En la gala de CCTV 3·15 de este año, se expusieron varios casos que utilizan tecnologías digitales modernas para infringir los derechos de los consumidores, lo que generó una amplia atención. Estos casos involucran la violación de datos, la filtración de privacidad y otros problemas, mostrando los nuevos métodos delictivos que han surgido con el avance de la tecnología.
La gala destacó tres tipos de casos típicos relacionados con la violación de datos:
Recolección ilegal de datos faciales: Algunos comerciantes recopilan la información facial de los clientes a través de sistemas de pago facial sin el consentimiento de los consumidores.
Fugas de información del currículum personal: Algunas plataformas de empleo no han logrado proteger adecuadamente los datos personales de los solicitantes, lo que ha llevado a la filtración de información.
Aplicaciones móviles engañan a los usuarios mayores: Algunas aplicaciones dirigidas a personas mayores obtienen datos de privacidad de los usuarios a través de métodos engañosos.
Estos casos demuestran que, a medida que avanza el tiempo, los métodos delictivos de los criminales también están en constante evolución. Las galas del 315 solían exponer principalmente productos de mala calidad o estafas que engañaban a los consumidores, pero ahora, el comercio de datos y la violación de la privacidad se han convertido en el nuevo foco de atención.
En los casos de abuso de reconocimiento facial, la investigación ha descubierto que varias tiendas de marcas conocidas han instalado sistemas de reconocimiento facial. Estos sistemas no solo pueden capturar características faciales sin el conocimiento de los clientes, sino que también pueden analizar expresiones y estados emocionales. Lo que resulta aún más preocupante es que la recolección de esta información a menudo se realiza sin el consentimiento de los involucrados, violando gravemente las regulaciones relacionadas con la protección de la información personal.
La información facial, como un tipo de datos biométricos sensibles, puede tener consecuencias graves si se filtra. Si estos datos caen en manos equivocadas, pueden ser utilizados para fines ilegales, poniendo en peligro la seguridad personal.
Otro problema preocupante es la filtración de la información del currículum de los solicitantes de empleo. Muchas personas, al usar plataformas de reclutamiento de terceros, proporcionan información personal detallada que incluye nombre, información de contacto, antecedentes educativos y experiencia laboral. Aunque estas plataformas afirman que valoran la seguridad de los datos de los usuarios, en realidad algunas de ellas venden esta información sensible a terceros, lo que infringe gravemente el derecho a la privacidad de los solicitantes.
Estos casos destacan los serios desafíos que enfrenta la protección de la privacidad personal en la era digital. Nos recuerda que, al disfrutar de las comodidades de la tecnología, también debemos mantenernos alerta y proteger nuestra información personal. Al mismo tiempo, las autoridades pertinentes deben fortalecer la supervisión, establecer regulaciones más estrictas y garantizar que los datos personales no sean violados.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
13 me gusta
Recompensa
13
6
Compartir
Comentar
0/400
TokenAlchemist
· hace9h
pfft... otro día, otra filtración de datos. ¿todavía están usando el reconocimiento facial como si fuera 2017? smh ante estos vectores de ataque ineficientes
Ver originalesResponder0
EntryPositionAnalyst
· 08-01 22:13
La sandía es realmente abundante, una trampa tras otra.
Ver originalesResponder0
SchrodingerProfit
· 07-30 21:42
La filtración de privacidad es absurda, ¿incluso con los ancianos? ¿Se atreven con ellos?
Ver originalesResponder0
FunGibleTom
· 07-30 21:41
¡Siempre confía solo en tu propia billetera hardware!
Ver originalesResponder0
SmartMoneyWallet
· 07-30 21:35
No es más que un pequeño conflicto, el caso de la filtración de 3 mil millones de datos es lo realmente importante.
Ver originalesResponder0
SchrodingerAirdrop
· 07-30 21:34
¡Nunca sabes si hoy podrás aprovechar las oportunidades!
Generar comentarios:
¡Es un día a día de filtraciones de privacidad! ¿Qué más no se sabe?
Los datos expuestos por 315 revelan un nuevo tipo de crimen de violación de derechos, la protección de la privacidad personal enfrenta desafíos.
El dilema de la privacidad en la era de los datos
En la gala de CCTV 3·15 de este año, se expusieron varios casos que utilizan tecnologías digitales modernas para infringir los derechos de los consumidores, lo que generó una amplia atención. Estos casos involucran la violación de datos, la filtración de privacidad y otros problemas, mostrando los nuevos métodos delictivos que han surgido con el avance de la tecnología.
La gala destacó tres tipos de casos típicos relacionados con la violación de datos:
Recolección ilegal de datos faciales: Algunos comerciantes recopilan la información facial de los clientes a través de sistemas de pago facial sin el consentimiento de los consumidores.
Fugas de información del currículum personal: Algunas plataformas de empleo no han logrado proteger adecuadamente los datos personales de los solicitantes, lo que ha llevado a la filtración de información.
Aplicaciones móviles engañan a los usuarios mayores: Algunas aplicaciones dirigidas a personas mayores obtienen datos de privacidad de los usuarios a través de métodos engañosos.
Estos casos demuestran que, a medida que avanza el tiempo, los métodos delictivos de los criminales también están en constante evolución. Las galas del 315 solían exponer principalmente productos de mala calidad o estafas que engañaban a los consumidores, pero ahora, el comercio de datos y la violación de la privacidad se han convertido en el nuevo foco de atención.
En los casos de abuso de reconocimiento facial, la investigación ha descubierto que varias tiendas de marcas conocidas han instalado sistemas de reconocimiento facial. Estos sistemas no solo pueden capturar características faciales sin el conocimiento de los clientes, sino que también pueden analizar expresiones y estados emocionales. Lo que resulta aún más preocupante es que la recolección de esta información a menudo se realiza sin el consentimiento de los involucrados, violando gravemente las regulaciones relacionadas con la protección de la información personal.
La información facial, como un tipo de datos biométricos sensibles, puede tener consecuencias graves si se filtra. Si estos datos caen en manos equivocadas, pueden ser utilizados para fines ilegales, poniendo en peligro la seguridad personal.
Otro problema preocupante es la filtración de la información del currículum de los solicitantes de empleo. Muchas personas, al usar plataformas de reclutamiento de terceros, proporcionan información personal detallada que incluye nombre, información de contacto, antecedentes educativos y experiencia laboral. Aunque estas plataformas afirman que valoran la seguridad de los datos de los usuarios, en realidad algunas de ellas venden esta información sensible a terceros, lo que infringe gravemente el derecho a la privacidad de los solicitantes.
Estos casos destacan los serios desafíos que enfrenta la protección de la privacidad personal en la era digital. Nos recuerda que, al disfrutar de las comodidades de la tecnología, también debemos mantenernos alerta y proteger nuestra información personal. Al mismo tiempo, las autoridades pertinentes deben fortalecer la supervisión, establecer regulaciones más estrictas y garantizar que los datos personales no sean violados.
Generar comentarios:
¡Es un día a día de filtraciones de privacidad! ¿Qué más no se sabe?