Innovación tecnológica Web3 en la protección y compartición de datos de privacidad
La privacidad y el intercambio de datos han sido desafíos importantes para la industria de Internet. Con el desarrollo de la tecnología Web3, está surgiendo un nuevo paradigma de procesamiento de datos que transformará por completo la definición de propiedad de los datos y la forma en que se utilizan.
Waev es un protocolo de intercambio de datos sin necesidad de confianza, que utiliza la tecnología blockchain para registrar en la cadena los permisos de uso de los datos de los usuarios. Las empresas controlan el acceso a los datos mediante claves, protegiendo así la privacidad de los datos de los usuarios. Este enfoque logra un control encriptado de los datos, aplicando los principios fundamentales de Web3 en el ámbito de los datos, lo que trae un cambio fundamental en la propiedad de los datos.
A diferencia de la era Web2, el concepto de Data3 enfatiza cómo combinar la tecnología descentralizada con el procesamiento de datos. En la era Web2, la propiedad de los datos se traduce esencialmente en entregar copias de datos a las empresas, lo que puede llevar a abusos y falta de control. La innovación tecnológica de Waev permite a las empresas acceder de manera segura a los datos de los consumidores mediante claves, sin necesidad de copiar los datos originales. Este proceso es validado por contratos inteligentes, asegurando todos los permisos de consentimiento.
Este método crea un entorno de intercambio de datos sin necesidad de confianza, donde todas las partes involucradas pueden conocer claramente las reglas que deben seguir. La transparencia se logra de manera natural a través de la tecnología descentralizada, sin depender de una confianza ciega. Al mismo tiempo, también permite a los consumidores participar más, otorgándoles el derecho a ver los datos relevantes que posee la empresa.
Waev también ha lanzado la tecnología de alianza de datos, que permite a múltiples partes colaborar y compartir datos, logrando un modelo económico automatizado. Esta tecnología, bajo la premisa de proteger la privacidad, puede conectar datos rápidamente, ayudando a las empresas a comprender mejor las preferencias del consumidor y ofrecer recomendaciones de productos más precisas.
En el campo de la publicidad y el marketing de marcas, la eliminación gradual de las cookies de terceros traerá importantes cambios. Además, las redes de medios de retail y el sector de la salud también son direcciones de aplicación importantes.
La ventaja competitiva de Waev radica en el uso de tecnologías Web3 y descentralizadas. En comparación con las tecnologías Web2, logra la conexión de datos a través de alianzas de datos, sin necesidad de confiar en administradores de terceros, lo que garantiza mejor la privacidad de los datos de los consumidores. La empresa está desarrollando activamente tecnología de contratos inteligentes basada en Rust y ofrece soluciones de "capa de middleware Web2.5", permitiendo que los desarrolladores que aún no están listos para construir localmente en la blockchain también puedan utilizarlo fácilmente.
En el futuro, Waev planea lanzar un mercado de datos para proporcionar una plataforma de intercambio de datos conveniente para empresas y consumidores. Al mismo tiempo, la compañía continuará desarrollando la funcionalidad de alianza de datos de prueba de cero conocimiento, ofreciendo un entorno de cálculo de datos más rápido y escalable. Las nuevas funciones permitirán a los consumidores ver cómo las empresas utilizan sus datos, proporcionando un mayor nivel de transparencia y confianza en el intercambio de datos.
Con el continuo desarrollo de la tecnología, se espera que Waev expanda su aplicación en más campos como el retail y la salud, apoyando aún más el desarrollo de infraestructuras físicas descentralizadas. Este paradigma de procesamiento y compartición de datos que respeta el consentimiento del consumidor, traerá más valor y oportunidades para todas las partes involucradas.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
12 me gusta
Recompensa
12
8
Compartir
Comentar
0/400
GasGuru
· 08-03 13:08
Los datos en la cadena son finalmente fiables.
Ver originalesResponder0
CompoundPersonality
· 08-03 07:00
El código es la naturaleza humana.
Ver originalesResponder0
SerumSurfer
· 08-02 20:25
Esta ola vale la pena esperar.
Ver originalesResponder0
Degentleman
· 07-31 14:50
Waev es realmente bueno, ¡sí!
Ver originalesResponder0
LuckyHashValue
· 07-31 14:48
La tecnología determina el futuro de la privacidad
La tecnología Web3 lidera la revolución de los datos: el protocolo Waev reconfigura el panorama de la protección y el intercambio de la privacidad
Innovación tecnológica Web3 en la protección y compartición de datos de privacidad
La privacidad y el intercambio de datos han sido desafíos importantes para la industria de Internet. Con el desarrollo de la tecnología Web3, está surgiendo un nuevo paradigma de procesamiento de datos que transformará por completo la definición de propiedad de los datos y la forma en que se utilizan.
Waev es un protocolo de intercambio de datos sin necesidad de confianza, que utiliza la tecnología blockchain para registrar en la cadena los permisos de uso de los datos de los usuarios. Las empresas controlan el acceso a los datos mediante claves, protegiendo así la privacidad de los datos de los usuarios. Este enfoque logra un control encriptado de los datos, aplicando los principios fundamentales de Web3 en el ámbito de los datos, lo que trae un cambio fundamental en la propiedad de los datos.
A diferencia de la era Web2, el concepto de Data3 enfatiza cómo combinar la tecnología descentralizada con el procesamiento de datos. En la era Web2, la propiedad de los datos se traduce esencialmente en entregar copias de datos a las empresas, lo que puede llevar a abusos y falta de control. La innovación tecnológica de Waev permite a las empresas acceder de manera segura a los datos de los consumidores mediante claves, sin necesidad de copiar los datos originales. Este proceso es validado por contratos inteligentes, asegurando todos los permisos de consentimiento.
Este método crea un entorno de intercambio de datos sin necesidad de confianza, donde todas las partes involucradas pueden conocer claramente las reglas que deben seguir. La transparencia se logra de manera natural a través de la tecnología descentralizada, sin depender de una confianza ciega. Al mismo tiempo, también permite a los consumidores participar más, otorgándoles el derecho a ver los datos relevantes que posee la empresa.
Waev también ha lanzado la tecnología de alianza de datos, que permite a múltiples partes colaborar y compartir datos, logrando un modelo económico automatizado. Esta tecnología, bajo la premisa de proteger la privacidad, puede conectar datos rápidamente, ayudando a las empresas a comprender mejor las preferencias del consumidor y ofrecer recomendaciones de productos más precisas.
En el campo de la publicidad y el marketing de marcas, la eliminación gradual de las cookies de terceros traerá importantes cambios. Además, las redes de medios de retail y el sector de la salud también son direcciones de aplicación importantes.
La ventaja competitiva de Waev radica en el uso de tecnologías Web3 y descentralizadas. En comparación con las tecnologías Web2, logra la conexión de datos a través de alianzas de datos, sin necesidad de confiar en administradores de terceros, lo que garantiza mejor la privacidad de los datos de los consumidores. La empresa está desarrollando activamente tecnología de contratos inteligentes basada en Rust y ofrece soluciones de "capa de middleware Web2.5", permitiendo que los desarrolladores que aún no están listos para construir localmente en la blockchain también puedan utilizarlo fácilmente.
En el futuro, Waev planea lanzar un mercado de datos para proporcionar una plataforma de intercambio de datos conveniente para empresas y consumidores. Al mismo tiempo, la compañía continuará desarrollando la funcionalidad de alianza de datos de prueba de cero conocimiento, ofreciendo un entorno de cálculo de datos más rápido y escalable. Las nuevas funciones permitirán a los consumidores ver cómo las empresas utilizan sus datos, proporcionando un mayor nivel de transparencia y confianza en el intercambio de datos.
Con el continuo desarrollo de la tecnología, se espera que Waev expanda su aplicación en más campos como el retail y la salud, apoyando aún más el desarrollo de infraestructuras físicas descentralizadas. Este paradigma de procesamiento y compartición de datos que respeta el consentimiento del consumidor, traerá más valor y oportunidades para todas las partes involucradas.