STO reinicia un nuevo capítulo: la tokenización de acciones de Coinbase lidera la tendencia de expansión de derechos en el mercado de valores estadounidense

Análisis de perspectivas del mercado STO y discusión sobre el entorno político de la encriptación

Moderador: Alex, Socio de Investigación en Mint Ventures

Invitado: Mindao, fundador de dForce

Hora de grabación: 2025.3.14

El contenido discutido en este episodio del podcast no representa la opinión de las instituciones de los invitados, y los proyectos mencionados no constituyen ningún consejo de inversión.

Hola a todos, bienvenidos a WEB3 Mint To Be. Aquí, seguimos cuestionando y reflexionando profundamente, aclarando hechos, explorando la realidad y buscando consenso en el mundo WEB3. Nos dedicamos a desentrañar la lógica detrás de los temas candentes, ofreciendo una visión que penetra más allá de los eventos mismos e introduciendo diversas perspectivas de pensamiento.

**Alex:**En este episodio, vamos a dar seguimiento a una narrativa de encriptación que fue muy relevante hace unos años, luego se enfrió gradualmente, pero recientemente ha vuelto a calentarse: STO, o la tokenización de valores, especialmente la tokenización en el mercado de valores estadounidense. Hoy tenemos como invitado a un experto que tiene una rica experiencia en el ámbito de las finanzas tradicionales y DeFi, y que también es un viejo amigo de nuestro programa: el maestro Mindao. Maestro Mindao, por favor saluda a todos.

Mín Dào: Hola a todos, estoy muy contento de estar aquí nuevamente para discutir el tema de la STO y la tokenización de valores.

La historia detrás de la tokenización de acciones de Coinbase

Alex: Como un resurgimiento de una narrativa antigua, el STO proviene principalmente de una declaración del CEO de Coinbase la semana pasada, junto con el CFO, quienes dijeron que reanudarían el trabajo de tokenización de acciones de Coinbase. Estoy seguro de que también ha estado al tanto de esta noticia. Según la información de eventos que tiene, ¿podría darnos un resumen de la historia de la tokenización de acciones de Coinbase, incluidos algunos detalles clave?

Camino del pueblo: En realidad, no es un tema que se haya planteado este año sobre la tokenización de Coinbase; recuerdo que se mencionó en 2020, pero debido a que el entorno regulatorio era muy adverso para la industria, y después Coinbase fue demandado por la SEC, después de 2020 recuerdo que Brian mencionó este concepto, pero luego no se implementó. En el momento de la salida a bolsa de Coinbase, había debates en la comunidad sobre si debían salir a bolsa o emitir un token; dado que es un intercambio de criptomonedas, ¿no deberían emitir un token directamente en la cadena? Hubo estas disputas. Este tema se planteó en enero de este año, el responsable de Base, llamado Jesse, sugirió considerar la posibilidad de implementar el token de Coinbase en la cadena de Base. Luego, en febrero, la SEC abandonó la demanda contra Coinbase, lo cual también es una manifestación de la actitud amigable del nuevo gobierno de EE. UU. hacia la industria, creo que es un reflejo concreto. Este asunto ha sido mencionado por su CFO y CEO, sobre la tokenización de acciones en Base. Desde el punto de vista del tiempo, creo que es muy sólido. Después de que el nuevo gobierno asumió el poder, su actitud hacia la industria, incluida la cumbre de criptomonedas, también fue asistida por el CEO de Coinbase. Por lo tanto, podemos ver que cuando el entorno regulatorio cambia, es comprensible que el intercambio más grande de EE. UU. tome tal acción, desde el punto de vista del tiempo, es muy coherente.

propuesta de valor de la tokenización de acciones

**Alex:**Desde su perspectiva, ¿cuáles son las principales propuestas de valor del STO o la tokenización de acciones, si lo consideramos un producto? ¿Cree que es una propuesta de valor relativamente orgánica? Si una gran cantidad de activos de acciones estadounidenses se tokenizan en la cadena, ¿qué tipo de reacciones químicas podría tener con los productos DeFi actuales?

Dao del pueblo: Sí, en realidad el tema de la tokenización de acciones no es algo nuevo, se mencionó en los dos ciclos anteriores. Recuerdo que en 2017 ya se hablaba de STO, así que este concepto ha estado presente desde muy temprano. Este ciclo ha resurgido, y creo que hay varias razones para ello. Por un lado, podemos ver que mientras la industria de la encriptación ha estado estancada debido a la regulación, en el ámbito de las finanzas tradicionales en Wall Street, ha habido un gran avance en la aplicación de blockchain en los sistemas interbancarios. Creo que desde la perspectiva de las finanzas tradicionales, también ven los beneficios que la tokenización aporta a las instituciones financieras tradicionales. Por ejemplo, algunos grandes bancos han estado manejando muchos de sus sistemas de liquidación interbancaria a través de la tokenización y la tokenización. Así que esto, en esencia, ahorra mucho tiempo de liquidación para los bancos. Por ejemplo, incluso si es el mismo banco, la liquidación entre estados o países puede tardar varios días o una semana. Pero con blockchain, se puede realizar la liquidación de inmediato. El beneficio directo es que la inmovilización de fondos se reduce y el costo del capital disminuye drásticamente, por lo que las instituciones financieras tradicionales pueden ver claramente sus ventajas. Luego, observamos que la tokenización de acciones, si se habla desde el punto de vista puramente de los canales de financiamiento, definitivamente pasa de ser un mercado único a un mercado global. Aquí hay una fusión de ambos, tanto no autorizado como autorizado. Pero en realidad hay muchos conflictos, porque la regulación de valores tradicional sigue el principio de territorialidad; el mercado estadounidense tiene su propio conjunto de regulaciones, y otros mercados tienen otras regulaciones, cada lugar sigue el principio de territorialidad. Pero al ingresar al mercado de blockchain público, ¿cómo se maneja este principio territorial? Este es un gran conflicto. Esta es también la razón por la que, después de la tokenización de acciones, en cierto sentido, se puede considerar que se ha derribado el Muro de Berlín. ¿Cómo fluyen los fondos del mundo libre hacia un mercado de acciones regulado por principios territoriales? Hay muchos conflictos aquí. Pero para las empresas que realizan STO, así como para las bolsas de valores, al menos transforma todo el canal de financiamiento de un mercado regional a un mercado global, lo cual es un punto muy importante que la mayoría de las empresas que realizan STO probablemente consideren.

Lo que decimos sobre Coinbase es muy diferente de la tokenización de acciones comunes. Porque Coinbase en sí es un intercambio. De hecho, las acciones de Coinbase se pueden comparar con el token del intercambio de alguna plataforma. El token de la plataforma es en realidad una muy buena representación de la encriptación de acciones, mientras que Coinbase es una acción puramente de intercambio. Pero podemos ver que el token de la plataforma tiene un valor de uso que supera con creces el de Coinbase. Desde la perspectiva de las acciones tradicionales de Coinbase, es un derecho de los accionistas, un certificado de accionista. Pero vemos que el token de la plataforma en su mercado de transacciones puede descontar tarifas, además de que se pueden recibir airdrops, y tiene diversas funciones. Por lo tanto, creo que el mayor significado de que Coinbase emita acciones radica en que no se trata solo de tokenizar una acción en la cadena, sino de empoderar las acciones tradicionales. Considero que es un movimiento de expansión de derechos. Es decir, antes era un certificado de accionista, ahora pongamos un ejemplo simple: si Coinbase tokeniza tus acciones y las coloca en la cadena Base, y suponiendo que en el futuro Base pueda utilizar las acciones de Coinbase como colateral, para la validación de nodos, o para pagar gas, entonces las acciones ya no serían simplemente un certificado de accionista, sino algo con función de uso. Amplifiquemos el caso de Coinbase a otros. Por ejemplo, ampliémoslo a Disney, Netflix; si posees acciones tokenizadas de Disney, puedes comprar entradas con descuento. ¿Por qué no se puede hacer esto tradicionalmente? Porque en las finanzas tradicionales, esto es demasiado complicado, no hay tokenización, y conectar todos esos sistemas es muy difícil. Pero podemos imaginar que si Disney tokeniza sus acciones, en el futuro los usuarios que posean sus acciones, el token podría usarse directamente para comprar entradas con descuento, e incluso tener ciertas preferencias. O, por ejemplo, Netflix, su suscripción también podría basarse en el colateral de tus acciones, o la cantidad de acciones que pones en garantía podría determinar cuánto descuento en la suscripción obtienes. Por ejemplo, tokenizar una empresa minera no parece tener mucho valor práctico. Pero empresas como Coinbase, Netflix y Disney, que ya tienen mucha interacción con los usuarios en el nivel del producto, creo que hay una gran posibilidad de que la tokenización de sus acciones se convierta en una expansión de derechos, transformándose de un mero certificado de accionista a un certificado de uso, convirtiéndose en algo útil. Este es, en mi opinión, un punto muy importante de la combinación de STO con la industria nativa, y no simplemente convertirlo en una acción y colocarlo en la cadena. Esto vuelve a lo que mencionamos antes, podría ser para expandir el mercado del fondo, convirtiéndolo de un mercado regional a uno global. Pero ahora sabemos que, de hecho, Estados Unidos ya representa una gran parte del mercado de financiamiento global. ¿Qué significado tiene añadir un mercado así a la cadena? Posiblemente no tenga mucho significado. Esta es la razón por la que ves que muchos tokens de STO no tienen volumen de transacciones en la cadena durante los últimos ciclos, porque el mercado tradicional ya satisface la mayoría de las necesidades de inversión de quienes tienen demanda de capital.

**Alex:**Acabo de escuchar el concepto de expansión de acciones, creo que el enfoque es muy novedoso y tiene mucho sentido. Siguiendo este tema, usted mencionó que algunos grandes bancos han adoptado sistemas de liquidación basados en blockchain, lo que ha mejorado la eficiencia en el uso de capital. Tengo una pregunta técnica: estos bancos deberían estar utilizando un sistema similar a una cadena de consorcio, ¿qué diseños técnicos específicos pueden mejorar la eficiencia del capital o la eficiencia operativa del sistema? Esto siempre me ha despertado bastante curiosidad.

**Dao Popular: ** Todos saben que los bancos son considerados dinosaurios en el ámbito tecnológico. Muchos de los sistemas de backend tradicionales de los bancos son tecnologías de hace décadas. Por supuesto, creo que como institución financiera, tiene sentido mantener este tipo de conservadurismo tecnológico. Primero, se trata de dinero, por lo que las tecnologías más antiguas y probadas pueden ser más importantes para la seguridad del sistema bancario, mucho más que mejorar la eficiencia del capital. Incluso dentro del mismo banco, la liquidación y el compensación entre diferentes sistemas implican muchos problemas, y es aún más complicado a nivel internacional. Por ejemplo, en un gran banco, en Estados Unidos y el Reino Unido, la regulación de fondos varía en cada país, y se necesita utilizar Swift u otros sistemas de liquidación externos, no solo internos del banco. La liquidación entre sucursales de un banco en diferentes países, debido a diversas cuestiones regulatorias, también experimentará retrasos en el tiempo de liquidación. Por ejemplo, en un gran banco, solo la liquidación interbancaria, cuando se amplía a una cadena de alianza, en el país, como en la región de la Gran Bahía de Zhuhai, hace unos años, algunos grandes bancos ya formaron alianzas de cadena de suministro, también para realizar liquidaciones utilizando sistemas de blockchain. Es más complicado entre diferentes bancos, ya que el diseño de sistemas de cada banco es diferente. La ventaja del blockchain es que utiliza un libro mayor, este libro mayor es consistente en todos los estados, no se necesita que cada banco tenga diferentes sistemas backend para hacer coincidencias. ¿Por qué se observa tan buena aplicación en el sector financiero? Porque las finanzas tradicionales saben que el diseño de blockchain puede reemplazar completamente la infraestructura bancaria existente. Esta es la razón por la cual, cuando los stablecoins surgieron, pudieron obtener aplicaciones tan rápidamente. Por supuesto, esto comenzó a crecer de manera salvaje, y al final, los bancos y los reguladores de EE. UU. están más atentos a los stablecoins. Las finanzas tradicionales saben que tienen una ventaja clara sobre la liquidación entre sistemas bancarios tradicionales.

La interacción entre las acciones de EE. UU. y Defi

**Alex:**Entiendo. Si aparecieran grandes cantidades de estos activos de acciones estadounidenses en la cadena, ¿qué tipo de interacciones podrían surgir con nuestros proyectos DeFi existentes? ¿Lo ves con buenos ojos, o crees que es importante para el desarrollo de la industria?

Min Dao: Creo que el punto más clave para la infraestructura básica de DeFi es que lo que vemos en toda la industria que está haciendo DeFi, como los proyectos de dex, de préstamos y de stablecoins, es que los activos que los sostienen en la parte superior, hasta ahora, en su mayoría pertenecen a activos nativos de la industria, como ETH, BTC y este tipo de activos de transacción y de Meme que también son nativos dentro de la industria. Así que, para toda la infraestructura básica de DeFi, no es más que decir qué tipo de activos superiores hay, y yo apoyo qué tipo de activos. Y para la infraestructura básica de DeFi en la parte inferior, esto definitivamente es una ventaja. Por ejemplo, después de que entran las stablecoins, lo que vemos no son solo stablecoins, en realidad, el mayor tamaño de la tokenización de STO ahora son los bonos del gobierno. Además, vemos que en este ciclo, los logros de la tokenización de bonos del gobierno son muy obvios, incluidos algunos proyectos que los han puesto todos en la cadena. Podemos ver que la tokenización de bonos del gobierno ha traído a los protocolos DeFi una gran cantidad de activos llamados generadores de ingresos, incluidos muchos fondos en varios protocolos DeFi que ahora son fondos de activos generadores de ingresos. En lo que respecta a la liquidez, la categoría RWA.

STO6.09%
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • 5
  • Compartir
Comentar
0/400
MelonFieldvip
· 07-30 09:06
La ola de la nueva era está por venir.
Ver originalesResponder0
ForeverBuyingDipsvip
· 07-29 20:14
La tokenización es una tendencia inevitable.
Ver originalesResponder0
SeeYouInFourYearsvip
· 07-28 11:56
STO ha tomado una nueva dirección
Ver originalesResponder0
MysteryBoxBustervip
· 07-28 11:44
STO solo es un destello fugaz
Ver originalesResponder0
DEXRobinHoodvip
· 07-28 11:39
STO realmente tiene potencial.
Ver originalesResponder0
  • Anclado
Opere con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)