Esta semana, se llevará a cabo un gran espectáculo en el escenario económico global, con varios eventos importantes que pueden tener un profundo impacto en los mercados financieros.
Primero, el patrón del comercio internacional se está reconfigurando. Estados Unidos, la Unión Europea y Japón han alcanzado un consenso preliminar sobre el marco arancelario, mientras que el progreso de las negociaciones entre EE. UU. y China, así como entre EE. UU. y Canadá, y entre EE. UU. y México, determinará la dirección futura del comercio global. Si EE. UU. y China no pueden llegar a un acuerdo, la implementación de políticas de altos aranceles podría provocar una fuerte volatilidad en el mercado.
En segundo lugar, las decisiones de los bancos centrales de los países se convertirán en el centro de atención del mercado. Aunque se espera que la reunión de política monetaria de la Reserva Federal no cambie las tasas de interés, el mercado estará muy atento a si los comentarios de Powell emiten señales dovish. Al mismo tiempo, la decisión del Banco de Japón también es muy seguida, ya que la dirección de su política monetaria podría afectar el tipo de cambio del yen y el mercado de valores japonés.
Además, la publicación de los datos de empleo en Estados Unidos proporcionará una referencia importante para la salud económica. La situación del empleo en el sector privado, especialmente el rendimiento de los servicios y la manufactura, influirá en las expectativas del mercado sobre la política de la Reserva Federal.
En China, la próxima reunión política establecerá la dirección de la política económica para la segunda mitad del año, y el mercado espera ver medidas de estímulo fiscal y monetario más contundentes.
La tendencia de la inflación sigue siendo uno de los puntos focales del mercado. La publicación del índice de precios PCE de junio validará aún más la tendencia de la inflación, lo que tiene un impacto importante en la dirección de la política de la Reserva Federal.
Finalmente, ha llegado la temporada de informes financieros de los gigantes tecnológicos estadounidenses. El rendimiento de empresas como Microsoft, Apple, Meta, Amazon y AMD afectará directamente la tendencia del mercado de valores estadounidense, lo que podría provocar volatilidad en el sector de las acciones tecnológicas.
A partir del medio de esta semana, estos eventos importantes comenzarán a aparecer uno tras otro, y cada cambio puede tener un impacto significativo en el sentimiento y la dirección del mercado. Los inversores deben mantenerse alerta, adaptarse con flexibilidad y operar con precaución para hacer frente a la posible volatilidad del mercado.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
17 me gusta
Recompensa
17
5
Compartir
Comentar
0/400
RektRecorder
· hace10h
¿No es demasiado fuerte este impacto?
Ver originalesResponder0
AlgoAlchemist
· 07-28 03:47
¿Va a romper los 50w otra vez?
Ver originalesResponder0
AlphaLeaker
· 07-28 03:37
No sigan especulando, todo es ilusorio.
Ver originalesResponder0
Deconstructionist
· 07-28 03:29
atrapado en la parte alta, la próxima semana será demasiado tarde para arrepentirse
Esta semana, se llevará a cabo un gran espectáculo en el escenario económico global, con varios eventos importantes que pueden tener un profundo impacto en los mercados financieros.
Primero, el patrón del comercio internacional se está reconfigurando. Estados Unidos, la Unión Europea y Japón han alcanzado un consenso preliminar sobre el marco arancelario, mientras que el progreso de las negociaciones entre EE. UU. y China, así como entre EE. UU. y Canadá, y entre EE. UU. y México, determinará la dirección futura del comercio global. Si EE. UU. y China no pueden llegar a un acuerdo, la implementación de políticas de altos aranceles podría provocar una fuerte volatilidad en el mercado.
En segundo lugar, las decisiones de los bancos centrales de los países se convertirán en el centro de atención del mercado. Aunque se espera que la reunión de política monetaria de la Reserva Federal no cambie las tasas de interés, el mercado estará muy atento a si los comentarios de Powell emiten señales dovish. Al mismo tiempo, la decisión del Banco de Japón también es muy seguida, ya que la dirección de su política monetaria podría afectar el tipo de cambio del yen y el mercado de valores japonés.
Además, la publicación de los datos de empleo en Estados Unidos proporcionará una referencia importante para la salud económica. La situación del empleo en el sector privado, especialmente el rendimiento de los servicios y la manufactura, influirá en las expectativas del mercado sobre la política de la Reserva Federal.
En China, la próxima reunión política establecerá la dirección de la política económica para la segunda mitad del año, y el mercado espera ver medidas de estímulo fiscal y monetario más contundentes.
La tendencia de la inflación sigue siendo uno de los puntos focales del mercado. La publicación del índice de precios PCE de junio validará aún más la tendencia de la inflación, lo que tiene un impacto importante en la dirección de la política de la Reserva Federal.
Finalmente, ha llegado la temporada de informes financieros de los gigantes tecnológicos estadounidenses. El rendimiento de empresas como Microsoft, Apple, Meta, Amazon y AMD afectará directamente la tendencia del mercado de valores estadounidense, lo que podría provocar volatilidad en el sector de las acciones tecnológicas.
A partir del medio de esta semana, estos eventos importantes comenzarán a aparecer uno tras otro, y cada cambio puede tener un impacto significativo en el sentimiento y la dirección del mercado. Los inversores deben mantenerse alerta, adaptarse con flexibilidad y operar con precaución para hacer frente a la posible volatilidad del mercado.