10 pasos clave para fortalecer la seguridad del activo encriptación
En el complejo entorno actual de encriptación, proteger la seguridad de sus activos digitales es crucial. Este artículo le presentará 10 pasos simples pero efectivos que le ayudarán a mejorar su capacidad para prevenir el phishing y otras estafas, asegurando que su viaje de encriptación sea fluido y sin problemas.
1. Establecer una billetera de firma múltiple
Cree una billetera multifirma para criptomonedas que se mantendrán a largo plazo, similar a una caja fuerte digital. La billetera multifirma requiere la autorización de múltiples claves privadas para ejecutar transacciones, lo que aumenta significativamente la seguridad. Incluso si una clave privada se filtra, su seguridad del activo sigue intacta. Comenzar con una estrategia de 2 de 3 es una buena opción y considere usar una billetera de hardware como parte de los firmantes para reforzar aún más la seguridad.
2. Configuración de una billetera de riesgo dedicada
Crea una billetera separada para actividades diarias, como la reclamación de airdrops o la acuñación de NFT. Nunca uses tu billetera principal de activos para estas operaciones de alto riesgo. Solo transfiere pequeñas cantidades de fondos a esta billetera de riesgo cuando sea necesario. También puedes utilizar servicios de delegación para permitir que la billetera de riesgo ejerza ciertos permisos en nombre de la billetera principal, sin transferir realmente los activos, lo que reduce aún más el riesgo.
3. Uso de la herramienta de vista previa de transacciones
Instale la herramienta de vista previa de transacciones para comprender claramente el contenido de la transacción antes de aprobar cualquier transacción. Estas herramientas suelen ser extensiones de navegador gratuitas que pueden explicar todas las transacciones recomendadas y ayudarle a identificar posibles operaciones maliciosas.
4. Revisión de la autorización del token
Realice revisiones periódicas y revoque las autorizaciones de gasto de tokens innecesarias. Muchas aplicaciones DeFi requieren autorizaciones "ilimitadas", lo que puede convertirse en un riesgo para la seguridad. Utilice herramientas especializadas para gestionar sus autorizaciones de tokens y reduzca o revoque, en la medida de lo posible, las autorizaciones que ya no necesita.
5. Estudio en profundidad del proyecto
Antes de utilizar cualquier nuevo proyecto, es esencial comprender a fondo su contexto y mecanismos. Consulta la documentación del proyecto, el libro blanco y las preguntas frecuentes. Si no puedes encontrar información suficiente sobre el proyecto, eso en sí mismo es una señal de advertencia. No sigas ciegamente las operaciones de otros, mantén siempre la cautela y el pensamiento independiente.
6. Monitoreo de la cartera de activos
Utilice la herramienta de seguimiento de cartera para monitorear en tiempo real el estado de sus encriptación. Esto no solo ayuda a entender la situación de ganancias, sino que también es una parte importante de la seguridad del activo. Revisar regularmente puede detectar actividades anormales a tiempo, dándole la oportunidad de tomar medidas de protección.
7. Mantenerse al tanto de las dinámicas de la industria
Mantenga un ojo en las noticias de encriptación, especialmente sobre los últimos eventos de seguridad y la información sobre ataques de hackers. Estar al tanto de la situación puede ayudarle a tomar medidas antes de que las amenazas potenciales le afecten. Siga fuentes de noticias de encriptación confiables y cuentas de redes sociales para obtener la información más reciente.
8. Fortalecer la seguridad de la información personal
Adopte buenas prácticas de seguridad operativa para proteger sus actividades en Web2. Esto incluye el uso de servicios de correo electrónico seguros, gestión de contraseñas fuertes, habilitación de la autenticación de dos factores (evitar el uso de la verificación por SMS), protección de la tarjeta SIM, uso del software antivirus más reciente, etc. No asocie su número de teléfono personal con plataformas de encriptación para reducir el riesgo de ataques de ingeniería social.
9. Establecer un plan de emergencia
Prepárese para lo peor. Considere utilizar servicios de seguridad Web3 especializados, configurar billeteras de respaldo y mecanismos de transferencia de emergencia. Cuando se sienta amenazado, estas herramientas pueden ayudarlo a transferir rápidamente sus activos a un lugar seguro. Los usuarios avanzados también pueden considerar el uso de servicios de monitoreo y protección más complejos.
10. Reportar actividades sospechosas
Si te encuentras con phishing u otras actividades sospechosas, por favor repórtalo a tiempo y comparte la información. Esto puede ser publicar en las redes sociales, alertar en grupos relevantes, o enviar información a plataformas de reporte de fraudes especializadas. Tu acción podría ayudar a otros a evitar convertirse en víctimas.
Al implementar estos pasos, puede mejorar significativamente la seguridad de su encriptación de activos. Recuerde, en el mundo de la encriptación, la seguridad siempre debe ser la principal preocupación. Manténgase alerta, siga aprendiendo y haga que su viaje de activos digitales sea más seguro y fluido.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
21 me gusta
Recompensa
21
4
Compartir
Comentar
0/400
BearHugger
· 07-25 22:16
Eh, es mejor perder un poco que arriesgarse a perder mucho. La seguridad es lo primero.
Ver originalesResponder0
LoneValidator
· 07-23 06:33
Si no entiendes, simplemente guarda en la Cartera fría.
Ver originalesResponder0
VitaliksTwin
· 07-23 06:24
Otra vez hablando de la seguridad de la billetera a los tontos. Los que deben perder, seguirán perdiendo.
Ver originalesResponder0
LiquidityWizard
· 07-23 06:13
¿No es demasiado complicado el multisig? No es necesario para pequeñas cantidades.
10 pasos para fortalecer la seguridad del activo encriptado y asegurar que la riqueza digital esté a salvo.
10 pasos clave para fortalecer la seguridad del activo encriptación
En el complejo entorno actual de encriptación, proteger la seguridad de sus activos digitales es crucial. Este artículo le presentará 10 pasos simples pero efectivos que le ayudarán a mejorar su capacidad para prevenir el phishing y otras estafas, asegurando que su viaje de encriptación sea fluido y sin problemas.
1. Establecer una billetera de firma múltiple
Cree una billetera multifirma para criptomonedas que se mantendrán a largo plazo, similar a una caja fuerte digital. La billetera multifirma requiere la autorización de múltiples claves privadas para ejecutar transacciones, lo que aumenta significativamente la seguridad. Incluso si una clave privada se filtra, su seguridad del activo sigue intacta. Comenzar con una estrategia de 2 de 3 es una buena opción y considere usar una billetera de hardware como parte de los firmantes para reforzar aún más la seguridad.
2. Configuración de una billetera de riesgo dedicada
Crea una billetera separada para actividades diarias, como la reclamación de airdrops o la acuñación de NFT. Nunca uses tu billetera principal de activos para estas operaciones de alto riesgo. Solo transfiere pequeñas cantidades de fondos a esta billetera de riesgo cuando sea necesario. También puedes utilizar servicios de delegación para permitir que la billetera de riesgo ejerza ciertos permisos en nombre de la billetera principal, sin transferir realmente los activos, lo que reduce aún más el riesgo.
3. Uso de la herramienta de vista previa de transacciones
Instale la herramienta de vista previa de transacciones para comprender claramente el contenido de la transacción antes de aprobar cualquier transacción. Estas herramientas suelen ser extensiones de navegador gratuitas que pueden explicar todas las transacciones recomendadas y ayudarle a identificar posibles operaciones maliciosas.
4. Revisión de la autorización del token
Realice revisiones periódicas y revoque las autorizaciones de gasto de tokens innecesarias. Muchas aplicaciones DeFi requieren autorizaciones "ilimitadas", lo que puede convertirse en un riesgo para la seguridad. Utilice herramientas especializadas para gestionar sus autorizaciones de tokens y reduzca o revoque, en la medida de lo posible, las autorizaciones que ya no necesita.
5. Estudio en profundidad del proyecto
Antes de utilizar cualquier nuevo proyecto, es esencial comprender a fondo su contexto y mecanismos. Consulta la documentación del proyecto, el libro blanco y las preguntas frecuentes. Si no puedes encontrar información suficiente sobre el proyecto, eso en sí mismo es una señal de advertencia. No sigas ciegamente las operaciones de otros, mantén siempre la cautela y el pensamiento independiente.
6. Monitoreo de la cartera de activos
Utilice la herramienta de seguimiento de cartera para monitorear en tiempo real el estado de sus encriptación. Esto no solo ayuda a entender la situación de ganancias, sino que también es una parte importante de la seguridad del activo. Revisar regularmente puede detectar actividades anormales a tiempo, dándole la oportunidad de tomar medidas de protección.
7. Mantenerse al tanto de las dinámicas de la industria
Mantenga un ojo en las noticias de encriptación, especialmente sobre los últimos eventos de seguridad y la información sobre ataques de hackers. Estar al tanto de la situación puede ayudarle a tomar medidas antes de que las amenazas potenciales le afecten. Siga fuentes de noticias de encriptación confiables y cuentas de redes sociales para obtener la información más reciente.
8. Fortalecer la seguridad de la información personal
Adopte buenas prácticas de seguridad operativa para proteger sus actividades en Web2. Esto incluye el uso de servicios de correo electrónico seguros, gestión de contraseñas fuertes, habilitación de la autenticación de dos factores (evitar el uso de la verificación por SMS), protección de la tarjeta SIM, uso del software antivirus más reciente, etc. No asocie su número de teléfono personal con plataformas de encriptación para reducir el riesgo de ataques de ingeniería social.
9. Establecer un plan de emergencia
Prepárese para lo peor. Considere utilizar servicios de seguridad Web3 especializados, configurar billeteras de respaldo y mecanismos de transferencia de emergencia. Cuando se sienta amenazado, estas herramientas pueden ayudarlo a transferir rápidamente sus activos a un lugar seguro. Los usuarios avanzados también pueden considerar el uso de servicios de monitoreo y protección más complejos.
10. Reportar actividades sospechosas
Si te encuentras con phishing u otras actividades sospechosas, por favor repórtalo a tiempo y comparte la información. Esto puede ser publicar en las redes sociales, alertar en grupos relevantes, o enviar información a plataformas de reporte de fraudes especializadas. Tu acción podría ayudar a otros a evitar convertirse en víctimas.
Al implementar estos pasos, puede mejorar significativamente la seguridad de su encriptación de activos. Recuerde, en el mundo de la encriptación, la seguridad siempre debe ser la principal preocupación. Manténgase alerta, siga aprendiendo y haga que su viaje de activos digitales sea más seguro y fluido.