El camino de transformación de OpenSea: de intercambio de NFT a plataforma de activos on-chain diversificada
OpenSea, como líder en el intercambio de NFT, se convirtió en el centro de atención del mercado de criptomonedas en 2021 debido a su excelente experiencia de usuario y su fuerte efecto de red. Sin embargo, con el surgimiento de competidores y el enfriamiento general del mercado de NFT, la participación de mercado de OpenSea ha seguido disminuyendo. Frente a esta situación, la plataforma está llevando a cabo una serie de transformaciones, intentando transformarse de una plataforma de intercambio de NFT única a una entrada integral para el intercambio de múltiples activos en cadena.
Proceso de transformación
Los esfuerzos de transformación de OpenSea se remontan a principios de 2025. En febrero, la plataforma anunció el lanzamiento de su token nativo SEA y la implementación simultánea de un sistema de tareas interactivas llamado Voyages. Los usuarios pueden obtener puntos al completar tareas on-chain, que podrían servir como credenciales para futuras distribuciones aéreas. Esta medida se considera una respuesta al modelo de "minería a través de transacciones" de los competidores, con el objetivo de volver a atraer a los comerciantes perdidos.
A finales de mayo, OpenSea lanzó su nueva plataforma OS2, saliendo oficialmente de la fase de prueba. La nueva plataforma admite el intercambio de tokens en 19 principales cadenas de bloques, incluyendo Ethereum, Solana y Polygon. OS2 integra funciones de comercio de NFT y tokens criptográficos, enfatizando la composibilidad y las características nativas en cadena, y optimiza la experiencia en dispositivos móviles.
El 8 de julio, OpenSea anunció la adquisición del proyecto de billetera Web3 Rally, ampliando así su alcance comercial. Rally se centra en billeteras de autogestión móviles, integrando funciones sociales y soporte para múltiples activos. Tras esta adquisición, los dos cofundadores de Rally asumirán los cargos de CTO y Chief of Staff en OpenSea, ingresando directamente al equipo de gestión central. OpenSea declaró que esta adquisición acelerará su estrategia "móvil primero", reduciendo la barrera de entrada para los usuarios a través de un sistema de billetera nativa y mejorando la capacidad de cierre de transacciones en la plataforma.
Desafíos del mercado
A pesar de la activa transformación de OpenSea, sus fundamentos aún no han mostrado una mejora significativa. Los datos muestran que, hasta junio de 2025, el volumen mensual de transacciones de NFT de OpenSea ha caído a aproximadamente 120 millones de dólares, muy lejos del pico de más de 4 mil millones de dólares a principios de 2022. En comparación, competidores como Blur y Magic Eden han mantenido una fuerte competitividad en sus respectivos campos de mercado.
Es aún más digno de atención que, a pesar del lanzamiento del sistema de tareas Voyages, OpenSea no ha logrado impulsar un retorno significativo de usuarios. Muchos usuarios ya están fatigados con el modelo de "puntos de tarea + expectativas de airdrop", y el aumento del entusiasmo de la comunidad y la actividad de interacción on-chain son bastante limitados. Además, el plan específico de emisión del token SEA aún no se ha anunciado, y la falta de transparencia también ha afectado la confianza del mercado.
Desafíos profundos
Además de los problemas de liquidez, OpenSea también enfrenta desafíos profundos en la posicionamiento de marca y la estructura de usuarios. Existen diferencias significativas en las necesidades y patrones de comportamiento entre los coleccionistas de NFT y los comerciantes de DeFi. Los primeros se preocupan más por la estética y el valor de colección, prefiriendo transacciones de baja frecuencia; mientras que los últimos se centran más en la liquidez, la profundidad del mercado y la eficiencia de las transacciones, teniendo mayores exigencias en la experiencia del usuario y la respuesta tecnológica.
OpenSea se ha centrado principalmente en el mercado de arte, y no ha logrado establecer ventajas competitivas en la experiencia de intercambio y productos especializados de forma oportuna. Si no puede construir rápidamente el reconocimiento de marca entre la comunidad de usuarios de DeFi, su efecto de transformación podría verse muy reducido.
Además, dado que ya hay varias marcas maduras dominando el mercado de billeteras, sigue siendo una incógnita si OpenSea podrá construir rápidamente un producto de billetera con efecto de escala a través de la adquisición de Rally.
Perspectivas Futuras
La estrategia de transformación de OpenSea incluye tres direcciones principales: romper las barreras entre NFT y DeFi a través del ecosistema OS2, lanzar el token SEA para activar la liquidez y expandir el mercado móvil con Rally. Aunque estas direcciones estratégicas son razonables, OpenSea no ha mostrado ventajas claras en el ritmo de ejecución, movilización de la comunidad y implementación del producto.
El tiempo de emisión del token SEA y el modelo de incentivos específico se convertirán en factores clave en los próximos meses. Si el airdrop no se realiza durante mucho tiempo y la actividad de los usuarios de la plataforma sigue disminuyendo, OpenSea podría enfrentar el riesgo de ser marginado. En el mundo de las criptomonedas, que cambia rápidamente, el período de transformación de OpenSea puede no ser amplio; esta transformación es tanto un auto-rescate como una apuesta estratégica importante.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Transformación estratégica de OpenSea: el camino de desafíos desde NFT hasta una plataforma de activos on-chain diversificada
El camino de transformación de OpenSea: de intercambio de NFT a plataforma de activos on-chain diversificada
OpenSea, como líder en el intercambio de NFT, se convirtió en el centro de atención del mercado de criptomonedas en 2021 debido a su excelente experiencia de usuario y su fuerte efecto de red. Sin embargo, con el surgimiento de competidores y el enfriamiento general del mercado de NFT, la participación de mercado de OpenSea ha seguido disminuyendo. Frente a esta situación, la plataforma está llevando a cabo una serie de transformaciones, intentando transformarse de una plataforma de intercambio de NFT única a una entrada integral para el intercambio de múltiples activos en cadena.
Proceso de transformación
Los esfuerzos de transformación de OpenSea se remontan a principios de 2025. En febrero, la plataforma anunció el lanzamiento de su token nativo SEA y la implementación simultánea de un sistema de tareas interactivas llamado Voyages. Los usuarios pueden obtener puntos al completar tareas on-chain, que podrían servir como credenciales para futuras distribuciones aéreas. Esta medida se considera una respuesta al modelo de "minería a través de transacciones" de los competidores, con el objetivo de volver a atraer a los comerciantes perdidos.
A finales de mayo, OpenSea lanzó su nueva plataforma OS2, saliendo oficialmente de la fase de prueba. La nueva plataforma admite el intercambio de tokens en 19 principales cadenas de bloques, incluyendo Ethereum, Solana y Polygon. OS2 integra funciones de comercio de NFT y tokens criptográficos, enfatizando la composibilidad y las características nativas en cadena, y optimiza la experiencia en dispositivos móviles.
El 8 de julio, OpenSea anunció la adquisición del proyecto de billetera Web3 Rally, ampliando así su alcance comercial. Rally se centra en billeteras de autogestión móviles, integrando funciones sociales y soporte para múltiples activos. Tras esta adquisición, los dos cofundadores de Rally asumirán los cargos de CTO y Chief of Staff en OpenSea, ingresando directamente al equipo de gestión central. OpenSea declaró que esta adquisición acelerará su estrategia "móvil primero", reduciendo la barrera de entrada para los usuarios a través de un sistema de billetera nativa y mejorando la capacidad de cierre de transacciones en la plataforma.
Desafíos del mercado
A pesar de la activa transformación de OpenSea, sus fundamentos aún no han mostrado una mejora significativa. Los datos muestran que, hasta junio de 2025, el volumen mensual de transacciones de NFT de OpenSea ha caído a aproximadamente 120 millones de dólares, muy lejos del pico de más de 4 mil millones de dólares a principios de 2022. En comparación, competidores como Blur y Magic Eden han mantenido una fuerte competitividad en sus respectivos campos de mercado.
Es aún más digno de atención que, a pesar del lanzamiento del sistema de tareas Voyages, OpenSea no ha logrado impulsar un retorno significativo de usuarios. Muchos usuarios ya están fatigados con el modelo de "puntos de tarea + expectativas de airdrop", y el aumento del entusiasmo de la comunidad y la actividad de interacción on-chain son bastante limitados. Además, el plan específico de emisión del token SEA aún no se ha anunciado, y la falta de transparencia también ha afectado la confianza del mercado.
Desafíos profundos
Además de los problemas de liquidez, OpenSea también enfrenta desafíos profundos en la posicionamiento de marca y la estructura de usuarios. Existen diferencias significativas en las necesidades y patrones de comportamiento entre los coleccionistas de NFT y los comerciantes de DeFi. Los primeros se preocupan más por la estética y el valor de colección, prefiriendo transacciones de baja frecuencia; mientras que los últimos se centran más en la liquidez, la profundidad del mercado y la eficiencia de las transacciones, teniendo mayores exigencias en la experiencia del usuario y la respuesta tecnológica.
OpenSea se ha centrado principalmente en el mercado de arte, y no ha logrado establecer ventajas competitivas en la experiencia de intercambio y productos especializados de forma oportuna. Si no puede construir rápidamente el reconocimiento de marca entre la comunidad de usuarios de DeFi, su efecto de transformación podría verse muy reducido.
Además, dado que ya hay varias marcas maduras dominando el mercado de billeteras, sigue siendo una incógnita si OpenSea podrá construir rápidamente un producto de billetera con efecto de escala a través de la adquisición de Rally.
Perspectivas Futuras
La estrategia de transformación de OpenSea incluye tres direcciones principales: romper las barreras entre NFT y DeFi a través del ecosistema OS2, lanzar el token SEA para activar la liquidez y expandir el mercado móvil con Rally. Aunque estas direcciones estratégicas son razonables, OpenSea no ha mostrado ventajas claras en el ritmo de ejecución, movilización de la comunidad y implementación del producto.
El tiempo de emisión del token SEA y el modelo de incentivos específico se convertirán en factores clave en los próximos meses. Si el airdrop no se realiza durante mucho tiempo y la actividad de los usuarios de la plataforma sigue disminuyendo, OpenSea podría enfrentar el riesgo de ser marginado. En el mundo de las criptomonedas, que cambia rápidamente, el período de transformación de OpenSea puede no ser amplio; esta transformación es tanto un auto-rescate como una apuesta estratégica importante.