El 27 de mayo de 2023 por la mañana, en el foro paralelo "Internet 3.0: Desarrollo futuro de la industria de Internet" del Foro de Zhongguancun 2023 en Pekín, se publicó oficialmente el "Libro Blanco sobre el Desarrollo Innovador del Internet 3.0 de Pekín (2023)". Este libro blanco expone de manera integral el contenido, la arquitectura del sistema, el estado de desarrollo actual tanto nacional como internacional, la situación de desarrollo de Pekín y las recomendaciones para el futuro desarrollo del Internet 3.0.
Actualmente, la industria de Web3 y el metaverso todavía se encuentra en una etapa inicial, y no se ha formado un consenso unificado sobre estos conceptos. El público en general tampoco está muy familiarizado con los conceptos relacionados. La publicación de este White Paper nos brinda una oportunidad para comprender las connotaciones de Web3, Web3.0 y el metaverso desde una perspectiva macro, lo que ayuda a captar las tendencias de desarrollo de la industria.
El White Paper en el capítulo "Situación básica de Internet 3.0" detalla la relación y definición del metaverso, Web3 y Web3.0.
En cuanto a la definición del metaverso, el White Paper no proporciona una respuesta directa, sino que cita las opiniones de varios expertos e instituciones. Las opiniones en el extranjero suelen partir de la experiencia y percepción del usuario, como algunos que consideran que el metaverso es "varios mundos virtuales 3D compartidos" o "una versión mejorada de internet". Las opiniones en el país, por otro lado, se centran en el impacto del metaverso en la forma económica y social, como algunos académicos que creen que el metaverso es "una aplicación y forma social de internet que integra varias nuevas tecnologías y fusiona lo virtual con lo real".
Para Web3, el White Paper señala que este concepto ha estado popular en el extranjero durante muchos años, y sus tecnologías clave incluyen blockchain, tokens no fungibles, y tecnologías de mejora de privacidad. Web3 se considera una internet descentralizada basada en tecnologías distribuidas como blockchain, y es la tercera gran transformación de la tecnología de internet, enfatizando la construcción abierta y la autonomía del usuario.
Web3.0 se define como un espacio tridimensional de fusión virtual y real con una experiencia de interacción altamente inmersiva, que mejorará significativamente la experiencia de interacción entre las personas y la información, así como la eficiencia de las actividades económicas. Abarca el significado del metaverso y Web3, reflejando la tendencia de desarrollo de la sociedad humana y las formas económicas de lo real a lo virtual, otorgando realidad a lo virtual y fusionando lo virtual y lo real.
El White Paper predice que, con el desarrollo de la tecnología, Web3.0 generará nuevas aplicaciones y nuevos modelos de negocio en áreas como el consumo, la industria, la administración pública, la gestión urbana y la salud, impulsando a la sociedad humana hacia formas económicas digitales y inteligentes de un nivel superior.
El White Paper divide la arquitectura del Internet 3.0 en cuatro capas: capa de infraestructura, capa de terminales interactivos, capa de herramientas de plataforma y capa de aplicaciones. Cada capa tiene sus tecnologías y funciones específicas, que en conjunto sustentan todo el ecosistema del Internet 3.0.
El White Paper también señala que el desarrollo de Internet 3.0 se puede dividir en tres etapas: etapa inicial, etapa de transición y etapa madura. En la etapa madura, Internet 3.0 contará con cuatro propiedades clave: fusión alta entre lo virtual y lo real, creación abierta, ciclo económico y desarrollo sostenible.
En el futuro, con el rápido desarrollo de la tecnología, la práctica activa de la industria y la alta atención del capital, habrá cada vez más participantes en el Internet 3.0, y los escenarios virtuales, las experiencias y los sistemas económicos se volverán más ricos, diversos y realistas. Este White Paper nos presenta un claro plano del desarrollo del Internet 3.0, proporcionando una referencia importante para el futuro desarrollo de la industria.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
20 me gusta
Recompensa
20
10
Compartir
Comentar
0/400
BearMarketMonk
· 07-30 19:54
¿Recuerdas la planificación de la cadena de bloques de 2015?
Ver originalesResponder0
TokenomicsTherapist
· 07-30 16:12
Oh, la Cadena de bloques finalmente ha comenzado a implementar políticas.
Ver originalesResponder0
SchrodingerPrivateKey
· 07-30 09:39
Esto todo son moneda scam.
Ver originalesResponder0
NotFinancialAdviser
· 07-29 06:21
¿Otra vez a jugar con el White Paper?
Ver originalesResponder0
BridgeTrustFund
· 07-28 04:20
El White Paper ha vuelto, y para ser sincero, si realmente se convierte en realidad, sería increíble.
Ver originalesResponder0
rekt_but_not_broke
· 07-28 04:19
Otra vez un White Paper de BTC que clama por sueños.
Ver originalesResponder0
BlockchainThinkTank
· 07-28 04:16
Nuevamente vemos políticas de BTC, debemos estar alerta ante los puntos de riesgo que carecen de ejecutabilidad.
Ver originalesResponder0
MonkeySeeMonkeyDo
· 07-28 04:12
Solo es otro PPT...
Ver originalesResponder0
BearMarketSurvivor
· 07-28 04:07
Afirmando ser Descentralización, aún así es la oficial White Paper quien manda... viejos campos de batalla, nuevas tácticas
Beijing publica el White Paper de Internet 3.0 que detalla las tendencias de desarrollo de Web3 y Metaverso.
El 27 de mayo de 2023 por la mañana, en el foro paralelo "Internet 3.0: Desarrollo futuro de la industria de Internet" del Foro de Zhongguancun 2023 en Pekín, se publicó oficialmente el "Libro Blanco sobre el Desarrollo Innovador del Internet 3.0 de Pekín (2023)". Este libro blanco expone de manera integral el contenido, la arquitectura del sistema, el estado de desarrollo actual tanto nacional como internacional, la situación de desarrollo de Pekín y las recomendaciones para el futuro desarrollo del Internet 3.0.
Actualmente, la industria de Web3 y el metaverso todavía se encuentra en una etapa inicial, y no se ha formado un consenso unificado sobre estos conceptos. El público en general tampoco está muy familiarizado con los conceptos relacionados. La publicación de este White Paper nos brinda una oportunidad para comprender las connotaciones de Web3, Web3.0 y el metaverso desde una perspectiva macro, lo que ayuda a captar las tendencias de desarrollo de la industria.
El White Paper en el capítulo "Situación básica de Internet 3.0" detalla la relación y definición del metaverso, Web3 y Web3.0.
En cuanto a la definición del metaverso, el White Paper no proporciona una respuesta directa, sino que cita las opiniones de varios expertos e instituciones. Las opiniones en el extranjero suelen partir de la experiencia y percepción del usuario, como algunos que consideran que el metaverso es "varios mundos virtuales 3D compartidos" o "una versión mejorada de internet". Las opiniones en el país, por otro lado, se centran en el impacto del metaverso en la forma económica y social, como algunos académicos que creen que el metaverso es "una aplicación y forma social de internet que integra varias nuevas tecnologías y fusiona lo virtual con lo real".
Para Web3, el White Paper señala que este concepto ha estado popular en el extranjero durante muchos años, y sus tecnologías clave incluyen blockchain, tokens no fungibles, y tecnologías de mejora de privacidad. Web3 se considera una internet descentralizada basada en tecnologías distribuidas como blockchain, y es la tercera gran transformación de la tecnología de internet, enfatizando la construcción abierta y la autonomía del usuario.
Web3.0 se define como un espacio tridimensional de fusión virtual y real con una experiencia de interacción altamente inmersiva, que mejorará significativamente la experiencia de interacción entre las personas y la información, así como la eficiencia de las actividades económicas. Abarca el significado del metaverso y Web3, reflejando la tendencia de desarrollo de la sociedad humana y las formas económicas de lo real a lo virtual, otorgando realidad a lo virtual y fusionando lo virtual y lo real.
El White Paper predice que, con el desarrollo de la tecnología, Web3.0 generará nuevas aplicaciones y nuevos modelos de negocio en áreas como el consumo, la industria, la administración pública, la gestión urbana y la salud, impulsando a la sociedad humana hacia formas económicas digitales y inteligentes de un nivel superior.
El White Paper divide la arquitectura del Internet 3.0 en cuatro capas: capa de infraestructura, capa de terminales interactivos, capa de herramientas de plataforma y capa de aplicaciones. Cada capa tiene sus tecnologías y funciones específicas, que en conjunto sustentan todo el ecosistema del Internet 3.0.
El White Paper también señala que el desarrollo de Internet 3.0 se puede dividir en tres etapas: etapa inicial, etapa de transición y etapa madura. En la etapa madura, Internet 3.0 contará con cuatro propiedades clave: fusión alta entre lo virtual y lo real, creación abierta, ciclo económico y desarrollo sostenible.
En el futuro, con el rápido desarrollo de la tecnología, la práctica activa de la industria y la alta atención del capital, habrá cada vez más participantes en el Internet 3.0, y los escenarios virtuales, las experiencias y los sistemas económicos se volverán más ricos, diversos y realistas. Este White Paper nos presenta un claro plano del desarrollo del Internet 3.0, proporcionando una referencia importante para el futuro desarrollo de la industria.