De la cartera fría a la crisis caliente: las frecuentes brechas de seguridad provocan una conmoción en la industria, ¿cómo deben reaccionar los inversores?
Resumen de opiniones:
Uno, la frecuencia de las vulnerabilidades de seguridad rompe la ilusión de seguridad de la industria
Los recientes ataques masivos de hackers han expuesto la vulnerabilidad de la seguridad en la industria.
Los intercambios, proveedores de billeteras y organismos reguladores de la industria deben ser responsables de la seguridad, pero actualmente falta un estándar de seguridad unificado.
La cartera fría no es absolutamente segura; las vulnerabilidades de seguridad a menudo provienen de negligencias en la operación humana y la gestión de permisos del sistema.
Dos, la volatilidad extrema del sentimiento del mercado, la autoayuda de la industria y la respuesta regulatoria están rezagadas
Después del incidente de hackeo, el pánico en el mercado se intensificó, pero los fondos institucionales fluyeron rápidamente, mostrando la resistencia de la industria.
Aunque las autoridades regulatorias no intervinieron de inmediato, ya han comenzado a investigar y han instado a los intercambios globales a colaborar en el congelamiento de los fondos de los hackers.
El marco regulatorio de los mercados maduros puede impulsar a la industria a fortalecer los estándares de seguridad, y algunas regiones pueden acelerar la legislación sobre la lucha contra el lavado de dinero y la regulación KYC.
Tres, los inversores deben adoptar estrategias antifrágiles y mejorar su conciencia de seguridad
Seleccione plataformas conformes y transparentes, preste atención al historial del equipo, la prueba de reservas, los registros de seguridad anteriores y otros factores.
Inversión diversificada y gestión de riesgos, reduciendo las pérdidas totales causadas por fallos únicos, combinando múltiples métodos de almacenamiento.
Optimizar las operaciones de seguridad personal, utilizando medidas como la firma múltiple, la separación de carteras frías y calientes, y la gestión de permisos, para reducir el riesgo de operaciones humanas.
Buscar oportunidades en la crisis, aprovechar los beneficios a largo plazo en el proceso de estandarización y institucionalización de la seguridad de la industria.
Cuatro, Tendencias de la industria: el mercado de criptomonedas está entrando en la era de la institucionalización
A pesar de que el sentimiento del mercado es pesimista a corto plazo, el fortalecimiento de la regulación, la innovación en tecnologías de seguridad y la aceleración del proceso de cumplimiento impulsarán al mercado hacia la madurez.
Los inversores con una mentalidad antifrágil obtendrán una ventaja en tiempos de turbulencia, ajustando sus estrategias para adaptarse a los cambios del mercado.
De la cartera fría a la crisis caliente: las frecuentes vulnerabilidades de seguridad provocan conmoción en la industria, ¿cómo deben responder los inversores?
Recientemente, la industria de las criptomonedas ha enfrentado importantes incidentes de seguridad, lo que ha generado una amplia atención en el mercado. En solo dos días, se han producido dos grandes ataques de hackers, lo que ha oscurecido aún más un mercado ya frágil. Estos eventos no solo han expuesto la vulnerabilidad de la seguridad en la industria, sino que también han llevado a los inversores a reflexionar sobre cómo proteger sus activos en medio de la turbulencia.
Una, la ilusión de seguridad detrás de la brecha en la línea de defensa
Recientemente, dos importantes incidentes de hackeo no solo involucraron las vulnerabilidades en los sistemas de seguridad de los propios proyectos, sino que también expusieron muchos problemas en la regulación y la construcción de estándares de seguridad unificados en la industria de blockchain.
1. Flujo y razones principales de un ataque hacker
Según la investigación, estos ataques se llevaron a cabo principalmente a través de ingeniería social u otros métodos para infiltrarse en las máquinas de los desarrolladores, obtener acceso a la infraestructura del frontend y luego desplegar código malicioso, engañando a múltiples firmantes y logrando así robar una gran cantidad de activos criptográficos. Estos incidentes ponen de manifiesto que, incluso los equipos de seguridad líderes en la industria, todavía tienen deficiencias en sus procesos de desarrollo y en la seguridad de la infraestructura.
2. La Cartera fría fue robada, lo que destaca que el consenso de seguridad en la industria aún no está unificado
Estos eventos han sonado la alarma para toda la industria: primero, no se debe depender en exceso de la ilusión de seguridad que brinda la tecnología, ya que cualquier tecnología puede ser vulnerada; segundo, ignorar las defensas de seguridad humanas puede resultar en consecuencias fatales.
La cartera fría ha sido considerada durante mucho tiempo como el "cofre fuerte definitivo" para los activos criptográficos, pero los eventos recientes han roto esta ilusión. La cuestión más profunda es que la industria carece de estándares de seguridad unificados y consenso. Las distintas plataformas suelen construir sus sistemas de protección basándose en su propia comprensión, en lugar de seguir las mejores prácticas generales. Por ejemplo, no se ha establecido un mecanismo de revisión secundaria para las operaciones de la cartera fría, y no se ha aislado estrictamente los permisos de desarrollo, lo que proporciona oportunidades para los hackers debido a estas negligencias humanas.
Además, la custodia de activos, los mecanismos de seguros y las auditorías de seguridad aún no han formado normas sistemáticas en la industria. Los numerosos incidentes de robo a lo largo de la historia indican que, a pesar de los avances tecnológicos, la capacidad sistemática para contrarrestar a los hackers ha mejorado de manera limitada. La fragmentación del entorno regulatorio es la causa principal, ya que dificulta la unificación de la protección del inversor y los estándares de seguridad, y los niveles de seguridad entre las plataformas son desiguales.
Dos, la reacción de la industria tras el robo: del pánico a la auto-sanación de la industria.
Después de que ocurrieran eventos de seguridad importantes, la industria experimentó una gran volatilidad, y los participantes del mercado y las autoridades reguladoras reaccionaron de diferentes maneras.
1. Autocuidados y resiliencia de la industria
Varios organismos de la industria han extendido su mano para ayudar a los intercambios afectados a superar las dificultades. En un corto periodo de tiempo, se ha producido una gran entrada neta de fondos, lo que refleja que la madurez de la respuesta a la crisis del sector sigue aumentando. Las empresas de seguridad han confirmado rápidamente la fuente del ataque y han ayudado a rastrear el flujo de fondos, demostrando la capacidad profesional de la industria.
Sin embargo, la respuesta de los usuarios ha sido polarizada. A pesar de que la plataforma promete una compensación total, la cantidad de retiros se disparó en un momento, y grandes sumas de dinero fluyeron hacia los protocolos de finanzas descentralizadas. Esto indica que, incluso en los intercambios líderes de la industria, cuando se enfrentan a eventos de seguridad significativos, los usuarios tienden a "votar con los pies", priorizando la autoprotección en lugar de confiar en las promesas de la plataforma.
2. Reacción regulatoria y sus potenciales impactos
Los reguladores globales no respondieron de inmediato al evento, pero esto no significa que el evento no tenga impacto en la actitud regulatoria. Las autoridades estadounidenses ya han intervenido en la investigación y han solicitado a los intercambios globales que ayuden a congelar los activos relacionados.
En algunas regiones con sistemas regulatorios relativamente maduros, este evento podría fortalecer aún más la aplicación del marco de cumplimiento por parte de los reguladores. Para otras regiones, esperamos que este evento pueda impulsar a los reguladores a reflexionar más sobre los requisitos de antidefraude y verificación de identidad de las plataformas de criptomonedas, lo que podría acelerar el proceso de estandarización de la seguridad en toda la industria.
Tres, ¿cómo pueden los inversores ajustar?: reconstrucción antifrágil, la seguridad y el cumplimiento siguen siendo la prioridad.
Ante la frecuencia de los eventos de seguridad, los inversores necesitan pasar de la "paniqueo pasivo" a la "proactividad antifrágil" para enfrentar la incertidumbre con una mentalidad más resiliente. A continuación, algunas recomendaciones específicas:
1. Elegir una plataforma que sea conforme y transparente, prestando atención a la profesionalidad del equipo y la reputación en la industria
La conformidad y la transparencia son umbrales básicos, pero se debe evaluar más a fondo el nivel de profesionalismo del equipo de la plataforma y su reputación en la industria. Investiga las pruebas de reservas, los informes de auditoría, la gestión de crisis pasadas, etc., eligiendo aquellas plataformas que demuestran responsabilidad en crisis y mantienen transparencia en su cumplimiento.
2. Aumentar la conciencia de seguridad personal, diversificar riesgos
Aumentar proactivamente la conciencia de seguridad, en lugar de depender completamente de las promesas de la plataforma. La Cartera fría combinada con revisiones periódicas de la configuración de permisos y la evitación de enlaces de fuentes desconocidas puede reducir significativamente el riesgo de ataques. Al mismo tiempo, distribuir los activos en múltiples plataformas y realizar configuraciones a través de regiones y categorías de activos puede disminuir la pérdida total causada por fallos de un solo punto.
3. Cumplir estrictamente con los requisitos de operación segura y optimizar continuamente las medidas de protección de seguridad
Considerar las operaciones seguras como la norma, frente a la continua evolución de las técnicas de los hackers, las medidas de protección deben optimizarse continuamente. Estar atento a las dinámicas de la industria, aprender las mejores prácticas de seguridad más recientes, y considerar la introducción de servicios de custodia profesional o mecanismos de seguro cuando la escala de activos sea considerable.
4. Buscar oportunidades en la crisis
A pesar de que el sentimiento del mercado es pesimista a corto plazo, las crisis suelen ser catalizadores para la autorregulación y actualización de la industria. El fortalecimiento de la regulación, la innovación en tecnologías de seguridad y la popularización de soluciones descentralizadas traerán beneficios a largo plazo a las plataformas y proyectos que cumplan con las normativas. Los inversores pueden aprovechar el pánico del mercado para planificar con cautela la asignación de activos, buscando las oportunidades de inversión que ofrezcan la mayor estabilidad y correspondencia con los rendimientos.
Inspirándose en el concepto de "antifragilidad", considerar la crisis como una oportunidad para optimizar estrategias. Por ejemplo, acumular activos de calidad a precios bajos durante momentos de pánico extremo en el mercado, o elegir estrategias de arbitraje cuantitativo relativamente estables. Esta capacidad de adaptación activa no solo puede ayudar a los inversores a evitar pérdidas a corto plazo, sino que también les permite estar en una posición ventajosa cuando la industria se recupere.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
18 me gusta
Recompensa
18
3
Compartir
Comentar
0/400
ForkItAll
· 07-28 08:05
Otra tanda de advertencias blancas
Ver originalesResponder0
NftBankruptcyClub
· 07-28 08:05
Diversificar inversiones y elegir plataforma, los pobres no se preocupan.
Las vulnerabilidades de seguridad son frecuentes, ¿cómo pueden los inversores ser antifrágiles y protegerse?
De la cartera fría a la crisis caliente: las frecuentes brechas de seguridad provocan una conmoción en la industria, ¿cómo deben reaccionar los inversores?
Resumen de opiniones:
Uno, la frecuencia de las vulnerabilidades de seguridad rompe la ilusión de seguridad de la industria
Dos, la volatilidad extrema del sentimiento del mercado, la autoayuda de la industria y la respuesta regulatoria están rezagadas
Tres, los inversores deben adoptar estrategias antifrágiles y mejorar su conciencia de seguridad
Cuatro, Tendencias de la industria: el mercado de criptomonedas está entrando en la era de la institucionalización
De la cartera fría a la crisis caliente: las frecuentes vulnerabilidades de seguridad provocan conmoción en la industria, ¿cómo deben responder los inversores?
Recientemente, la industria de las criptomonedas ha enfrentado importantes incidentes de seguridad, lo que ha generado una amplia atención en el mercado. En solo dos días, se han producido dos grandes ataques de hackers, lo que ha oscurecido aún más un mercado ya frágil. Estos eventos no solo han expuesto la vulnerabilidad de la seguridad en la industria, sino que también han llevado a los inversores a reflexionar sobre cómo proteger sus activos en medio de la turbulencia.
Una, la ilusión de seguridad detrás de la brecha en la línea de defensa
Recientemente, dos importantes incidentes de hackeo no solo involucraron las vulnerabilidades en los sistemas de seguridad de los propios proyectos, sino que también expusieron muchos problemas en la regulación y la construcción de estándares de seguridad unificados en la industria de blockchain.
1. Flujo y razones principales de un ataque hacker
Según la investigación, estos ataques se llevaron a cabo principalmente a través de ingeniería social u otros métodos para infiltrarse en las máquinas de los desarrolladores, obtener acceso a la infraestructura del frontend y luego desplegar código malicioso, engañando a múltiples firmantes y logrando así robar una gran cantidad de activos criptográficos. Estos incidentes ponen de manifiesto que, incluso los equipos de seguridad líderes en la industria, todavía tienen deficiencias en sus procesos de desarrollo y en la seguridad de la infraestructura.
2. La Cartera fría fue robada, lo que destaca que el consenso de seguridad en la industria aún no está unificado
Estos eventos han sonado la alarma para toda la industria: primero, no se debe depender en exceso de la ilusión de seguridad que brinda la tecnología, ya que cualquier tecnología puede ser vulnerada; segundo, ignorar las defensas de seguridad humanas puede resultar en consecuencias fatales.
La cartera fría ha sido considerada durante mucho tiempo como el "cofre fuerte definitivo" para los activos criptográficos, pero los eventos recientes han roto esta ilusión. La cuestión más profunda es que la industria carece de estándares de seguridad unificados y consenso. Las distintas plataformas suelen construir sus sistemas de protección basándose en su propia comprensión, en lugar de seguir las mejores prácticas generales. Por ejemplo, no se ha establecido un mecanismo de revisión secundaria para las operaciones de la cartera fría, y no se ha aislado estrictamente los permisos de desarrollo, lo que proporciona oportunidades para los hackers debido a estas negligencias humanas.
Además, la custodia de activos, los mecanismos de seguros y las auditorías de seguridad aún no han formado normas sistemáticas en la industria. Los numerosos incidentes de robo a lo largo de la historia indican que, a pesar de los avances tecnológicos, la capacidad sistemática para contrarrestar a los hackers ha mejorado de manera limitada. La fragmentación del entorno regulatorio es la causa principal, ya que dificulta la unificación de la protección del inversor y los estándares de seguridad, y los niveles de seguridad entre las plataformas son desiguales.
Dos, la reacción de la industria tras el robo: del pánico a la auto-sanación de la industria.
Después de que ocurrieran eventos de seguridad importantes, la industria experimentó una gran volatilidad, y los participantes del mercado y las autoridades reguladoras reaccionaron de diferentes maneras.
1. Autocuidados y resiliencia de la industria
Varios organismos de la industria han extendido su mano para ayudar a los intercambios afectados a superar las dificultades. En un corto periodo de tiempo, se ha producido una gran entrada neta de fondos, lo que refleja que la madurez de la respuesta a la crisis del sector sigue aumentando. Las empresas de seguridad han confirmado rápidamente la fuente del ataque y han ayudado a rastrear el flujo de fondos, demostrando la capacidad profesional de la industria.
Sin embargo, la respuesta de los usuarios ha sido polarizada. A pesar de que la plataforma promete una compensación total, la cantidad de retiros se disparó en un momento, y grandes sumas de dinero fluyeron hacia los protocolos de finanzas descentralizadas. Esto indica que, incluso en los intercambios líderes de la industria, cuando se enfrentan a eventos de seguridad significativos, los usuarios tienden a "votar con los pies", priorizando la autoprotección en lugar de confiar en las promesas de la plataforma.
2. Reacción regulatoria y sus potenciales impactos
Los reguladores globales no respondieron de inmediato al evento, pero esto no significa que el evento no tenga impacto en la actitud regulatoria. Las autoridades estadounidenses ya han intervenido en la investigación y han solicitado a los intercambios globales que ayuden a congelar los activos relacionados.
En algunas regiones con sistemas regulatorios relativamente maduros, este evento podría fortalecer aún más la aplicación del marco de cumplimiento por parte de los reguladores. Para otras regiones, esperamos que este evento pueda impulsar a los reguladores a reflexionar más sobre los requisitos de antidefraude y verificación de identidad de las plataformas de criptomonedas, lo que podría acelerar el proceso de estandarización de la seguridad en toda la industria.
Tres, ¿cómo pueden los inversores ajustar?: reconstrucción antifrágil, la seguridad y el cumplimiento siguen siendo la prioridad.
Ante la frecuencia de los eventos de seguridad, los inversores necesitan pasar de la "paniqueo pasivo" a la "proactividad antifrágil" para enfrentar la incertidumbre con una mentalidad más resiliente. A continuación, algunas recomendaciones específicas:
1. Elegir una plataforma que sea conforme y transparente, prestando atención a la profesionalidad del equipo y la reputación en la industria
La conformidad y la transparencia son umbrales básicos, pero se debe evaluar más a fondo el nivel de profesionalismo del equipo de la plataforma y su reputación en la industria. Investiga las pruebas de reservas, los informes de auditoría, la gestión de crisis pasadas, etc., eligiendo aquellas plataformas que demuestran responsabilidad en crisis y mantienen transparencia en su cumplimiento.
2. Aumentar la conciencia de seguridad personal, diversificar riesgos
Aumentar proactivamente la conciencia de seguridad, en lugar de depender completamente de las promesas de la plataforma. La Cartera fría combinada con revisiones periódicas de la configuración de permisos y la evitación de enlaces de fuentes desconocidas puede reducir significativamente el riesgo de ataques. Al mismo tiempo, distribuir los activos en múltiples plataformas y realizar configuraciones a través de regiones y categorías de activos puede disminuir la pérdida total causada por fallos de un solo punto.
3. Cumplir estrictamente con los requisitos de operación segura y optimizar continuamente las medidas de protección de seguridad
Considerar las operaciones seguras como la norma, frente a la continua evolución de las técnicas de los hackers, las medidas de protección deben optimizarse continuamente. Estar atento a las dinámicas de la industria, aprender las mejores prácticas de seguridad más recientes, y considerar la introducción de servicios de custodia profesional o mecanismos de seguro cuando la escala de activos sea considerable.
4. Buscar oportunidades en la crisis
A pesar de que el sentimiento del mercado es pesimista a corto plazo, las crisis suelen ser catalizadores para la autorregulación y actualización de la industria. El fortalecimiento de la regulación, la innovación en tecnologías de seguridad y la popularización de soluciones descentralizadas traerán beneficios a largo plazo a las plataformas y proyectos que cumplan con las normativas. Los inversores pueden aprovechar el pánico del mercado para planificar con cautela la asignación de activos, buscando las oportunidades de inversión que ofrezcan la mayor estabilidad y correspondencia con los rendimientos.
Inspirándose en el concepto de "antifragilidad", considerar la crisis como una oportunidad para optimizar estrategias. Por ejemplo, acumular activos de calidad a precios bajos durante momentos de pánico extremo en el mercado, o elegir estrategias de arbitraje cuantitativo relativamente estables. Esta capacidad de adaptación activa no solo puede ayudar a los inversores a evitar pérdidas a corto plazo, sino que también les permite estar en una posición ventajosa cuando la industria se recupere.