Red Bittensor: Innovación en infraestructura de servicios de IA Descentralización
Recientemente, una empresa centrada en la comercialización de la red Bittensor ha sido aprobada para listar en la Bolsa de Emprendimiento de Toronto, Canadá. Esta noticia ha despertado el interés del mercado en el proyecto Bittensor: ¿es solo otra campaña de marketing conceptual o es una verdadera innovación en infraestructura basada en la lógica subyacente de la "Descentralización de la red de IA"? Revisemos brevemente la red Bittensor y la mecánica y posicionamiento de su token central desde la perspectiva de la arquitectura técnica y el posicionamiento de la red, y exploremos la lógica detrás de su salida a bolsa.
Uno, la posición de Bittensor
Bittensor es una red de blockchain completa de Layer 1, dedicada a construir una red de servicios de IA descentralizada. A diferencia de aplicaciones de IA específicas como ChatGPT o Midjourney, es una plataforma de sistema más fundamental, similar a un "sistema operativo", que sirve específicamente a todo el ecosistema de IA.
Se puede comparar Bittensor con un "sistema de autopistas" construido para tareas de IA y desarrolladores. Es una plataforma abierta global donde cualquier persona puede subir modelos, obtener tareas, recibir recompensas y combinar libremente servicios de IA. La red Bittensor, por su parte, actúa como el "constructor y mantenedor" de las autopistas, responsable de establecer las reglas de operación, construir los caminos de circulación, diseñar entradas y salidas, y crear un sistema de incentivos económicos, asegurando que todos los participantes puedan colaborar de manera ordenada.
Dos, los roles de los participantes en la red Bittensor
En esta red de colaboración descentralizada, diversos participantes construyen juntos un ecosistema completo:
Nodos mineros (Miners): procesan las tareas asignadas por el sistema y buscan la aprobación y recompensas de los validadores a través de resultados de alta calidad.
Nodos validadores (Validators): evalúan la calidad del servicio del modelo, asegurando que los "servicios de IA" que circulan en la red tengan estabilidad y credibilidad, y deciden la distribución de recompensas entre los nodos mineros.
Propietarios de subredes (Subnet Owners): diseñan reglas en escenarios de servicios de IA específicos, guiando la concentración de recursos del modelo y construyendo sistemas económicos y de gobernanza independientes.
Delegadores: apoyan la operación de ciertos nodos a través de la participación de tokens, obteniendo recompensas a cambio, asumiendo el papel de compartir riesgos y beneficios en el mecanismo de incentivos de la red.
Usuarios: utilizan los servicios de IA proporcionados por los modelos en la red y pagan por ello.
TAO Token: Se utiliza para otorgar recompensas a los participantes, proporcionar apoyo financiero a nuevas rutas y ofrecer derechos de gobernanza a través de votaciones.
Tres, las características técnicas clave de Bittensor
1. Mecanismo de mezcla de expertos en Descentralización (MOE)
Bittensor utiliza un mecanismo de mezcla de expertos (MOE) descentralizado: conecta modelos de IA ya entrenados de todo el mundo a la red, invocando dinámicamente la combinación de modelos más adecuada según las necesidades de la tarea, produciendo conjuntamente contenido de alta calidad para responder rápidamente a diversas demandas inteligentes.
Este mecanismo se puede entender como una transformación de los servicios de IA de "cultivo centralizado" a "programación global". El modelo no tiene que ser entrenado de forma centralizada por una única entidad, sino que se organiza en colaboración a través de la red mediante la interconexión de múltiples "modelos expertos", generando así respuestas más precisas y adaptativas.
2. Consenso Yuma (POI: Prueba de Inteligencia)
Bittensor utiliza un mecanismo de consenso llamado Yuma Consensus, cuya idea central se puede resumir en "Prueba de Inteligencia (Proof of Intelligence, POI)". Este es un diseño compuesto que fusiona los mecanismos de PoW (Prueba de Trabajo) y PoS (Prueba de Participación), con el objetivo de llevar a cabo una evaluación de calidad descentralizada y distribución de incentivos para el rendimiento de los modelos de IA.
El mecanismo se compone de cuatro dimensiones clave: stake + weight + trust + clipping, la lógica de funcionamiento específica incluye:
Continuidad del enfoque PoW: los mineros aún necesitan soporte de poder de cómputo, pero la competencia central radica en el rendimiento del modelo y la optimización de estrategias.
Pesos (peso de evaluación): los validadores califican la salida de cada modelo de minero de 0 a 1.
Stake (pesos de derechos): El peso de la puntuación del validador se ajusta dinámicamente según la cantidad de TAO que tenga en staking.
Clipping (mecanismo de recorte): Las puntuaciones de los validadores que se desvíen extremas del puntaje de la mayoría serán automáticamente recortadas por el sistema.
Trust (mecanismo de confianza): Si el comportamiento de calificación a largo plazo de un validador es bastante coherente con los resultados de evaluación de otros validadores, su puntuación de confianza aumentará gradualmente.
3. Mentalidad de colmena digital (Digital Hivemind)
La "mentalidad de colmena digital" propuesta por Bittensor se refiere a la construcción de un sistema cerebral descentralizado a través de la colaboración de miles de modelos de IA en todo el mundo. A diferencia del enfoque tradicional que depende de un único modelo fuerte, Bittensor logra la evolución dinámica y la agregación inteligente a través de la competencia y la puntuación entre modelos.
En este mecanismo, el modelo no necesita ser entrenado de forma centralizada, sino que la red asigna tareas y recompensas según el rendimiento real, formando gradualmente un ecosistema inteligente auto-optimizado y Descentralización.
Cuatro, la relación entre las empresas que cotizan en bolsa y la red Bittensor
La empresa que salió a bolsa recientemente es la primera en el mundo centrada en la comercialización de la red Bittensor, fundada por un equipo con amplia experiencia. El negocio principal de la empresa incluye la operación de nodos de validación en la red Bittensor, encargándose de calificar los modelos de los mineros y proporcionando servicios de acceso a modelos para clientes empresariales, al mismo tiempo que ayuda a terceros a desplegar nodos de mineros, asumiendo el papel de interfaz entre Bittensor y los usuarios externos.
En resumen, TAO es el "combustible" en la red, y la empresa es una compañía especializada en estaciones de servicio, que a través de la operación de nodos y la salida de servicios, convierte el valor de la potencia de cálculo en la cadena en un modelo de ingresos comerciales fuera de la cadena.
Cinco, significado de la cotización y reacción del mercado
La salida a bolsa de la empresa ofrece a los inversores minoristas un canal para participar indirectamente en el ecosistema de TAO a través del mercado secundario. Para los inversores institucionales, aunque TAO es un activo criptográfico y existen obstáculos de cumplimiento para su tenencia, las acciones de la empresa, como producto financiero regulado, se convierten en el "activo sombra" que permite a los inversores de Web2 acceder a Bittensor.
Al mismo tiempo, la empresa también espera convertirse en una importante puerta de entrada para que las empresas tradicionales se conecten con los servicios del modelo Bittensor, asumiendo un papel de puente en el proceso de comercialización de servicios de IA en el futuro. Si la empresa divulga regularmente datos financieros en el futuro, también proporcionará al mercado un conjunto de indicadores de observación indirecta sobre el valor comercial de TAO.
Sin embargo, el rendimiento de negociación del primer día de la compañía fue relativamente racional, con fluctuaciones de precios mínimas. Esta tendencia ha sido vista por algunos como una "apertura saludable", evitando el comercio irracional; pero también hay voces que consideran que la falta de entusiasmo en el mercado refleja que los inversores actuales siguen adoptando una postura de espera ante la nueva infraestructura de Web3 AI.
Seis, resumen
La red Bittensor y su token nativo presentan un marco de diseño técnico bastante completo, un mecanismo de consenso de vanguardia y una arquitectura de modelo de Descentralización, lo que les confiere un potencial técnico de desarrollo a largo plazo y una capacidad de expansión ecológica. En términos de programación de modelos, mecanismos de recompensa y gobernanza del sistema, también poseen cierta innovación y han formado un camino de aplicación bastante claro.
Recientemente, las empresas que se han listado han demostrado una fuerte capacidad de ejecución y de integración de recursos como participantes clave en el camino de comercialización de Bittensor, tanto en la construcción de narrativas como en la alineación de capital y el trasfondo del equipo. Sin embargo, desde la etapa de desarrollo actual, sus movimientos de salida a bolsa aún son difíciles de desvincular completamente de las características estratégicas comunes de los proyectos de criptomonedas actuales, que "aprovechan la ventana narrativa de las IPO para aprovechar los beneficios de la era".
La cotización de la compañía representa más un primer paso del ecosistema TAO hacia el mercado de capitales, y su valor a largo plazo depende de la amplitud y profundidad de la expansión continua de la red Bittensor en la capa de infraestructura de IA, así como de si TAO puede realmente asumir un papel central de valor entre modelos y servicios en el sistema económico basado en blockchain.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
21 me gusta
Recompensa
21
7
Compartir
Comentar
0/400
TrustlessMaximalist
· 07-31 09:44
Otro que se hace pasar por AI
Ver originalesResponder0
GasFeeCrying
· 07-31 08:24
Otra vez no sé a dónde ir para tomar a la gente por tonta.
Ver originalesResponder0
NFT_Therapy
· 07-28 14:30
Mi proyecto finalmente salió a la venta.
Ver originalesResponder0
RektButAlive
· 07-28 14:26
Otra ola de AI está tomando a la gente por tonta.
Ver originalesResponder0
GateUser-aa7df71e
· 07-28 14:04
Los que entendieron ya introdujeron una posición, los que quedan aún están debatiendo si comprar o no.
Ver originalesResponder0
BlockchainThinkTank
· 07-28 14:01
Una vez más, les recordamos que la seguridad de los fondos es lo primero, no se recomienda perseguir el precio de manera ciega.
Bittensor: crear una plataforma de cadena de bloques para la infraestructura de servicios de IA descentralizados
Red Bittensor: Innovación en infraestructura de servicios de IA Descentralización
Recientemente, una empresa centrada en la comercialización de la red Bittensor ha sido aprobada para listar en la Bolsa de Emprendimiento de Toronto, Canadá. Esta noticia ha despertado el interés del mercado en el proyecto Bittensor: ¿es solo otra campaña de marketing conceptual o es una verdadera innovación en infraestructura basada en la lógica subyacente de la "Descentralización de la red de IA"? Revisemos brevemente la red Bittensor y la mecánica y posicionamiento de su token central desde la perspectiva de la arquitectura técnica y el posicionamiento de la red, y exploremos la lógica detrás de su salida a bolsa.
Uno, la posición de Bittensor
Bittensor es una red de blockchain completa de Layer 1, dedicada a construir una red de servicios de IA descentralizada. A diferencia de aplicaciones de IA específicas como ChatGPT o Midjourney, es una plataforma de sistema más fundamental, similar a un "sistema operativo", que sirve específicamente a todo el ecosistema de IA.
Se puede comparar Bittensor con un "sistema de autopistas" construido para tareas de IA y desarrolladores. Es una plataforma abierta global donde cualquier persona puede subir modelos, obtener tareas, recibir recompensas y combinar libremente servicios de IA. La red Bittensor, por su parte, actúa como el "constructor y mantenedor" de las autopistas, responsable de establecer las reglas de operación, construir los caminos de circulación, diseñar entradas y salidas, y crear un sistema de incentivos económicos, asegurando que todos los participantes puedan colaborar de manera ordenada.
Dos, los roles de los participantes en la red Bittensor
En esta red de colaboración descentralizada, diversos participantes construyen juntos un ecosistema completo:
Nodos mineros (Miners): procesan las tareas asignadas por el sistema y buscan la aprobación y recompensas de los validadores a través de resultados de alta calidad.
Nodos validadores (Validators): evalúan la calidad del servicio del modelo, asegurando que los "servicios de IA" que circulan en la red tengan estabilidad y credibilidad, y deciden la distribución de recompensas entre los nodos mineros.
Propietarios de subredes (Subnet Owners): diseñan reglas en escenarios de servicios de IA específicos, guiando la concentración de recursos del modelo y construyendo sistemas económicos y de gobernanza independientes.
Delegadores: apoyan la operación de ciertos nodos a través de la participación de tokens, obteniendo recompensas a cambio, asumiendo el papel de compartir riesgos y beneficios en el mecanismo de incentivos de la red.
Usuarios: utilizan los servicios de IA proporcionados por los modelos en la red y pagan por ello.
TAO Token: Se utiliza para otorgar recompensas a los participantes, proporcionar apoyo financiero a nuevas rutas y ofrecer derechos de gobernanza a través de votaciones.
Tres, las características técnicas clave de Bittensor
1. Mecanismo de mezcla de expertos en Descentralización (MOE)
Bittensor utiliza un mecanismo de mezcla de expertos (MOE) descentralizado: conecta modelos de IA ya entrenados de todo el mundo a la red, invocando dinámicamente la combinación de modelos más adecuada según las necesidades de la tarea, produciendo conjuntamente contenido de alta calidad para responder rápidamente a diversas demandas inteligentes.
Este mecanismo se puede entender como una transformación de los servicios de IA de "cultivo centralizado" a "programación global". El modelo no tiene que ser entrenado de forma centralizada por una única entidad, sino que se organiza en colaboración a través de la red mediante la interconexión de múltiples "modelos expertos", generando así respuestas más precisas y adaptativas.
2. Consenso Yuma (POI: Prueba de Inteligencia)
Bittensor utiliza un mecanismo de consenso llamado Yuma Consensus, cuya idea central se puede resumir en "Prueba de Inteligencia (Proof of Intelligence, POI)". Este es un diseño compuesto que fusiona los mecanismos de PoW (Prueba de Trabajo) y PoS (Prueba de Participación), con el objetivo de llevar a cabo una evaluación de calidad descentralizada y distribución de incentivos para el rendimiento de los modelos de IA.
El mecanismo se compone de cuatro dimensiones clave: stake + weight + trust + clipping, la lógica de funcionamiento específica incluye:
3. Mentalidad de colmena digital (Digital Hivemind)
La "mentalidad de colmena digital" propuesta por Bittensor se refiere a la construcción de un sistema cerebral descentralizado a través de la colaboración de miles de modelos de IA en todo el mundo. A diferencia del enfoque tradicional que depende de un único modelo fuerte, Bittensor logra la evolución dinámica y la agregación inteligente a través de la competencia y la puntuación entre modelos.
En este mecanismo, el modelo no necesita ser entrenado de forma centralizada, sino que la red asigna tareas y recompensas según el rendimiento real, formando gradualmente un ecosistema inteligente auto-optimizado y Descentralización.
Cuatro, la relación entre las empresas que cotizan en bolsa y la red Bittensor
La empresa que salió a bolsa recientemente es la primera en el mundo centrada en la comercialización de la red Bittensor, fundada por un equipo con amplia experiencia. El negocio principal de la empresa incluye la operación de nodos de validación en la red Bittensor, encargándose de calificar los modelos de los mineros y proporcionando servicios de acceso a modelos para clientes empresariales, al mismo tiempo que ayuda a terceros a desplegar nodos de mineros, asumiendo el papel de interfaz entre Bittensor y los usuarios externos.
En resumen, TAO es el "combustible" en la red, y la empresa es una compañía especializada en estaciones de servicio, que a través de la operación de nodos y la salida de servicios, convierte el valor de la potencia de cálculo en la cadena en un modelo de ingresos comerciales fuera de la cadena.
Cinco, significado de la cotización y reacción del mercado
La salida a bolsa de la empresa ofrece a los inversores minoristas un canal para participar indirectamente en el ecosistema de TAO a través del mercado secundario. Para los inversores institucionales, aunque TAO es un activo criptográfico y existen obstáculos de cumplimiento para su tenencia, las acciones de la empresa, como producto financiero regulado, se convierten en el "activo sombra" que permite a los inversores de Web2 acceder a Bittensor.
Al mismo tiempo, la empresa también espera convertirse en una importante puerta de entrada para que las empresas tradicionales se conecten con los servicios del modelo Bittensor, asumiendo un papel de puente en el proceso de comercialización de servicios de IA en el futuro. Si la empresa divulga regularmente datos financieros en el futuro, también proporcionará al mercado un conjunto de indicadores de observación indirecta sobre el valor comercial de TAO.
Sin embargo, el rendimiento de negociación del primer día de la compañía fue relativamente racional, con fluctuaciones de precios mínimas. Esta tendencia ha sido vista por algunos como una "apertura saludable", evitando el comercio irracional; pero también hay voces que consideran que la falta de entusiasmo en el mercado refleja que los inversores actuales siguen adoptando una postura de espera ante la nueva infraestructura de Web3 AI.
Seis, resumen
La red Bittensor y su token nativo presentan un marco de diseño técnico bastante completo, un mecanismo de consenso de vanguardia y una arquitectura de modelo de Descentralización, lo que les confiere un potencial técnico de desarrollo a largo plazo y una capacidad de expansión ecológica. En términos de programación de modelos, mecanismos de recompensa y gobernanza del sistema, también poseen cierta innovación y han formado un camino de aplicación bastante claro.
Recientemente, las empresas que se han listado han demostrado una fuerte capacidad de ejecución y de integración de recursos como participantes clave en el camino de comercialización de Bittensor, tanto en la construcción de narrativas como en la alineación de capital y el trasfondo del equipo. Sin embargo, desde la etapa de desarrollo actual, sus movimientos de salida a bolsa aún son difíciles de desvincular completamente de las características estratégicas comunes de los proyectos de criptomonedas actuales, que "aprovechan la ventana narrativa de las IPO para aprovechar los beneficios de la era".
La cotización de la compañía representa más un primer paso del ecosistema TAO hacia el mercado de capitales, y su valor a largo plazo depende de la amplitud y profundidad de la expansión continua de la red Bittensor en la capa de infraestructura de IA, así como de si TAO puede realmente asumir un papel central de valor entre modelos y servicios en el sistema económico basado en blockchain.