El estado actual y futuro de DePIN: una profunda exploración
Este informe explora en profundidad el concepto, el estado actual, los desafíos y el desarrollo futuro de la red de infraestructura física descentralizada ( DePIN ).
DePIN tiene como objetivo reestructurar la construcción y gestión de infraestructuras físicas tradicionales a través de la blockchain y mecanismos de incentivos descentralizados, logrando una mayor eficiencia en el uso de recursos, transparencia y flexibilidad en la propiedad. El informe enfatiza que la verdadera disrupción radica en abordar los puntos problemáticos de los modelos centralizados de alto costo y baja eficiencia, y no simplemente en perseguir la "descentralización".
El informe divide el campo DePIN en seis subcategorías:
Telecomunicaciones y conectividad: desde DeWi hasta wireless fijo y WiFi público, se analiza en detalle las rutas tecnológicas y la posicionamiento de mercado de varios proyectos.
Energía: Incluye recursos de energía distribuida ( DER ), plantas virtuales ( VPP ) y plataformas de financiamiento en cadena, abarcando múltiples modelos de negocio y desafíos regulatorios.
Cálculo, almacenamiento y ancho de banda: se exploraron los mercados de computación descentralizada y las redes de almacenamiento, comparando su rendimiento y diferencias.
IA descentralizada: Se enumeraron varios proyectos y se analizaron las perspectivas de integración de la capa de entrenamiento, validación y datos descentralizados.
Recolección y gestión de datos: Se enfatiza el valor de mercado y los desafíos de monetización de la distribución de contenido, la cartografía, la geolocalización y los datos climáticos/meteorológicos.
Servicio: Muestra casos de aplicación innovadores que utilizan incentivos criptográficos para impulsar comportamientos en el mundo real.
Aunque DePIN muestra un gran potencial y se considera una de las direcciones de inversión a largo plazo más sostenibles en el campo de las criptomonedas, todavía se encuentra en una etapa temprana de desarrollo y enfrenta múltiples desafíos "imperfectos" de la realidad, como el dilema del modelo económico de tokens, la demanda y adopción reales, el desbalance entre oferta y demanda, la competencia y la regulación.
A pesar de estos desafíos, el informe mantiene una perspectiva optimista sobre DePIN, creyendo en su gran potencial a largo plazo. La clave para el desarrollo futuro radica en abordar los problemas de sostenibilidad de la economía de tokens, enfocándose realmente en resolver problemas significativos del mundo real y buscando posibles avances en campos innovadores como la monitorización ambiental, los datos biológicos y el intercambio de datos personales, indicando así la dirección para la innovación futura.
El futuro de DePIN es prometedor, pero aún debe superar muchos desafíos. Con los avances tecnológicos y la expansión de los escenarios de aplicación, tenemos razones para esperar que DePIN desempeñe un papel más importante en el futuro, remodelando la construcción de infraestructura y los modelos de gestión en múltiples industrias.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
20 me gusta
Recompensa
20
8
Compartir
Comentar
0/400
ContractHunter
· 07-21 13:14
Dicho de manera sencilla, es ser engañados.
Ver originalesResponder0
ChainMelonWatcher
· 07-21 12:29
La regulación es lo más problemático.
Ver originalesResponder0
FlashLoanLord
· 07-20 13:59
DePIN el primero del mundo!!!
Ver originalesResponder0
faded_wojak.eth
· 07-18 22:37
Ya están haciendo de las suyas otra vez.
Ver originalesResponder0
GmGmNoGn
· 07-18 22:36
DePIN realmente no es confiable.
Ver originalesResponder0
CryptoPunster
· 07-18 22:34
Cavar un pozo y esperar la inversión, perder todo y aún así poder hacerlo.
Ver originalesResponder0
SchroedingerMiner
· 07-18 22:22
¿Todavía estás involucrado en DePIN?
Ver originalesResponder0
BlindBoxVictim
· 07-18 22:17
¡El desarrollo de DePIN es tan malo! ¡Estoy perdiendo una fortuna!
Análisis profundo de los seis campos de DePIN: estado actual, desafíos y desarrollo futuro
El estado actual y futuro de DePIN: una profunda exploración
Este informe explora en profundidad el concepto, el estado actual, los desafíos y el desarrollo futuro de la red de infraestructura física descentralizada ( DePIN ).
DePIN tiene como objetivo reestructurar la construcción y gestión de infraestructuras físicas tradicionales a través de la blockchain y mecanismos de incentivos descentralizados, logrando una mayor eficiencia en el uso de recursos, transparencia y flexibilidad en la propiedad. El informe enfatiza que la verdadera disrupción radica en abordar los puntos problemáticos de los modelos centralizados de alto costo y baja eficiencia, y no simplemente en perseguir la "descentralización".
El informe divide el campo DePIN en seis subcategorías:
Telecomunicaciones y conectividad: desde DeWi hasta wireless fijo y WiFi público, se analiza en detalle las rutas tecnológicas y la posicionamiento de mercado de varios proyectos.
Energía: Incluye recursos de energía distribuida ( DER ), plantas virtuales ( VPP ) y plataformas de financiamiento en cadena, abarcando múltiples modelos de negocio y desafíos regulatorios.
Cálculo, almacenamiento y ancho de banda: se exploraron los mercados de computación descentralizada y las redes de almacenamiento, comparando su rendimiento y diferencias.
IA descentralizada: Se enumeraron varios proyectos y se analizaron las perspectivas de integración de la capa de entrenamiento, validación y datos descentralizados.
Recolección y gestión de datos: Se enfatiza el valor de mercado y los desafíos de monetización de la distribución de contenido, la cartografía, la geolocalización y los datos climáticos/meteorológicos.
Servicio: Muestra casos de aplicación innovadores que utilizan incentivos criptográficos para impulsar comportamientos en el mundo real.
Aunque DePIN muestra un gran potencial y se considera una de las direcciones de inversión a largo plazo más sostenibles en el campo de las criptomonedas, todavía se encuentra en una etapa temprana de desarrollo y enfrenta múltiples desafíos "imperfectos" de la realidad, como el dilema del modelo económico de tokens, la demanda y adopción reales, el desbalance entre oferta y demanda, la competencia y la regulación.
A pesar de estos desafíos, el informe mantiene una perspectiva optimista sobre DePIN, creyendo en su gran potencial a largo plazo. La clave para el desarrollo futuro radica en abordar los problemas de sostenibilidad de la economía de tokens, enfocándose realmente en resolver problemas significativos del mundo real y buscando posibles avances en campos innovadores como la monitorización ambiental, los datos biológicos y el intercambio de datos personales, indicando así la dirección para la innovación futura.
El futuro de DePIN es prometedor, pero aún debe superar muchos desafíos. Con los avances tecnológicos y la expansión de los escenarios de aplicación, tenemos razones para esperar que DePIN desempeñe un papel más importante en el futuro, remodelando la construcción de infraestructura y los modelos de gestión en múltiples industrias.