PIPE comercio y encriptación de tesorería: las empresas que cotizan en bolsa se están transformando en protocolos on-chain
El concepto de bóveda encriptada está experimentando una transformación revolucionaria. De simples tenencias de Bitcoin, han evolucionado hacia un nuevo paradigma de múltiples cadenas, participación nativa y dividendos de tokens. Esta transformación no es solo un desarrollo interno de la industria encriptada, sino una señal de que las empresas tradicionales de Wall Street comienzan a imitar y adoptar formas de operación basadas en protocolos on-chain.
Este artículo explorará en profundidad una de las tendencias más populares en el actual mercado de encriptación: el fenómeno del comercio PIPE y la asignación masiva de activos encriptados por parte de empresas que cotizan en bolsa. Desde que un conocido proyecto de blockchain llegó a Nasdaq a través de una fusión inversa, hasta que las nuevas plataformas DeFi utilizan tokens como activos centrales y objetivos de garantía, estos cambios están difuminando la línea entre "empresas que cotizan en bolsa" y "protocolos nativos de encriptación".
Resumen de operaciones PIPE
PIPE es la abreviatura de "inversión privada en acciones públicas", que se refiere a inversores privados que inyectan capital en empresas que ya están cotizadas a precios con descuento. Este método es preferido por su rapidez y simplicidad de procedimiento, lo que permite evitar los complicados procesos del IPO tradicional.
En el ámbito de la encriptación, el comercio PIPE se está convirtiendo en la vía preferida para el lanzamiento de proyectos o la expansión de su influencia. A menudo se combina con "fusiones inversas", proporcionando a los proyectos de encriptación un atajo para salir a bolsa rápidamente. Los proyectos pueden evitar las tediosas presentaciones y las complejas negociaciones bancarias, convirtiéndose rápidamente en empresas cotizadas y obteniendo atención global.
Análisis de casos emblemáticos
operación de capital de un conocido proyecto de blockchain
Recientemente, el fundador de un proyecto de blockchain llevó a cabo una fusión inversa con una empresa que cotiza en Nasdaq, renombrando la compañía y planeando completar una financiación PIPE de 100 millones de dólares en tokens del proyecto. Esto no solo convierte los tokens del proyecto en el activo central de la empresa, sino que también insinúa la posibilidad de lanzar un mecanismo de dividendos basado en tokens en el futuro.
Es notable que el padre del fundador asumirá el cargo de presidente de la junta, y también hay rumores de que un miembro de una familia política podría unirse a la alta dirección de la empresa. Esta transacción PIPE combina elementos financieros, políticos y familiares, mostrando el estilo característico del fundador. Mirando hacia atrás, el fundador siempre ha estado a la vanguardia de las tendencias del mercado, replicando modelos populares y llevándolos a la comercialización, lo que ha mantenido su proyecto en una posición de liderazgo a lo largo de múltiples ciclos de mercado.
empresa de tecnología médica transformándose en una plataforma DeFi
Otro caso llamativo es el de una empresa que originalmente se enfocaba en la tecnología de gotas para los ojos y se convirtió en una plataforma DeFi. La empresa planea poseer una gran cantidad de tokens de nuevos proyectos DeFi y operar nodos de validación nativos, participando activamente en la construcción de la red. La empresa también ha contratado a profesionales de la industria de encriptación como nuevo CEO para liderar la transformación.
Además, la empresa podría obtener derechos de suscripción de tokens adicionales de 100 millones de dólares a través de una segunda ronda de transacciones PIP, lo que podría hacer que su tenencia de activos encriptación supere los 150 millones de dólares. Todo esto ocurre en menos de un año desde el lanzamiento del token relevante, lo que se considera la velocidad máxima de la configuración de activos encriptación.
Nueva tendencia en la asignación de activos multichain
Un grupo de inversión ha anunciado su plan para asignar activos de tokens multichain, con un total de hasta 600 millones de dólares. Aunque los detalles completos aún no se han hecho públicos, está claro que los tokens de nuevos proyectos DeFi se convertirán en uno de sus activos centrales. Esta estrategia de "bóveda multimoneda" se está convirtiendo en un nuevo paradigma para la asignación de activos empresariales, en contraste con el enfoque anterior de poseer únicamente Bitcoin. Hoy en día, varias nuevas cadenas públicas también están comenzando a captar la atención de las empresas que cotizan en bolsa, ofreciendo vías más diversificadas para el crecimiento de activos.
Ola global de encriptación de tesorerías
La tendencia de las empresas que cotizan en bolsa a establecer encriptación de tesorerías se ha globalizado y ya no se limita solo a Bitcoin:
Francia: un grupo de blockchain posee aproximadamente 1600 BTC, convirtiéndose en una de las acciones con mejor desempeño en Francia, con un valor de mercado que es aproximadamente tres veces el valor de su tenencia de Bitcoin.
Japón: La empresa conocida como "la versión japonesa de MicroStrategy" posee 10,000 bitcoins, y su precio de acción es casi 7 veces el valor de su tenencia de bitcoins.
Hong Kong: una firma de inversión respaldada por el fundador de una conocida empresa de Internet recientemente incorporó un token de una nueva cadena pública en su tesorería, lo que provocó un aumento en el precio de las acciones de aproximadamente el 30%, y el valor de mercado actual es 222 veces el valor de su tenencia de tokens.
Al comparar los múltiplos de valor neto de los activos de estas empresas, podemos vislumbrar la intensidad de la demanda de activos encriptados en diferentes mercados. Por ejemplo, la prima de 7 veces de las empresas japonesas es mucho más alta que la de 3 veces en Francia, lo que indica una demanda más fuerte en el mercado japonés para este tipo de activos de inversión.
El significado de la transformación
Las estrategias de negociación de PIP y tesorería de tokens ya no son una tendencia pasajera, sino un cambio fundamental en la forma en que las empresas que cotizan en bolsa entran en el encriptación. Las tendencias clave que estamos experimentando incluyen:
El encriptación de tesorería se convierte en una señal de mercado: las empresas que cotizan en bolsa que poseen tokens específicos no solo están gestionando sus finanzas, sino que también están haciendo una declaración de mercado y formando alianzas en el ecosistema.
La aparición de empresas cotizadas nativas de tokens: los activos de la tesorería se expanden de Bitcoin a una variedad de nuevas cadenas públicas y tokens DeFi, formando una estrategia de múltiples tokens vinculada a ecosistemas específicos.
El comercio de PIPE se está convirtiendo en la ruta estándar: entrar al mundo de la encriptación a través de "listado por la puerta trasera" se está convirtiendo en una operación estándar, con ventajas de rapidez y alta flexibilidad.
Instituciones apuestan por un futuro multichain: Las acciones de las instituciones indican que las empresas ya no solo apuestan por Bitcoin, sino que eligen una disposición diversificada que se integra estrechamente con varios ecosistemas.
Estamos presenciando el nacimiento de un grupo de nuevas empresas que siguen las reglas de operación de Web3, pero actúan en el escenario del mercado de capitales tradicional. Esto no solo es un cambio en la estrategia empresarial, sino también una innovación en el paradigma de funcionamiento del mercado de capitales. En el futuro, es posible que cada proyecto de encriptación principal tenga su correspondiente "representante listado". Y esto, apenas es el comienzo.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
13 me gusta
Recompensa
13
7
Compartir
Comentar
0/400
BearMarketBro
· hace16h
¡El alcista está loco, los inversores minoristas están atados!
Ver originalesResponder0
ForkYouPayMe
· 07-29 20:28
Era de esperar que llegara este día.
Ver originalesResponder0
StablecoinArbitrageur
· 07-28 05:21
*ajusta la hoja de cálculo de excel* ah, otra oportunidad de arbitraje de 12 puntos básicos aquí...
Ver originalesResponder0
MainnetDelayedAgain
· 07-28 05:19
El trampa de la prórroga cambia de forma y se registra en la cadena, suena familiar.
Ver originalesResponder0
GasFeeNightmare
· 07-28 05:14
El círculo financiero ha explotado, ha explotado.
Ver originalesResponder0
BTCBeliefStation
· 07-28 04:58
Otra tanda de tontos va a venir a morir.
Ver originalesResponder0
SybilSlayer
· 07-28 04:55
¿Las empresas que cotizan en bolsa también han comenzado a correr? ¡Qué rico!
PIPE comercio y Tesorería de Token: las empresas que cotizan en bolsa se están convirtiendo en protocolos on-chain
PIPE comercio y encriptación de tesorería: las empresas que cotizan en bolsa se están transformando en protocolos on-chain
El concepto de bóveda encriptada está experimentando una transformación revolucionaria. De simples tenencias de Bitcoin, han evolucionado hacia un nuevo paradigma de múltiples cadenas, participación nativa y dividendos de tokens. Esta transformación no es solo un desarrollo interno de la industria encriptada, sino una señal de que las empresas tradicionales de Wall Street comienzan a imitar y adoptar formas de operación basadas en protocolos on-chain.
Este artículo explorará en profundidad una de las tendencias más populares en el actual mercado de encriptación: el fenómeno del comercio PIPE y la asignación masiva de activos encriptados por parte de empresas que cotizan en bolsa. Desde que un conocido proyecto de blockchain llegó a Nasdaq a través de una fusión inversa, hasta que las nuevas plataformas DeFi utilizan tokens como activos centrales y objetivos de garantía, estos cambios están difuminando la línea entre "empresas que cotizan en bolsa" y "protocolos nativos de encriptación".
Resumen de operaciones PIPE
PIPE es la abreviatura de "inversión privada en acciones públicas", que se refiere a inversores privados que inyectan capital en empresas que ya están cotizadas a precios con descuento. Este método es preferido por su rapidez y simplicidad de procedimiento, lo que permite evitar los complicados procesos del IPO tradicional.
En el ámbito de la encriptación, el comercio PIPE se está convirtiendo en la vía preferida para el lanzamiento de proyectos o la expansión de su influencia. A menudo se combina con "fusiones inversas", proporcionando a los proyectos de encriptación un atajo para salir a bolsa rápidamente. Los proyectos pueden evitar las tediosas presentaciones y las complejas negociaciones bancarias, convirtiéndose rápidamente en empresas cotizadas y obteniendo atención global.
Análisis de casos emblemáticos
operación de capital de un conocido proyecto de blockchain
Recientemente, el fundador de un proyecto de blockchain llevó a cabo una fusión inversa con una empresa que cotiza en Nasdaq, renombrando la compañía y planeando completar una financiación PIPE de 100 millones de dólares en tokens del proyecto. Esto no solo convierte los tokens del proyecto en el activo central de la empresa, sino que también insinúa la posibilidad de lanzar un mecanismo de dividendos basado en tokens en el futuro.
Es notable que el padre del fundador asumirá el cargo de presidente de la junta, y también hay rumores de que un miembro de una familia política podría unirse a la alta dirección de la empresa. Esta transacción PIPE combina elementos financieros, políticos y familiares, mostrando el estilo característico del fundador. Mirando hacia atrás, el fundador siempre ha estado a la vanguardia de las tendencias del mercado, replicando modelos populares y llevándolos a la comercialización, lo que ha mantenido su proyecto en una posición de liderazgo a lo largo de múltiples ciclos de mercado.
empresa de tecnología médica transformándose en una plataforma DeFi
Otro caso llamativo es el de una empresa que originalmente se enfocaba en la tecnología de gotas para los ojos y se convirtió en una plataforma DeFi. La empresa planea poseer una gran cantidad de tokens de nuevos proyectos DeFi y operar nodos de validación nativos, participando activamente en la construcción de la red. La empresa también ha contratado a profesionales de la industria de encriptación como nuevo CEO para liderar la transformación.
Además, la empresa podría obtener derechos de suscripción de tokens adicionales de 100 millones de dólares a través de una segunda ronda de transacciones PIP, lo que podría hacer que su tenencia de activos encriptación supere los 150 millones de dólares. Todo esto ocurre en menos de un año desde el lanzamiento del token relevante, lo que se considera la velocidad máxima de la configuración de activos encriptación.
Nueva tendencia en la asignación de activos multichain
Un grupo de inversión ha anunciado su plan para asignar activos de tokens multichain, con un total de hasta 600 millones de dólares. Aunque los detalles completos aún no se han hecho públicos, está claro que los tokens de nuevos proyectos DeFi se convertirán en uno de sus activos centrales. Esta estrategia de "bóveda multimoneda" se está convirtiendo en un nuevo paradigma para la asignación de activos empresariales, en contraste con el enfoque anterior de poseer únicamente Bitcoin. Hoy en día, varias nuevas cadenas públicas también están comenzando a captar la atención de las empresas que cotizan en bolsa, ofreciendo vías más diversificadas para el crecimiento de activos.
Ola global de encriptación de tesorerías
La tendencia de las empresas que cotizan en bolsa a establecer encriptación de tesorerías se ha globalizado y ya no se limita solo a Bitcoin:
Francia: un grupo de blockchain posee aproximadamente 1600 BTC, convirtiéndose en una de las acciones con mejor desempeño en Francia, con un valor de mercado que es aproximadamente tres veces el valor de su tenencia de Bitcoin.
Japón: La empresa conocida como "la versión japonesa de MicroStrategy" posee 10,000 bitcoins, y su precio de acción es casi 7 veces el valor de su tenencia de bitcoins.
Hong Kong: una firma de inversión respaldada por el fundador de una conocida empresa de Internet recientemente incorporó un token de una nueva cadena pública en su tesorería, lo que provocó un aumento en el precio de las acciones de aproximadamente el 30%, y el valor de mercado actual es 222 veces el valor de su tenencia de tokens.
Al comparar los múltiplos de valor neto de los activos de estas empresas, podemos vislumbrar la intensidad de la demanda de activos encriptados en diferentes mercados. Por ejemplo, la prima de 7 veces de las empresas japonesas es mucho más alta que la de 3 veces en Francia, lo que indica una demanda más fuerte en el mercado japonés para este tipo de activos de inversión.
El significado de la transformación
Las estrategias de negociación de PIP y tesorería de tokens ya no son una tendencia pasajera, sino un cambio fundamental en la forma en que las empresas que cotizan en bolsa entran en el encriptación. Las tendencias clave que estamos experimentando incluyen:
El encriptación de tesorería se convierte en una señal de mercado: las empresas que cotizan en bolsa que poseen tokens específicos no solo están gestionando sus finanzas, sino que también están haciendo una declaración de mercado y formando alianzas en el ecosistema.
La aparición de empresas cotizadas nativas de tokens: los activos de la tesorería se expanden de Bitcoin a una variedad de nuevas cadenas públicas y tokens DeFi, formando una estrategia de múltiples tokens vinculada a ecosistemas específicos.
El comercio de PIPE se está convirtiendo en la ruta estándar: entrar al mundo de la encriptación a través de "listado por la puerta trasera" se está convirtiendo en una operación estándar, con ventajas de rapidez y alta flexibilidad.
Instituciones apuestan por un futuro multichain: Las acciones de las instituciones indican que las empresas ya no solo apuestan por Bitcoin, sino que eligen una disposición diversificada que se integra estrechamente con varios ecosistemas.
Estamos presenciando el nacimiento de un grupo de nuevas empresas que siguen las reglas de operación de Web3, pero actúan en el escenario del mercado de capitales tradicional. Esto no solo es un cambio en la estrategia empresarial, sino también una innovación en el paradigma de funcionamiento del mercado de capitales. En el futuro, es posible que cada proyecto de encriptación principal tenga su correspondiente "representante listado". Y esto, apenas es el comienzo.