TOKEN2049 Dubái 2025: Nuevas tendencias en la industria de Activos Cripto
La conferencia TOKEN2049 en Dubái en 2025 se llevó a cabo con una escala y entusiasmo sin precedentes, atrayendo a más de 15,000 participantes de todo el mundo en Madinat Jumeirah. El clima soleado de este año también parece presagiar un brillante futuro para la industria. Se llevaron a cabo más de 500 eventos paralelos alrededor del lugar principal, que abarcaban desde reuniones de inversores hasta fiestas nocturnas, formando un ecosistema vibrante. Los asistentes provenían principalmente de intercambios, cadenas públicas, fundaciones, creadores de mercado y empresas de relaciones públicas, aportando perspectivas y temas de discusión diversos a toda la conferencia.
Cambio significativo en la estrategia de inversión
Un tema importante que los inversores han estado observando en esta conferencia es el cambio significativo en las estrategias de asignación de capital. En comparación con el pasado, cuando se realizaban inversiones tempranas agresivas en el mercado primario, hoy en día más inversores tienden a adoptar estrategias de asignación más cautelosas en el mercado secundario. Este cambio surge de los ajustes anteriores en el mercado, lo que ha llevado a las empresas de capital de riesgo a reevaluar su capacidad de asumir riesgos y a priorizar la eficiencia del capital.
Muchas empresas ya no están tan interesadas en invertir en equipos emergentes que poseen productos no verificados, sino que prefieren aquellos activos digitales maduros que han demostrado resiliencia en la volatilidad del mercado. Estos activos suelen incluir proyectos de Layer 1 líderes, protocolos DeFi probados por el tiempo y tokens de capa de aplicación maduros, que no solo ofrecen liquidez, sino que también tienen una propuesta de valor más clara.
Los inversores consideran que las ventajas de acumular fondos en el mercado secundario incluyen una mejor optimización de precios, ciclos de especulación más cortos y la obtención de datos de rendimiento en tiempo real. Esta práctica refleja un aumento en la madurez general del ámbito de la inversión de riesgo en activos cripto, donde las creencias basadas en temas, la asignación a largo plazo y la disciplina de capital comienzan a reemplazar la mentalidad especulativa del FOMO.
En el contexto de la continua incertidumbre macroeconómica, las empresas de capital de riesgo no solo ven la exposición al mercado secundario como una herramienta de cobertura, sino también como un apalancamiento estratégico para aumentar su exposición a proyectos de alta calidad con atractivo sostenido y potencial de crecimiento. Algunas compañías de inversión que gestionan grandes activos han adoptado durante mucho tiempo estrategias a largo plazo para acumular inversiones en el mercado secundario, enfocándose en activos con fundamentos sólidos y valoraciones razonables. Este enfoque les permite construir posiciones sostenibles a largo plazo, gestionar riesgos de manera prudente y adherirse siempre a la filosofía de inversión a largo plazo, sin depender de operaciones a corto plazo o apalancamiento.
Los proyectos de capa de aplicación se convierten en el foco
Una tendencia evidente en esta conferencia es que los inversores están prestando cada vez más atención a los proyectos de capa de aplicación y utilidad, en lugar de a la infraestructura. En los últimos años, una gran cantidad de fondos ha fluido hacia proyectos de infraestructura como L1, L2, rollups y marcos modularizados. Pero a medida que estas infraestructuras se perfeccionan, el enfoque ha cambiado claramente hacia las aplicaciones de nivel superior que se están construyendo.
Los inversores y desarrolladores están buscando proyectos que puedan ofrecer utilidad práctica, participación de usuarios y, lo más importante, que puedan generar ingresos reales. Los protocolos con una base sólida —como una clara adecuación del producto al mercado, una base de usuarios activos diaria y un modelo de ingresos confiable— han recibido la mayor atención en aplicaciones prácticas.
Independientemente de si se trata de pagos, DePIN, identidad digital, juegos o herramientas para creadores, los proyectos que pueden mostrar una buena tasa de retención de usuarios y rentabilidad temprana se han convertido en el centro de atención de la discusión. Esta tendencia indica que el mercado está madurando y ya no se limita a narrativas especulativas. La innovación en la capa de aplicación se considera hoy en día el principal motor que impulsa la próxima ola de adopción, y los inversores buscan aquellos proyectos que puedan desarrollarse de manera independiente, resistir las pruebas de los ciclos del mercado y realmente empoderar la utilidad de Web3.
AI, RWA y stablecoins se han convertido en temas populares
En la cumbre TOKEN2049 de Dubái, los verticales más discutidos incluyen IA, RWA (Activos Cripto del mundo real) y monedas estables. Estos campos no son solo palabras de moda, representan una narrativa estructural que muchos inversores creen que definirá la próxima etapa de crecimiento de la encriptación.
La fusión de la IA con la encriptación está generando una amplia atención, especialmente en áreas como los agentes autónomos, las redes de computación descentralizada y las herramientas de verificación de datos de IA. RWA sigue atrayendo la atención institucional debido a su potencial de tokenización y la simplificación de los procesos de acceso a mercados tradicionalmente ilíquidos (como bienes raíces, bonos y crédito privado). Las monedas estables siguen siendo la base de la liquidez en la cadena, pero el foco de la discusión se está desplazando hacia modelos multichain que cumplan con la normativa, generen ingresos y sean capaces de escalar a nivel global.
No solo los avances tecnológicos están impulsando este optimismo, sino también las dinámicas externas en constante cambio, especialmente los cambios en el liderazgo político de las principales jurisdicciones y los esfuerzos continuos para establecer un marco regulador integral. Se espera que estos cambios creen un ambiente más propicio para el desarrollo de aplicaciones, atrayendo capital institucional y usuarios mainstream al sector.
La atmósfera general de TOKEN2049 refleja una actitud de cauteloso optimismo: a pesar de que los desarrolladores siguen ejecutando de manera sólida, el viento a favor del desarrollo de la industria está acumulándose.
Modelo Social Innovador
Este año, TOKEN2049 en Dubái adoptó un nuevo modelo de evento. A diferencia de las grandes reuniones tradicionales, algunos participantes eligieron una forma más relajada: una serie de actividades de café de cinco días, que ofrecieron a los participantes una experiencia de intercambio completamente nueva. Cada día, se ofrecía café a un pequeño grupo de invitados en cafeterías locales cuidadosamente seleccionadas, todas a solo unos pasos de los lugares de actividad más concurridos de Dubái. Este enfoque proporcionó a los participantes la oportunidad de escapar temporalmente del bullicio, disfrutar de café de alta calidad y tener intercambios profundos en un ambiente más íntimo.
Este relajado tiempo de mañana y tarde brinda a los participantes la oportunidad de escuchar, compartir ideas y construir conexiones más profundas más allá de la rápida comunicación diaria. Este innovador modelo social ha recibido elogios generalizados, y muchos participantes expresaron su deseo de continuar con esta forma en futuras reuniones.
Perspectivas Futuras
Después de una semana de vibrantes intercambios, perspectivas estratégicas y una fuerte interacción comunitaria, la cumbre TOKEN2049 de Dubái 2025 ha proporcionado a los profesionales una comprensión más clara de la dirección del desarrollo de la industria. Desde la madurez de las estrategias de inversión hasta una mayor atención a las aplicaciones prácticas y la experiencia del usuario, este evento ha reforzado la confianza en la creación de valor a largo plazo de los Activos Cripto y la tecnología blockchain.
A medida que la industria continúa desarrollándose, esperamos ver cómo estas discusiones se traducen en avances e innovaciones reales. Las próximas conferencias sin duda seguirán impulsando la discusión sobre estos temas importantes y proporcionarán energía para el desarrollo continuo de la industria. Los profesionales del sector ya han comenzado a anticipar el TOKEN2049 que se celebrará más adelante este año en Singapur, con la esperanza de continuar el éxito de esta conferencia en Dubái y avanzar aún más en la industria.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
16 me gusta
Recompensa
16
6
Compartir
Comentar
0/400
SolidityJester
· hace3h
¡Ja, la atmósfera de esta PI en Dubái es tan intensa!
Ver originalesResponder0
DefiOldTrickster
· 07-29 05:19
No puede ser, los jóvenes son demasiado conservadores al jugar, en un mercado bajista hay que hacer cortos sin cobertura, de lo contrario, ¿cómo aprenderán la lección?
Ver originalesResponder0
ILCollector
· 07-29 05:16
¡Las actividades del mundo Cripto son cada vez más intensas!
Ver originalesResponder0
ConsensusDissenter
· 07-29 05:05
He oído que fui a la fiesta, no hay muchas cosas serias que hacer.
Ver originalesResponder0
GateUser-a606bf0c
· 07-29 05:01
¿Todavía estás en el Mercado primario?
Ver originalesResponder0
0xInsomnia
· 07-29 05:00
De nuevo es un calentamiento antes de una ola de bull run.
TOKEN2049 Dubái 2025: La nueva dirección de la industria lidera la próxima ola de encriptación
TOKEN2049 Dubái 2025: Nuevas tendencias en la industria de Activos Cripto
La conferencia TOKEN2049 en Dubái en 2025 se llevó a cabo con una escala y entusiasmo sin precedentes, atrayendo a más de 15,000 participantes de todo el mundo en Madinat Jumeirah. El clima soleado de este año también parece presagiar un brillante futuro para la industria. Se llevaron a cabo más de 500 eventos paralelos alrededor del lugar principal, que abarcaban desde reuniones de inversores hasta fiestas nocturnas, formando un ecosistema vibrante. Los asistentes provenían principalmente de intercambios, cadenas públicas, fundaciones, creadores de mercado y empresas de relaciones públicas, aportando perspectivas y temas de discusión diversos a toda la conferencia.
Cambio significativo en la estrategia de inversión
Un tema importante que los inversores han estado observando en esta conferencia es el cambio significativo en las estrategias de asignación de capital. En comparación con el pasado, cuando se realizaban inversiones tempranas agresivas en el mercado primario, hoy en día más inversores tienden a adoptar estrategias de asignación más cautelosas en el mercado secundario. Este cambio surge de los ajustes anteriores en el mercado, lo que ha llevado a las empresas de capital de riesgo a reevaluar su capacidad de asumir riesgos y a priorizar la eficiencia del capital.
Muchas empresas ya no están tan interesadas en invertir en equipos emergentes que poseen productos no verificados, sino que prefieren aquellos activos digitales maduros que han demostrado resiliencia en la volatilidad del mercado. Estos activos suelen incluir proyectos de Layer 1 líderes, protocolos DeFi probados por el tiempo y tokens de capa de aplicación maduros, que no solo ofrecen liquidez, sino que también tienen una propuesta de valor más clara.
Los inversores consideran que las ventajas de acumular fondos en el mercado secundario incluyen una mejor optimización de precios, ciclos de especulación más cortos y la obtención de datos de rendimiento en tiempo real. Esta práctica refleja un aumento en la madurez general del ámbito de la inversión de riesgo en activos cripto, donde las creencias basadas en temas, la asignación a largo plazo y la disciplina de capital comienzan a reemplazar la mentalidad especulativa del FOMO.
En el contexto de la continua incertidumbre macroeconómica, las empresas de capital de riesgo no solo ven la exposición al mercado secundario como una herramienta de cobertura, sino también como un apalancamiento estratégico para aumentar su exposición a proyectos de alta calidad con atractivo sostenido y potencial de crecimiento. Algunas compañías de inversión que gestionan grandes activos han adoptado durante mucho tiempo estrategias a largo plazo para acumular inversiones en el mercado secundario, enfocándose en activos con fundamentos sólidos y valoraciones razonables. Este enfoque les permite construir posiciones sostenibles a largo plazo, gestionar riesgos de manera prudente y adherirse siempre a la filosofía de inversión a largo plazo, sin depender de operaciones a corto plazo o apalancamiento.
Los proyectos de capa de aplicación se convierten en el foco
Una tendencia evidente en esta conferencia es que los inversores están prestando cada vez más atención a los proyectos de capa de aplicación y utilidad, en lugar de a la infraestructura. En los últimos años, una gran cantidad de fondos ha fluido hacia proyectos de infraestructura como L1, L2, rollups y marcos modularizados. Pero a medida que estas infraestructuras se perfeccionan, el enfoque ha cambiado claramente hacia las aplicaciones de nivel superior que se están construyendo.
Los inversores y desarrolladores están buscando proyectos que puedan ofrecer utilidad práctica, participación de usuarios y, lo más importante, que puedan generar ingresos reales. Los protocolos con una base sólida —como una clara adecuación del producto al mercado, una base de usuarios activos diaria y un modelo de ingresos confiable— han recibido la mayor atención en aplicaciones prácticas.
Independientemente de si se trata de pagos, DePIN, identidad digital, juegos o herramientas para creadores, los proyectos que pueden mostrar una buena tasa de retención de usuarios y rentabilidad temprana se han convertido en el centro de atención de la discusión. Esta tendencia indica que el mercado está madurando y ya no se limita a narrativas especulativas. La innovación en la capa de aplicación se considera hoy en día el principal motor que impulsa la próxima ola de adopción, y los inversores buscan aquellos proyectos que puedan desarrollarse de manera independiente, resistir las pruebas de los ciclos del mercado y realmente empoderar la utilidad de Web3.
AI, RWA y stablecoins se han convertido en temas populares
En la cumbre TOKEN2049 de Dubái, los verticales más discutidos incluyen IA, RWA (Activos Cripto del mundo real) y monedas estables. Estos campos no son solo palabras de moda, representan una narrativa estructural que muchos inversores creen que definirá la próxima etapa de crecimiento de la encriptación.
La fusión de la IA con la encriptación está generando una amplia atención, especialmente en áreas como los agentes autónomos, las redes de computación descentralizada y las herramientas de verificación de datos de IA. RWA sigue atrayendo la atención institucional debido a su potencial de tokenización y la simplificación de los procesos de acceso a mercados tradicionalmente ilíquidos (como bienes raíces, bonos y crédito privado). Las monedas estables siguen siendo la base de la liquidez en la cadena, pero el foco de la discusión se está desplazando hacia modelos multichain que cumplan con la normativa, generen ingresos y sean capaces de escalar a nivel global.
No solo los avances tecnológicos están impulsando este optimismo, sino también las dinámicas externas en constante cambio, especialmente los cambios en el liderazgo político de las principales jurisdicciones y los esfuerzos continuos para establecer un marco regulador integral. Se espera que estos cambios creen un ambiente más propicio para el desarrollo de aplicaciones, atrayendo capital institucional y usuarios mainstream al sector.
La atmósfera general de TOKEN2049 refleja una actitud de cauteloso optimismo: a pesar de que los desarrolladores siguen ejecutando de manera sólida, el viento a favor del desarrollo de la industria está acumulándose.
Modelo Social Innovador
Este año, TOKEN2049 en Dubái adoptó un nuevo modelo de evento. A diferencia de las grandes reuniones tradicionales, algunos participantes eligieron una forma más relajada: una serie de actividades de café de cinco días, que ofrecieron a los participantes una experiencia de intercambio completamente nueva. Cada día, se ofrecía café a un pequeño grupo de invitados en cafeterías locales cuidadosamente seleccionadas, todas a solo unos pasos de los lugares de actividad más concurridos de Dubái. Este enfoque proporcionó a los participantes la oportunidad de escapar temporalmente del bullicio, disfrutar de café de alta calidad y tener intercambios profundos en un ambiente más íntimo.
Este relajado tiempo de mañana y tarde brinda a los participantes la oportunidad de escuchar, compartir ideas y construir conexiones más profundas más allá de la rápida comunicación diaria. Este innovador modelo social ha recibido elogios generalizados, y muchos participantes expresaron su deseo de continuar con esta forma en futuras reuniones.
Perspectivas Futuras
Después de una semana de vibrantes intercambios, perspectivas estratégicas y una fuerte interacción comunitaria, la cumbre TOKEN2049 de Dubái 2025 ha proporcionado a los profesionales una comprensión más clara de la dirección del desarrollo de la industria. Desde la madurez de las estrategias de inversión hasta una mayor atención a las aplicaciones prácticas y la experiencia del usuario, este evento ha reforzado la confianza en la creación de valor a largo plazo de los Activos Cripto y la tecnología blockchain.
A medida que la industria continúa desarrollándose, esperamos ver cómo estas discusiones se traducen en avances e innovaciones reales. Las próximas conferencias sin duda seguirán impulsando la discusión sobre estos temas importantes y proporcionarán energía para el desarrollo continuo de la industria. Los profesionales del sector ya han comenzado a anticipar el TOKEN2049 que se celebrará más adelante este año en Singapur, con la esperanza de continuar el éxito de esta conferencia en Dubái y avanzar aún más en la industria.