La revolución de los Bots impulsada por la tecnología AI y la encriptación: avances en robots humanoides y perspectivas futuras
En los últimos años, los avances revolucionarios en el campo de la inteligencia artificial están transformando por completo la percepción y las expectativas que las personas tienen sobre los Bots. Con el desarrollo de modelos de lenguaje de gran tamaño multimodal, los Bots están adquiriendo gradualmente el "cerebro" necesario para llevar a cabo tareas complejas. La aparición de modelos de visión-lenguaje-acción (VLA) permite que los Bots integren la percepción visual, la comprensión del lenguaje y la acción física en un marco computacional unificado. Este avance tecnológico allana el camino para la realización de Bots humanoides generales.
La aparición de los Bots económicos es otro punto de inflexión importante. Cuando el precio de los Bots descienda a un nivel asequible para las familias comunes, podemos imaginar un mundo donde el trabajo físico y las tareas cotidianas sean realizadas principalmente por Bots. La tecnología de los Bots está ampliándose desde los sectores industrial y de almacenamiento hacia el mercado de consumo, lo que significa que los Bots irán infiltrándose gradualmente en nuestra vida diaria.
Sin embargo, para lograr la amplia aplicación de los Bots, aún hay varios campos clave que necesitan ser superados. Primero, la optimización de la tecnología de baterías, incluyendo la mejora de la autonomía y la realización de carga autónoma. En segundo lugar, la optimización de la latencia, asegurando que los Bots puedan percibir y responder al entorno a niveles cercanos a la velocidad de reacción humana. Por último, la recopilación de datos de alta calidad es crucial para entrenar Bots más inteligentes y flexibles.
La encriptación juega un papel importante en el impulso del desarrollo de Bots. La red de infraestructura física descentralizada (DePIN) tiene el potencial de revolucionar la infraestructura de carga y optimizar la latencia de control remoto. Además, la encriptación también puede fomentar la recolección de datos de alta calidad a través de mecanismos de incentivos.
La seguridad siempre ha sido una preocupación central en el desarrollo de la tecnología de Bots. A medida que los Bots adquieren mayor autonomía, se vuelve especialmente importante asegurar que no se conviertan en amenazas potenciales. Mecanismos de seguridad económica, como capas de coordinación de máquinas descentralizadas y redes de re-staking de terceros, están proporcionando soluciones para construir un ecosistema de Bots seguro y confiable.
Para promover la encriptación de la tecnología de Bots, también necesitamos mejorar los mecanismos de financiamiento, los sistemas de evaluación y el ecosistema educativo. Reducir la barrera de entrada al desarrollo, establecer infraestructuras de evaluación en escenarios reales y proporcionar un sistema educativo inclusivo estructurado son clave para el desarrollo futuro en el campo de los Bots.
Con el desarrollo de estas tecnologías e infraestructuras, podemos prever que los Bots humanoides experimentarán un crecimiento explosivo similar al de la era Web2. El avance de proyectos de código abierto, como el OM1, que tiene como objetivo crear un "sistema Android para Bots", facilitará la entrada de una nueva generación de talentos en el campo de los Bots.
En los próximos años, tenemos razones para creer que la riqueza de recursos educativos en Bots no será inferior a la del campo de la IA. Con la llegada de más talentos y los constantes avances tecnológicos, se espera que los robots humanoides se conviertan en una fuerza importante para cambiar nuestro estilo de vida en un futuro cercano.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
22 me gusta
Recompensa
22
3
Compartir
Comentar
0/400
FloorPriceWatcher
· 07-21 05:28
En el futuro, la IA podrá ayudarme a negociar en el mercado inmobiliario.
Ver originalesResponder0
SeasonedInvestor
· 07-19 05:45
Otra vez vendiendo humo, ¿puede ganar dinero la inteligencia artificial?
Ver originalesResponder0
screenshot_gains
· 07-19 05:23
El tazón de arroz de los trabajadores no se podrá mantener.
Revolución de los Bots humanoides impulsada por IA: la encriptación ayuda a superar obstáculos y perspectivas futuras
La revolución de los Bots impulsada por la tecnología AI y la encriptación: avances en robots humanoides y perspectivas futuras
En los últimos años, los avances revolucionarios en el campo de la inteligencia artificial están transformando por completo la percepción y las expectativas que las personas tienen sobre los Bots. Con el desarrollo de modelos de lenguaje de gran tamaño multimodal, los Bots están adquiriendo gradualmente el "cerebro" necesario para llevar a cabo tareas complejas. La aparición de modelos de visión-lenguaje-acción (VLA) permite que los Bots integren la percepción visual, la comprensión del lenguaje y la acción física en un marco computacional unificado. Este avance tecnológico allana el camino para la realización de Bots humanoides generales.
La aparición de los Bots económicos es otro punto de inflexión importante. Cuando el precio de los Bots descienda a un nivel asequible para las familias comunes, podemos imaginar un mundo donde el trabajo físico y las tareas cotidianas sean realizadas principalmente por Bots. La tecnología de los Bots está ampliándose desde los sectores industrial y de almacenamiento hacia el mercado de consumo, lo que significa que los Bots irán infiltrándose gradualmente en nuestra vida diaria.
Sin embargo, para lograr la amplia aplicación de los Bots, aún hay varios campos clave que necesitan ser superados. Primero, la optimización de la tecnología de baterías, incluyendo la mejora de la autonomía y la realización de carga autónoma. En segundo lugar, la optimización de la latencia, asegurando que los Bots puedan percibir y responder al entorno a niveles cercanos a la velocidad de reacción humana. Por último, la recopilación de datos de alta calidad es crucial para entrenar Bots más inteligentes y flexibles.
La encriptación juega un papel importante en el impulso del desarrollo de Bots. La red de infraestructura física descentralizada (DePIN) tiene el potencial de revolucionar la infraestructura de carga y optimizar la latencia de control remoto. Además, la encriptación también puede fomentar la recolección de datos de alta calidad a través de mecanismos de incentivos.
La seguridad siempre ha sido una preocupación central en el desarrollo de la tecnología de Bots. A medida que los Bots adquieren mayor autonomía, se vuelve especialmente importante asegurar que no se conviertan en amenazas potenciales. Mecanismos de seguridad económica, como capas de coordinación de máquinas descentralizadas y redes de re-staking de terceros, están proporcionando soluciones para construir un ecosistema de Bots seguro y confiable.
Para promover la encriptación de la tecnología de Bots, también necesitamos mejorar los mecanismos de financiamiento, los sistemas de evaluación y el ecosistema educativo. Reducir la barrera de entrada al desarrollo, establecer infraestructuras de evaluación en escenarios reales y proporcionar un sistema educativo inclusivo estructurado son clave para el desarrollo futuro en el campo de los Bots.
Con el desarrollo de estas tecnologías e infraestructuras, podemos prever que los Bots humanoides experimentarán un crecimiento explosivo similar al de la era Web2. El avance de proyectos de código abierto, como el OM1, que tiene como objetivo crear un "sistema Android para Bots", facilitará la entrada de una nueva generación de talentos en el campo de los Bots.
En los próximos años, tenemos razones para creer que la riqueza de recursos educativos en Bots no será inferior a la del campo de la IA. Con la llegada de más talentos y los constantes avances tecnológicos, se espera que los robots humanoides se conviertan en una fuerza importante para cambiar nuestro estilo de vida en un futuro cercano.