Innovación en la economía de creadores: Cómo Lamina1 está remodelando el ecosistema de creación de contenido
En 2024, con el rápido desarrollo de la inteligencia artificial y la IA generativa, los creadores de contenido enfrentan desafíos sin precedentes. Con el debilitamiento de los modelos económicos tradicionales de creación de contenido, los creadores necesitan urgentemente un mecanismo más justo que garantice el verdadero valor de su creatividad y trabajo. Para hacer frente a esta situación, Lamina1 ha surgido como una infraestructura blockchain diseñada específicamente para creadores. Con su arquitectura blockchain de alto rendimiento y un modelo económico único, Lamina1 se dedica a construir un ecosistema de creación de contenido descentralizado y sostenible, impulsando la economía de los creadores hacia nuevas alturas.
El valle bajo del metaverso y la reconfiguración de la demanda en la economía de creadores
Desde que el concepto de metaverso se hizo popular en 2021, ha pasado por un proceso de auge y posterior caída. Con la desaparición de la burbuja, un verdadero metaverso abierto está tomando forma gradualmente, y se necesita urgentemente explorar nuevas salidas para la economía de los creadores. Actualmente, el metaverso y la economía de los creadores enfrentan los siguientes desafíos:
El retorno de la inversión no es alto: el costo de desarrollo de proyectos del metaverso es elevado, lo que dificulta equilibrar la inversión y el retorno.
Excesiva centralización de la plataforma: Las plataformas de redes sociales monetizan el contenido de los creadores a través de la publicidad, lo que lleva a que los creadores no obtengan la compensación que merecen.
Proyectos Web3 inmaduros: Debido a la insuficiencia del rendimiento de blockchain y a la falta de estándares universales, muchos proyectos tienen dificultades para alcanzar sus objetivos de descentralización.
Es difícil establecer un círculo cerrado de la economía de los creadores: los proyectos existentes carecen de directrices claras de creación y sistemas de incentivos, lo que dificulta la formación de una relación completa de producción y consumo.
Estos problemas han llevado a una grave homogeneización de los proyectos existentes en el metaverso, lo que dificulta proporcionar una experiencia en línea de alta calidad, lograr la interoperabilidad de los sistemas económicos y establecer un ecosistema de valor a largo plazo que empodere a los usuarios y creadores.
Inyectar nueva energía multidimensional a la economía de los creadores
Para abordar los problemas mencionados, Lamina1 ha proporcionado una capacidad de apoyo más sólida para la economía de los creadores:
Infraestructura descentralizada: Lamina1 ofrece una arquitectura de blockchain subyacente estable que simplifica el proceso de monetización para los creadores desde la creación de obras.
Ecología de co-creación de UGC e IP: Fomentar la generación de contenido por parte de los usuarios y la co-creación de IP, otorgando a los creadores y fans la posibilidad de expandir juntos el ecosistema de contenido.
Apoyar la economía autónoma de los creadores: construir modelos de negocio personalizados y flexibles para los creadores a través de NFT personales, tokens independientes y otros métodos.
Mecanismo PayFi: los creadores pueden establecer el método de pago de sus obras, y los fans apoyan la creación a través de donaciones; al mismo tiempo, se restringe el contenido malicioso mediante un sistema de responsabilidad de moneda descentralizada.
Creación secundaria y gobernanza DAO: fomentar la creación secundaria de contenido para expandir la influencia de la obra original; permitir que los creadores lideren la gestión y operación de la plataforma a través de mecanismos DAO.
Experiencia interactiva y servicios de staking: optimizar las funciones interactivas, profundizar la relación entre creadores y fans, mejorar la apertura de la plataforma y la experiencia del usuario.
Nueva era de la economía creativa impulsada por recursos y tecnología
Lamina1 fue cofundada por Neal Stephenson y otros creadores del concepto de metaverso, y se dedica a lograr una experiencia de creación altamente interactiva. La plataforma se basa en un sólido respaldo tecnológico y apoyo de recursos, construyendo un sistema de soporte integral:
Arquitectura técnica: proporciona herramientas de creación sin código, un sistema de redes sociales de identidad, un mercado de NFT, etc., para ayudar a los creadores a colaborar con sus fans.
Apoyo financiero: Ha atraído a varias instituciones de inversión líderes, garantizando el desarrollo tecnológico continuo.
Socios: Colaborar con socios de primer nivel como Weta Workshop y Harper Collins para proporcionar un rico apoyo de recursos de IP a los creadores.
Perspectivas futuras: Construir un ecosistema creativo descentralizado
Lamina1 se dedica a crear un mundo abierto que sea inclusivo y de alta interacción. En el futuro, la plataforma continuará promoviendo la fusión con diversas áreas como la literatura, el cine, los videojuegos y el arte, impulsando la combinabilidad y la diversidad funcional del contenido NFT. A través de la interacción social y las experiencias de realidad aumentada, Lamina1 espera atraer a más innovadores y creadores, remodelando el futuro de la creación y distribución de contenido, liderando una nueva era de creación descentralizada.
Con la mejora de la red principal y la expansión de funciones, Lamina1 inyectará nueva vitalidad a la economía de creadores y al ecosistema del metaverso, permitiendo que más personas tengan más autonomía y creatividad en el mundo digital. Esperamos que Lamina1, a través de la combinación de tecnología y creatividad, cree un ecosistema económico virtual lleno de vitalidad e innovación para la economía de creadores.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Lamina1 reconfigura la economía de los creadores: la Cadena de bloques potencia el ecosistema de contenido Web3
Innovación en la economía de creadores: Cómo Lamina1 está remodelando el ecosistema de creación de contenido
En 2024, con el rápido desarrollo de la inteligencia artificial y la IA generativa, los creadores de contenido enfrentan desafíos sin precedentes. Con el debilitamiento de los modelos económicos tradicionales de creación de contenido, los creadores necesitan urgentemente un mecanismo más justo que garantice el verdadero valor de su creatividad y trabajo. Para hacer frente a esta situación, Lamina1 ha surgido como una infraestructura blockchain diseñada específicamente para creadores. Con su arquitectura blockchain de alto rendimiento y un modelo económico único, Lamina1 se dedica a construir un ecosistema de creación de contenido descentralizado y sostenible, impulsando la economía de los creadores hacia nuevas alturas.
El valle bajo del metaverso y la reconfiguración de la demanda en la economía de creadores
Desde que el concepto de metaverso se hizo popular en 2021, ha pasado por un proceso de auge y posterior caída. Con la desaparición de la burbuja, un verdadero metaverso abierto está tomando forma gradualmente, y se necesita urgentemente explorar nuevas salidas para la economía de los creadores. Actualmente, el metaverso y la economía de los creadores enfrentan los siguientes desafíos:
El retorno de la inversión no es alto: el costo de desarrollo de proyectos del metaverso es elevado, lo que dificulta equilibrar la inversión y el retorno.
Excesiva centralización de la plataforma: Las plataformas de redes sociales monetizan el contenido de los creadores a través de la publicidad, lo que lleva a que los creadores no obtengan la compensación que merecen.
Proyectos Web3 inmaduros: Debido a la insuficiencia del rendimiento de blockchain y a la falta de estándares universales, muchos proyectos tienen dificultades para alcanzar sus objetivos de descentralización.
Es difícil establecer un círculo cerrado de la economía de los creadores: los proyectos existentes carecen de directrices claras de creación y sistemas de incentivos, lo que dificulta la formación de una relación completa de producción y consumo.
Estos problemas han llevado a una grave homogeneización de los proyectos existentes en el metaverso, lo que dificulta proporcionar una experiencia en línea de alta calidad, lograr la interoperabilidad de los sistemas económicos y establecer un ecosistema de valor a largo plazo que empodere a los usuarios y creadores.
Inyectar nueva energía multidimensional a la economía de los creadores
Para abordar los problemas mencionados, Lamina1 ha proporcionado una capacidad de apoyo más sólida para la economía de los creadores:
Infraestructura descentralizada: Lamina1 ofrece una arquitectura de blockchain subyacente estable que simplifica el proceso de monetización para los creadores desde la creación de obras.
Ecología de co-creación de UGC e IP: Fomentar la generación de contenido por parte de los usuarios y la co-creación de IP, otorgando a los creadores y fans la posibilidad de expandir juntos el ecosistema de contenido.
Apoyar la economía autónoma de los creadores: construir modelos de negocio personalizados y flexibles para los creadores a través de NFT personales, tokens independientes y otros métodos.
Mecanismo PayFi: los creadores pueden establecer el método de pago de sus obras, y los fans apoyan la creación a través de donaciones; al mismo tiempo, se restringe el contenido malicioso mediante un sistema de responsabilidad de moneda descentralizada.
Creación secundaria y gobernanza DAO: fomentar la creación secundaria de contenido para expandir la influencia de la obra original; permitir que los creadores lideren la gestión y operación de la plataforma a través de mecanismos DAO.
Experiencia interactiva y servicios de staking: optimizar las funciones interactivas, profundizar la relación entre creadores y fans, mejorar la apertura de la plataforma y la experiencia del usuario.
Nueva era de la economía creativa impulsada por recursos y tecnología
Lamina1 fue cofundada por Neal Stephenson y otros creadores del concepto de metaverso, y se dedica a lograr una experiencia de creación altamente interactiva. La plataforma se basa en un sólido respaldo tecnológico y apoyo de recursos, construyendo un sistema de soporte integral:
Arquitectura técnica: proporciona herramientas de creación sin código, un sistema de redes sociales de identidad, un mercado de NFT, etc., para ayudar a los creadores a colaborar con sus fans.
Apoyo financiero: Ha atraído a varias instituciones de inversión líderes, garantizando el desarrollo tecnológico continuo.
Socios: Colaborar con socios de primer nivel como Weta Workshop y Harper Collins para proporcionar un rico apoyo de recursos de IP a los creadores.
Perspectivas futuras: Construir un ecosistema creativo descentralizado
Lamina1 se dedica a crear un mundo abierto que sea inclusivo y de alta interacción. En el futuro, la plataforma continuará promoviendo la fusión con diversas áreas como la literatura, el cine, los videojuegos y el arte, impulsando la combinabilidad y la diversidad funcional del contenido NFT. A través de la interacción social y las experiencias de realidad aumentada, Lamina1 espera atraer a más innovadores y creadores, remodelando el futuro de la creación y distribución de contenido, liderando una nueva era de creación descentralizada.
Con la mejora de la red principal y la expansión de funciones, Lamina1 inyectará nueva vitalidad a la economía de creadores y al ecosistema del metaverso, permitiendo que más personas tengan más autonomía y creatividad en el mundo digital. Esperamos que Lamina1, a través de la combinación de tecnología y creatividad, cree un ecosistema económico virtual lleno de vitalidad e innovación para la economía de creadores.