Los bancos centrales del mundo inician un ciclo de reducción de tasas de interés, el mercado de Activos Cripto recibe nuevas oportunidades
El tipo de cambio del dólar frente al yen es uno de los indicadores macroeconómicos más importantes en la actualidad. Para aliviar la presión de depreciación del yen, los bancos centrales del G7 están tomando medidas para reducir la diferencia con las tasas de interés de Japón. Esto significa que los otros bancos centrales, además del Banco Central de Japón, comenzarán a reducir las tasas de interés de política.
Recientemente, el Banco Central de Canadá y el Banco Central Europeo han sido los primeros en reducir las tasas de interés, a pesar de que el nivel actual de inflación sigue siendo superior al objetivo del 2%. Este movimiento es bastante inusual, ya que tradicionalmente los bancos centrales solo reducen las tasas de interés cuando la inflación está por debajo del objetivo. Esto indica que el Grupo de los Siete podría estar buscando soluciones para el problema de la devaluación del yen.
La próxima reunión del G7 será objeto de gran atención. El comunicado posterior a la reunión podría insinuar la dirección futura de la política monetaria, incluyendo si se tomarán acciones coordinadas para apoyar al yen, o si otros bancos centrales, aparte de Japón, continuarán recortando tasas.
La elección de políticas de la Reserva Federal es especialmente crucial. Aunque generalmente no se ajustan las políticas antes de las elecciones presidenciales, la situación actual es especial. Si la Reserva Federal sorprendentemente recorta las tasas en la reunión de junio, el tipo de cambio del dólar frente al yen podría caer drásticamente. Sin embargo, dado que la inflación sigue siendo un tema candente para los votantes, la Reserva Federal podría optar por mantenerse al margen temporalmente.
La reunión del Banco Central de Inglaterra también merece atención. Aunque el mercado espera en general que las tasas de interés se mantengan sin cambios, después de que los bancos centrales de Canadá y Europa redujeran las tasas, el Banco Central del Reino Unido podría traer sorpresas.
El cambio en la política monetaria global está creando un entorno favorable para el mercado de Activos Cripto. Desde el nacimiento de Bitcoin en 2009, los activos encriptados han sido una herramienta poderosa para abordar las deficiencias del sistema financiero tradicional. En el contexto macroeconómico actual, los inversores pueden considerar aumentar su participación en Bitcoin y otros Activos Cripto. Para los nuevos proyectos encriptados, ahora puede ser un momento ideal para la emisión de tokens.
Con el entorno monetario global volviéndose gradualmente más flexible, el mercado alcista de Activos Cripto podría estar a punto de llegar. Los inversores deben prestar atención a la dirección del Banco Central y ajustar sus estrategias de inversión a tiempo para aprovechar las nuevas oportunidades del mercado.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
El ciclo de recortes de tasas de los Bancos Centrales a nivel mundial se ha iniciado, lo que brinda nuevas oportunidades al mercado de Activos Cripto.
Los bancos centrales del mundo inician un ciclo de reducción de tasas de interés, el mercado de Activos Cripto recibe nuevas oportunidades
El tipo de cambio del dólar frente al yen es uno de los indicadores macroeconómicos más importantes en la actualidad. Para aliviar la presión de depreciación del yen, los bancos centrales del G7 están tomando medidas para reducir la diferencia con las tasas de interés de Japón. Esto significa que los otros bancos centrales, además del Banco Central de Japón, comenzarán a reducir las tasas de interés de política.
Recientemente, el Banco Central de Canadá y el Banco Central Europeo han sido los primeros en reducir las tasas de interés, a pesar de que el nivel actual de inflación sigue siendo superior al objetivo del 2%. Este movimiento es bastante inusual, ya que tradicionalmente los bancos centrales solo reducen las tasas de interés cuando la inflación está por debajo del objetivo. Esto indica que el Grupo de los Siete podría estar buscando soluciones para el problema de la devaluación del yen.
La próxima reunión del G7 será objeto de gran atención. El comunicado posterior a la reunión podría insinuar la dirección futura de la política monetaria, incluyendo si se tomarán acciones coordinadas para apoyar al yen, o si otros bancos centrales, aparte de Japón, continuarán recortando tasas.
La elección de políticas de la Reserva Federal es especialmente crucial. Aunque generalmente no se ajustan las políticas antes de las elecciones presidenciales, la situación actual es especial. Si la Reserva Federal sorprendentemente recorta las tasas en la reunión de junio, el tipo de cambio del dólar frente al yen podría caer drásticamente. Sin embargo, dado que la inflación sigue siendo un tema candente para los votantes, la Reserva Federal podría optar por mantenerse al margen temporalmente.
La reunión del Banco Central de Inglaterra también merece atención. Aunque el mercado espera en general que las tasas de interés se mantengan sin cambios, después de que los bancos centrales de Canadá y Europa redujeran las tasas, el Banco Central del Reino Unido podría traer sorpresas.
El cambio en la política monetaria global está creando un entorno favorable para el mercado de Activos Cripto. Desde el nacimiento de Bitcoin en 2009, los activos encriptados han sido una herramienta poderosa para abordar las deficiencias del sistema financiero tradicional. En el contexto macroeconómico actual, los inversores pueden considerar aumentar su participación en Bitcoin y otros Activos Cripto. Para los nuevos proyectos encriptados, ahora puede ser un momento ideal para la emisión de tokens.
Con el entorno monetario global volviéndose gradualmente más flexible, el mercado alcista de Activos Cripto podría estar a punto de llegar. Los inversores deben prestar atención a la dirección del Banco Central y ajustar sus estrategias de inversión a tiempo para aprovechar las nuevas oportunidades del mercado.