Análisis del impacto de la liquidez global, la tasa de interés y la inflación en el bull run de Bitcoin
Este artículo explora cómo factores macroeconómicos clave como la liquidez global, la tasa de interés, la inflación y los anuncios de la Reserva Federal afectan el precio de Bitcoin durante un bull run. Utilizamos datos históricos desde 2014 hasta la fecha para realizar análisis estadísticos y econométricos con el fin de identificar tendencias y correlaciones, proporcionando así información para estrategias de inversión.
Liquidez en el mercado global
La Liquidez es crucial para una economía saludable. El aumento de la Liquidez impulsa el aumento de los precios de los activos, ya que más fondos fluyen al mercado. Durante períodos de alta Liquidez, el volumen de transacciones y los precios aumentan. Entender estas tendencias ayuda a los inversores a aprovechar las oportunidades del mercado y a tomar decisiones informadas para maximizar los rendimientos.
Uno de los principales indicadores de liquidez es la oferta monetaria M2, que incluye todo el efectivo en manos de las personas y en cuentas bancarias. Rastrear M2 ayuda a entender la liquidez general en la economía y la cantidad de fondos disponibles para gastos e inversiones.
Históricamente, los picos en el crecimiento global de M2 han coincidido con el bull run de Bitcoin. La volatilidad de Bitcoin a menudo está en línea con los cambios en el impulso de M2. Durante el bull run, es especialmente importante monitorear M2, ya que la liquidez aumentada suele impulsar el mercado al alza.
Varias destacadas bull run en el ámbito de las criptomonedas:
2011-2013: Bitcoin subió de 2.93 dólares a 329 dólares, impulsado por un aumento en la liquidez durante la crisis financiera europea.
2015-2017: Bitcoin subió de 200 dólares a 19,000 dólares, con tasas de interés bajas y un aumento en la liquidez.
2020-2021: Bitcoin pasó de 10,000 dólares a 64,000 dólares, impulsado por un aumento significativo de M2 debido a las medidas de estímulo por COVID-19.
2024: Bitcoin sube de 25,000 dólares a 85,000 dólares, a pesar de que la liquidez general muestra una tendencia a la baja.
Es importante señalar que la situación de las monedas alternativas es diferente. Las monedas alternativas/BTC ya están rastreando la estimación de la liquidez neta global, y puede que necesiten ver un aumento en la liquidez general antes de entrar en una fase de crecimiento.
Tasa de interés y inflación
A pesar de que Bitcoin está diseñado para ser descentralizado, muestra una volatilidad significativa ante eventos de política monetaria. Los estudios muestran que la reacción de Bitcoin a las decisiones de la Reserva Federal y del Banco Central Europeo varía con el tiempo:
Antes de 2013, el impacto monetario de la Reserva Federal redujo el precio del Bitcoin.
Después de 2013, estos impactos comenzaron a impulsar el precio de Bitcoin.
El impacto de desinflación del Banco Central Europeo ha estado reduciendo el precio de Bitcoin.
Desde 2020, Bitcoin ha mostrado un aumento en la volatilidad alrededor de los anuncios de la Reserva Federal, respondiendo casi de inmediato a las políticas de ajuste, lo que indica una correlación más estrecha con las decisiones de política monetaria.
Conclusión
La relación entre Bitcoin y la inflación es compleja y evolutiva, influenciada por la madurez del mercado y las condiciones económicas más amplias. La dinámica de precios de Bitcoin está estrechamente relacionada con el estado de la Liquidez global, impulsada por políticas de bancos centrales, comportamiento de los inversores y tendencias de inversión institucional.
Después de 2020, el precio de Bitcoin cayó drásticamente tras el endurecimiento de la Reserva Federal, lo que destacó los motivos especulativos, así como una base de inversores más amplia y una aceptación generalizada.
Para la próxima publicación del CPI, el mercado no prevé cambios significativos. Si el resultado real vuelve a estar por debajo de las expectativas, podría tener un impacto en el mercado.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
13 me gusta
Recompensa
13
10
Compartir
Comentar
0/400
GateUser-a5fa8bd0
· hace15h
El bull run ya ha comenzado.
Ver originalesResponder0
BearMarketSurvivor
· hace18h
La velocidad de M2 ha tocado fondo y ha revertido.
Ver originalesResponder0
IntrovertMetaverse
· 07-30 18:41
El mercado es un gran casino
Ver originalesResponder0
SelfMadeRuggee
· 07-30 05:31
De hecho, la tendencia ya es clara.
Ver originalesResponder0
fren_with_benefits
· 07-30 05:26
La liquidez domina todas las tendencias
Ver originalesResponder0
MissedTheBoat
· 07-30 05:26
La liquidez ha disminuido, lo que ha causado pérdidas.
Ver originalesResponder0
CryptoNomics
· 07-30 05:23
*suspiros* El mercado necesita liquidez
Ver originalesResponder0
ForkTongue
· 07-30 05:13
La clave para subir y caer depende del dinero.
Ver originalesResponder0
RetiredMiner
· 07-30 05:12
La tasa de interés decide la vida o muerte del mundo Cripto
¿Cómo afectan la liquidez global y la política monetaria a la tendencia del bull run de Bitcoin?
Análisis del impacto de la liquidez global, la tasa de interés y la inflación en el bull run de Bitcoin
Este artículo explora cómo factores macroeconómicos clave como la liquidez global, la tasa de interés, la inflación y los anuncios de la Reserva Federal afectan el precio de Bitcoin durante un bull run. Utilizamos datos históricos desde 2014 hasta la fecha para realizar análisis estadísticos y econométricos con el fin de identificar tendencias y correlaciones, proporcionando así información para estrategias de inversión.
Liquidez en el mercado global
La Liquidez es crucial para una economía saludable. El aumento de la Liquidez impulsa el aumento de los precios de los activos, ya que más fondos fluyen al mercado. Durante períodos de alta Liquidez, el volumen de transacciones y los precios aumentan. Entender estas tendencias ayuda a los inversores a aprovechar las oportunidades del mercado y a tomar decisiones informadas para maximizar los rendimientos.
Uno de los principales indicadores de liquidez es la oferta monetaria M2, que incluye todo el efectivo en manos de las personas y en cuentas bancarias. Rastrear M2 ayuda a entender la liquidez general en la economía y la cantidad de fondos disponibles para gastos e inversiones.
Históricamente, los picos en el crecimiento global de M2 han coincidido con el bull run de Bitcoin. La volatilidad de Bitcoin a menudo está en línea con los cambios en el impulso de M2. Durante el bull run, es especialmente importante monitorear M2, ya que la liquidez aumentada suele impulsar el mercado al alza.
Varias destacadas bull run en el ámbito de las criptomonedas:
Es importante señalar que la situación de las monedas alternativas es diferente. Las monedas alternativas/BTC ya están rastreando la estimación de la liquidez neta global, y puede que necesiten ver un aumento en la liquidez general antes de entrar en una fase de crecimiento.
Tasa de interés y inflación
A pesar de que Bitcoin está diseñado para ser descentralizado, muestra una volatilidad significativa ante eventos de política monetaria. Los estudios muestran que la reacción de Bitcoin a las decisiones de la Reserva Federal y del Banco Central Europeo varía con el tiempo:
Desde 2020, Bitcoin ha mostrado un aumento en la volatilidad alrededor de los anuncios de la Reserva Federal, respondiendo casi de inmediato a las políticas de ajuste, lo que indica una correlación más estrecha con las decisiones de política monetaria.
Conclusión
La relación entre Bitcoin y la inflación es compleja y evolutiva, influenciada por la madurez del mercado y las condiciones económicas más amplias. La dinámica de precios de Bitcoin está estrechamente relacionada con el estado de la Liquidez global, impulsada por políticas de bancos centrales, comportamiento de los inversores y tendencias de inversión institucional.
Después de 2020, el precio de Bitcoin cayó drásticamente tras el endurecimiento de la Reserva Federal, lo que destacó los motivos especulativos, así como una base de inversores más amplia y una aceptación generalizada.
Para la próxima publicación del CPI, el mercado no prevé cambios significativos. Si el resultado real vuelve a estar por debajo de las expectativas, podría tener un impacto en el mercado.