突破 del chip cuántico Willow de Google: la seguridad de la Cadena de bloques enfrenta nuevos desafíos

robot
Generación de resúmenes en curso

Nuevo avance en la Computación cuántica: el impacto potencial del chip de Google en la seguridad de la Cadena de bloques

Google ha lanzado recientemente un nuevo chip de computación cuántica llamado Willow, que ha logrado el mejor rendimiento en su clase en dos pruebas de referencia: corrección de errores cuánticos y muestreo de circuitos aleatorios. El chip Willow cuenta con 105 qubits y puede completar en solo 5 minutos tareas de cálculo que a una supercomputadora tradicional le llevarían 10^25 años. Este logro no solo impulsa el desarrollo de la computación cuántica, sino que también tiene un profundo impacto en múltiples industrias, especialmente en el campo de la cadena de bloques y las criptomonedas.

La espada de Damocles de la cadena de bloques: todo lo que necesitas saber sobre el impacto del nuevo chip cuántico de Google en la cadena de bloques

Un avance importante del chip Willow es la capacidad de lograr una disminución exponencial en la tasa de errores, manteniéndola por debajo de cierto umbral. Esta característica se considera un requisito clave para la aplicación práctica de la Computación cuántica. El líder del equipo de investigación y desarrollo afirmó que Willow es el primer sistema que se encuentra por debajo del umbral, demostrando la viabilidad de los ordenadores cuánticos de gran escala.

La espada de Damocles de la cadena de bloques: entiende en un artículo el impacto del nuevo chip cuántico de Google en la cadena de bloques

Aunque la cantidad de 105 qubits del chip Willow aún es insuficiente para romper los algoritmos de cifrado utilizados por criptomonedas como Bitcoin, su aparición indica que se ha abierto el camino hacia la construcción de computadoras cuánticas prácticas a gran escala. Esto presenta nuevos desafíos para el sistema de seguridad de las criptomonedas, especialmente en lo que respecta a los algoritmos de firma digital de curva elíptica (ECDSA) y la función hash SHA-256.

La ECDSA, ampliamente utilizada en las transacciones de Bitcoin, podría enfrentar una amenaza de la computación cuántica en el futuro. Teóricamente, un atacante con una computadora cuántica lo suficientemente potente podría descifrar la clave privada de la ECDSA en un corto período de tiempo, controlando así el Bitcoin correspondiente. Aunque actualmente esta amenaza no se ha materializado, con el rápido desarrollo de la tecnología de computación cuántica, la comunidad de criptomonedas necesita anticiparse y comenzar a considerar actualizaciones resistentes a la cuántica.

La espada de Damocles de la cadena de bloques: Entiende en un artículo el impacto del nuevo chip cuántico de Google en la cadena de bloques

Para hacer frente a este desafío, la tecnología de criptografía post-cuántica (PQC) está en desarrollo activo. PQC es una nueva clase de algoritmos criptográficos que puede resistir ataques de computación cuántica, manteniendo la seguridad incluso después de la llegada de la era cuántica. Algunas instituciones de investigación ya han comenzado a introducir capacidades de criptografía post-cuántica en todo el proceso de la cadena de bloques y a desarrollar bibliotecas criptográficas que soporten múltiples algoritmos de criptografía post-cuántica estándar de NIST.

Sin embargo, actualizar la cadena de bloques a un nivel resistente a la computación cuántica no es una tarea fácil. Los algoritmos de firma post-cuántica tienen un aumento significativo en los requisitos de almacenamiento en comparación con ECDSA, lo que puede afectar el rendimiento de la cadena de bloques. Se han propuesto algunas soluciones de optimización que mejoran el proceso de consenso y reducen la latencia de lectura de memoria, lo que permite que la velocidad de procesamiento de transacciones de la cadena de bloques resistente a la computación cuántica sea aproximadamente la mitad de la de la cadena original.

La espada de Damocles de la cadena de bloques: todo lo que necesitas saber sobre el nuevo chip cuántico de Google y su impacto en la cadena de bloques

Además, la migración post-cuántica de algoritmos de cifrado de alta funcionalidad también está en curso. Por ejemplo, equipos de investigación ya han desarrollado un protocolo de gestión de claves distribuido para el algoritmo de firma post-cuántica Dilithium del estándar NIST, que es el primer protocolo de firma distribuida de umbral post-cuántica eficiente en la industria, con mejoras significativas en rendimiento en comparación con las soluciones existentes.

Con el continuo avance de la computación cuántica, la cadena de bloques y la industria de las criptomonedas necesitan acelerar la investigación y aplicación de tecnologías anti-cuánticas para garantizar la seguridad y estabilidad en el futuro. Esto no solo es un desafío técnico, sino también una importante tarea estratégica que enfrenta toda la industria.

La espada de Damocles de la cadena de bloques: todo lo que necesitas saber sobre el nuevo chip cuántico de Google y su impacto en la cadena de bloques

BTC1.64%
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • 2
  • Compartir
Comentar
0/400
PumpingCroissantvip
· 07-26 13:16
No te apresures demasiado.
Ver originalesResponder0
MetaverseVagabondvip
· 07-24 01:57
Bienvenida la llegada de la era cuántica
Ver originalesResponder0
Opere con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)