temporalmente a 94,000 dólares. Estas posibles órdenes podrían anular algunas de las regulaciones existentes, incluyendo la norma que exige a las empresas que mantienen criptomonedas de los clientes registrar estos activos como pasivos en su balance.
Este cambio de política se espera que aborde los principales desafíos que enfrenta la industria de las criptomonedas, como las restricciones bancarias. El mercado reaccionó positivamente a esta noticia, con Bitcoin rebotando de 89,000 dólares a 95,000 dólares, y Ethereum también recuperándose de menos de 3,000 dólares a 3,100 dólares.
Tres, desarrollo de la industria
1. Nuevo ecosistema de tokens
El token ANIME está programado para lanzarse en enero de 2025 en Ethereum y en una red Layer2, donde el 50.5% de los tokens se asignarán a la comunidad. Este proyecto tiene como objetivo impulsar la transformación del ecosistema de anime a través de colaboraciones con marcas descentralizadas, creando un sistema económico creativo que sea de propiedad conjunta de la comunidad.
Esta medida cuenta con el apoyo de varios proyectos y plataformas reconocidos, lo que demuestra el potencial de la tecnología Web3 en la incubación de propiedad intelectual y la construcción de comunidades. Como resultado de esta noticia, los precios de las series de NFT relacionadas han aumentado en general, y algunas series han visto un incremento diario de más del 20%.
2. La fusión de la IA y Web3
Un equipo formado por ex-empleados de gigantes tecnológicos e instituciones de inversión ha lanzado un nuevo proyecto, enfocado en promover el desarrollo de IA descentralizada y de código abierto. El proyecto se posiciona como un DAO que equilibra inversión y desarrollo, y planea apoyar proyectos de alto potencial en diferentes ecosistemas.
El equipo ha comenzado a desarrollar el primer agente de IA y ha establecido una relación de cooperación estratégica con un DAO. Este modelo de colaboración incluye la distribución de tokens, la provisión de liquidez y la gestión de fondos del ecosistema, mostrando un nuevo intento de fusión entre la IA y la tecnología Web3.
Cuatro, Análisis del Mercado
Recientemente, el mercado ha mostrado características evidentes de rotación sectorial. Los datos muestran que los proyectos relacionados con la IA y algunas cadenas de bloques Layer1 se destacan, mientras que los sectores DeFi y NFT se mantienen relativamente tranquilos. Esta tendencia refleja el continuo interés de los inversores en la innovación tecnológica y la construcción de infraestructuras.
Sin embargo, el mercado también presenta cierta volatilidad, y el rendimiento varía entre los diferentes sectores. Los inversores deben prestar atención a los cambios en las políticas, los avances tecnológicos y las tendencias institucionales para aprovechar mejor las oportunidades del mercado.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
11 me gusta
Recompensa
11
6
Compartir
Comentar
0/400
MEVSandwich
· 07-20 01:48
eth ¡vamos, vamos, vamos!
Ver originalesResponder0
SchrodingerWallet
· 07-20 01:42
Hacer tanto, ¿no es para comprar la caída?
Ver originalesResponder0
Ser_APY_2000
· 07-19 20:40
¡ETH tiene que subir!
Ver originalesResponder0
MissedAirdropBro
· 07-17 03:02
Mi antigua profesión
Ver originalesResponder0
AirdropHarvester
· 07-17 02:59
Las instituciones están en movimiento, el mercado es bueno.
Análisis completo del ecosistema del mercado de criptomonedas: Rebote de Bitcoin, ventajas de Ethereum y tendencias de fusión de AI
Análisis de dinámicas del mercado y temas candentes
I. Puntos clave del mercado
1. Entorno macroeconómico
Recientemente, el exvicepresidente de la Reserva Federal, Randall Quarles, expresó su opinión de que incluso si Trump vuelve a ser elegido presidente, no representará una amenaza sustancial para la independencia de la Reserva Federal, el nivel de inflación y el mercado laboral. Señaló que hay malentendidos en la percepción pública sobre la independencia de la Reserva Federal; el presidente puede expresar opiniones sobre la política, pero eso no significa que la Reserva Federal perderá su independencia. Quarles prevé que, si Trump es elegido, podría haber una gran operación de deportación de inmigrantes ilegales, pero no tendría un impacto significativo en el mercado laboral. Estos comentarios se producen justo antes de la publicación del informe del índice de precios al consumidor, que podría mostrar que la inflación en EE. UU. a finales de 2024 solo disminuye ligeramente, lo que podría influir en las decisiones futuras de recortes de tasas de interés de la Reserva Federal.
2. Campo de activos digitales
Una conocida empresa de gestión de activos señaló en su informe de perspectivas 2025 que Ethereum tiene ventajas claras en su desarrollo a largo plazo, al tiempo que reconoció el rendimiento a corto plazo de Solana. El informe enfatiza que los sólidos fundamentos de Ethereum, incluyendo la actividad de los desarrolladores, el valor total bloqueado y la oferta de stablecoins, respaldan su perspectiva a largo plazo. Aunque Solana ha tenido un rendimiento más destacado en el crecimiento de ingresos y valor total bloqueado, el informe considera que sus ingresos provienen principalmente del comercio de monedas Meme, y esta dependencia se ve como una tendencia cíclica que podría no rendir bien en períodos de mercado a la baja.
El informe también señala que ambas redes planean realizar importantes actualizaciones. La actualización Firedancer de Solana tiene como objetivo mejorar significativamente la velocidad de las transacciones, mientras que la actualización Prague/Electra (Pectra) de Ethereum se centra en mejorar la funcionalidad, la escalabilidad y la seguridad del usuario. Sin embargo, los análisis sugieren que la actualización Pectra puede no atraer una atención generalizada, ya que desde el punto de vista de la inversión, su impacto en la propuesta de valor de ETH es limitado.
II. Eventos de interés
1. Instituciones financieras tradicionales ingresan al mercado de criptomonedas
El mayor grupo bancario de Italia ha invertido por primera vez en criptomonedas, comprando 11 bitcoins por un valor total de aproximadamente 1 millón de euros. Aunque el banco ha confirmado la transacción, no ha revelado la motivación de la inversión ni su estrategia futura en criptomonedas. Este banco es bastante avanzado en el campo de blockchain y criptomonedas, y en julio de 2024 colaboró con otra institución financiera para realizar una prueba de emisión de bonos digitales por 27.2 millones de dólares en una plataforma blockchain.
La tendencia de las grandes instituciones a invertir en Bitcoin es cada vez más evidente, algunas empresas tecnológicas y agencias de inversión ya han comenzado a comprar Bitcoin de manera continua. Esta tendencia indica que las instituciones financieras tradicionales están reconociendo y participando gradualmente en el mercado de criptomonedas.
2. Los cambios de políticas afectan al mercado
Con la noticia de que Trump podría firmar una orden ejecutiva de apoyo a las criptomonedas en su primer día en el cargo, el precio de Bitcoin se recuperó temporalmente a 94,000 dólares. Estas posibles órdenes podrían anular algunas de las regulaciones existentes, incluyendo la norma que exige a las empresas que mantienen criptomonedas de los clientes registrar estos activos como pasivos en su balance.
Este cambio de política se espera que aborde los principales desafíos que enfrenta la industria de las criptomonedas, como las restricciones bancarias. El mercado reaccionó positivamente a esta noticia, con Bitcoin rebotando de 89,000 dólares a 95,000 dólares, y Ethereum también recuperándose de menos de 3,000 dólares a 3,100 dólares.
Tres, desarrollo de la industria
1. Nuevo ecosistema de tokens
El token ANIME está programado para lanzarse en enero de 2025 en Ethereum y en una red Layer2, donde el 50.5% de los tokens se asignarán a la comunidad. Este proyecto tiene como objetivo impulsar la transformación del ecosistema de anime a través de colaboraciones con marcas descentralizadas, creando un sistema económico creativo que sea de propiedad conjunta de la comunidad.
Esta medida cuenta con el apoyo de varios proyectos y plataformas reconocidos, lo que demuestra el potencial de la tecnología Web3 en la incubación de propiedad intelectual y la construcción de comunidades. Como resultado de esta noticia, los precios de las series de NFT relacionadas han aumentado en general, y algunas series han visto un incremento diario de más del 20%.
2. La fusión de la IA y Web3
Un equipo formado por ex-empleados de gigantes tecnológicos e instituciones de inversión ha lanzado un nuevo proyecto, enfocado en promover el desarrollo de IA descentralizada y de código abierto. El proyecto se posiciona como un DAO que equilibra inversión y desarrollo, y planea apoyar proyectos de alto potencial en diferentes ecosistemas.
El equipo ha comenzado a desarrollar el primer agente de IA y ha establecido una relación de cooperación estratégica con un DAO. Este modelo de colaboración incluye la distribución de tokens, la provisión de liquidez y la gestión de fondos del ecosistema, mostrando un nuevo intento de fusión entre la IA y la tecnología Web3.
Cuatro, Análisis del Mercado
Recientemente, el mercado ha mostrado características evidentes de rotación sectorial. Los datos muestran que los proyectos relacionados con la IA y algunas cadenas de bloques Layer1 se destacan, mientras que los sectores DeFi y NFT se mantienen relativamente tranquilos. Esta tendencia refleja el continuo interés de los inversores en la innovación tecnológica y la construcción de infraestructuras.
Sin embargo, el mercado también presenta cierta volatilidad, y el rendimiento varía entre los diferentes sectores. Los inversores deben prestar atención a los cambios en las políticas, los avances tecnológicos y las tendencias institucionales para aprovechar mejor las oportunidades del mercado.