Análisis de las perspectivas de inversión en oro: el precio del oro podría alcanzar los 8900 dólares en 2030
El orden político y económico mundial sigue siendo inestable, y el oro regresa al núcleo del mercado de capitales. El informe de 2025 titulado "Confiamos en el Oro" publicado por la empresa de inversión en oro Incrementum señala que el mundo está experimentando una nueva ronda de reestructuración financiera, en la que el oro, como un activo monetario sin riesgo de contraparte y no inflacionario, adquiere un significado estratégico destacado. El informe analiza las tendencias del mercado del oro, las expectativas futuras, el papel de los activos criptográficos, así como los riesgos potenciales de inflación estructural y devaluación del dólar, proporcionando a los inversores un marco de inversión en oro sólido y a largo plazo.
Estado actual del mercado del oro
Según la teoría de Dow, un mercado alcista completo se divide en tres etapas: la fase de acumulación, la fase de participación pública y la fase de locura. Actualmente, el oro se encuentra en la segunda etapa "fase de participación pública". Sus características incluyen:
Los informes de los medios son cada vez más optimistas
Aumento del interés especulativo y del volumen de negociación
Se lanza un nuevo producto financiero
Los analistas aumentan el objetivo de precio
En los últimos cinco años, el precio del oro a nivel mundial ha aumentado un 92%, mientras que el poder adquisitivo del dólar en relación al oro ha caído casi un 50%. El año pasado, el oro alcanzó 43 máximos históricos en términos de dólares, y hasta el 30 de abril de este año ya ha establecido 22 nuevos récords. A pesar de haber superado la barrera de los 3000 dólares, este aumento sigue siendo moderado en comparación con el mercado alcista histórico.
El oro está rompiendo su precio absoluto, al mismo tiempo que en un nivel relativo (, como en comparación con las acciones ), se está formando una ruptura técnica, lo que significa que se ha establecido un patrón fuerte del oro en relación con los activos tradicionales. Para los inversores que ya han invertido en oro, es sabio mantener sus posiciones; para los principiantes, el momento de entrar sigue siendo atractivo.
Es importante tener en cuenta que los datos históricos muestran que durante un mercado alcista, el precio del oro puede experimentar una corrección del 20% al 40%. Los inversores deben mantener una estrategia de gestión de riesgos coherente para hacer frente a la volatilidad del mercado.
Factores clave que afectan el oro
reestructuración geopolítica
La reconfiguración acelerada del panorama geopolítico mundial beneficia al oro. El mundo está pasando de "la era de Bretton Woods respaldada por el oro, a Bretton Woods II respaldado por monedas internas, y luego a Bretton Woods III respaldado por monedas externas (, oro y otras mercancías )."
El oro como ancla de un nuevo orden monetario tiene tres grandes ventajas:
Neutralidad, puede convertirse en un elemento unificador en un mundo multipolar
Sin riesgo de contraparte
Alta liquidez, el volumen promedio diario de transacciones en 2024 supera los 2290 millones de dólares.
Cambio de políticas en Estados Unidos
La dirección de las políticas del gobierno de Trump incluye:
Resolver el problema de la sobrecarga de deuda del gobierno
Reforma de políticas comerciales: la nueva política arancelaria elevará el arancel promedio de Estados Unidos a cerca del 30%
Política del dólar: plan para devaluar significativamente el dólar, mientras se mantiene su estatus de moneda de reserva global.
Estas políticas pueden provocar una desaceleración e incluso una recesión en la economía estadounidense, por lo que la Reserva Federal podría necesitar aflojar la política monetaria de manera más agresiva que lo que los precios actuales sugieren.
Cambio en la política monetaria europea
La política fiscal de Alemania ha experimentado un giro de 180 grados, y se espera que la deuda pública aumente del 60% del PIB al 90%. Esto marca la renuncia oficial de Alemania al conservadurismo fiscal, descrito como "cambio climático monetario".
demanda del banco central
La demanda de los bancos centrales es un pilar clave para los "grandes toros". Desde 2009, los bancos centrales han sido compradores netos de oro, acelerándose significativamente después de que las reservas de moneda de Rusia fueron congeladas en febrero de 2022. Durante tres años consecutivos, los bancos centrales han aumentado sus reservas de oro en más de 1000 toneladas.
Hasta febrero de 2025, las reservas de oro a nivel mundial alcanzarán las 36,252 toneladas. En 2024, el oro representará el 22% de las reservas monetarias, la cifra más alta desde 1997, más del doble del mínimo de aproximadamente 9% en 2016.
la moneda fiduciaria sigue devaluándose
Desde 1900, la población de Estados Unidos ha crecido 4.5 veces, la oferta monetaria M2 ha crecido 2,333 veces y el crecimiento per cápita ha superado las 500 veces. El crecimiento de la oferta monetaria es un factor clave a largo plazo en el precio del oro. En los países del G20, la tasa de crecimiento anual promedio de M2 es del 7.4%.
El oro como seguro de cartera de inversión
En las 16 recesiones desde 1929 hasta 2025, el oro superó al S&P 500 en 15 ocasiones, con un rendimiento relativo promedio de +42.55%.
Precio del oro sombra
El informe conserva el concepto de "precio del oro en la sombra" ( SGP ), que se refiere al precio teórico del oro respaldado completamente por la oferta monetaria base. Cálculo del precio de mercado actual:
El M0 del dólar está completamente respaldado por oro, y el precio del oro necesita alcanzar 21,416 dólares.
La M0 de la zona euro está completamente respaldada por oro, y el precio del oro debe alcanzar aproximadamente 13,500 euros.
El M2 de EE. UU. está completamente respaldado por oro, el precio del oro debe alcanzar los 82,223 dólares.
El M2 de Suiza está completamente respaldado por oro, el precio del oro debe alcanzar 29,101 francos suizos.
El precio internacional del oro sombra muestra que, como las principales áreas monetarias ( Estados Unidos, zona euro, Reino Unido, Suiza, Japón y China ), la oferta monetaria está cubierta por las reservas de oro de los bancos centrales según su proporción en el PIB global:
M0 25% cubierto: 5,100 dólares
M0 40% de cobertura: 8,160 dólares
M0 100% cubierto: 20,401 dólares
M2 25% cobertura: 57,965 dólares
M2 40% cobertura: 92,744 dólares
M2 100% cubierto: 231,860 dólares
Actualmente, la cobertura del oro en la base monetaria de Estados Unidos es solo del 14.5%. Para alcanzar la tasa de cobertura del 29.7% del mercado alcista del oro de la década de 2000, el precio del oro tendría que duplicarse a más de 6,000 dólares.
Predicción del precio del oro
Modelo de predicción del precio del oro de Incrementum:
Escenario básico: a finales de 2030, el precio del oro será de aproximadamente 4,800 dólares, y el objetivo a medio plazo para finales de 2025 es de 2,942 dólares.
Escenario de inflación: el precio del oro será de aproximadamente 8,900 dólares a finales de 2030, y el objetivo a medio plazo será de 4,080 dólares a finales de 2025.
Actualmente, el precio del oro ha superado el objetivo intermedio de 2,942 dólares en el escenario básico a finales de 2025. El informe considera que para el final de esta década, el precio del oro probablemente se situará entre dos escenarios, dependiendo del nivel de inflación en los próximos cinco años.
Análisis del riesgo de inflación
El informe advierte que no se debe descartar la posibilidad de una segunda ola de inflación como en la década de 1970. En los próximos meses aún se observará una tendencia deflacionaria principal, especialmente debido a la caída de los precios del petróleo. Sin embargo, esto no significa que el riesgo de inflación se haya eliminado.
El análisis cuantitativo muestra que, en un entorno de estanflación, el oro, la plata y las acciones mineras tienen un desempeño excepcional. Durante el período de estanflación calculado en el informe, la tasa de crecimiento real compuesta anual del oro fue del 7.7%, la de la plata del 28.6% y la del BGMI del 3.4%.
Oportunidades de inversión en "oro expresivo"
Al revisar el desempeño de la década de 1970 y del año 2000, la plata y las acciones mineras tienen un gran potencial de recuperación en la década actual. Las dinámicas del mercado muestran que el oro generalmente lidera el aumento, seguido por la plata, las acciones mineras y las materias primas, similar a un modelo de carrera de relevos.
Bitcoin
El bitcoin podría beneficiarse de la reestructuración del orden mundial actual. A finales de abril, el valor total de todo el oro extraído es de aproximadamente 23 billones de dólares, mientras que el valor del bitcoin es de aproximadamente 1.9 billones de dólares, lo que equivale a alrededor del 8% del valor del oro.
El informe sugiere que para finales de 2030, el valor de Bitcoin podría alcanzar el 50% del valor del oro. Suponiendo un objetivo de precio del oro conservador de alrededor de 4,800 dólares, el precio de Bitcoin necesitaría aumentar a aproximadamente 900,000 dólares para alcanzar el 50% del valor del oro.
Factores de riesgo potenciales
Los factores que pueden causar ajustes a corto plazo incluyen:
La demanda del banco central cayó inesperadamente
Los inversores reducen posiciones y disminuyen su exposición
Disminución de la prima geopolítica
La economía de Estados Unidos es más fuerte de lo esperado
Riesgos impulsados por alta tecnología y emociones
Fortalecimiento del dólar
El informe considera que, a corto plazo, el precio del oro podría retroceder a niveles de aproximadamente 2800 dólares, e incluso consolidarse lateralmente. Este ajuste podría ser parte del proceso de consolidación del mercado alcista y no representará una amenaza para la tendencia alcista del oro a mediano y largo plazo.
Conclusión
El informe considera que el mercado alcista del oro aún no ha terminado y se encuentra en la fase intermedia de participación pública. El oro ha pasado de ser visto como un relicario obsoleto a convertirse en un activo clave en las carteras de inversión, proporcionando tanto estabilidad defensiva como potencial ofensivo.
El aumento a largo plazo del oro se basa en varios pilares que se refuerzan mutuamente:
Reestructuración del sistema financiero y monetario global
Tendencia inflacionaria del gobierno y el banco central
Auge económico en regiones con afinidad por el oro
Capital se traslada de activos estadounidenses
"Oro de rendimiento" se espera que tenga un exceso de retorno.
El aumento actual del precio del oro podría ser un presagio del "momento del cisne dorado": el oro podría recuperar su papel tradicional como activo monetario en forma de activos de liquidación supranacional. A medida que los activos de refugio tradicionales pierden confianza, el oro está volviendo a ser el núcleo de las estrategias de inversión a largo plazo.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
11 me gusta
Recompensa
11
5
Compartir
Comentar
0/400
MidnightGenesis
· hace14h
Los datos de seguimiento de monitoreo indican que es muy probable que hayamos entrado en el borde de un período de locura.
Ver originalesResponder0
ImpermanentSage
· 08-02 04:09
Entonces, quien quiebre la tesorería, al lanzarse al oro también debe subir.
Ver originalesResponder0
ProposalManiac
· 08-02 03:29
8900 dólares... mejor comprar un poco de Bitcoin para calmarme.
Ver originalesResponder0
GasFeePhobia
· 08-02 03:28
Una mirada es una trampa para tomar a la gente por tonta.
Ver originalesResponder0
AirdropSkeptic
· 08-02 03:26
Fantaseando, ¿acaso el mundo Cripto se ha derrumbado y tú aún estás aquí hablando de oro?
Mercado alcista del oro en curso: análisis y predicción de que el precio del oro podría alcanzar los 8900 dólares en 2030.
Análisis de las perspectivas de inversión en oro: el precio del oro podría alcanzar los 8900 dólares en 2030
El orden político y económico mundial sigue siendo inestable, y el oro regresa al núcleo del mercado de capitales. El informe de 2025 titulado "Confiamos en el Oro" publicado por la empresa de inversión en oro Incrementum señala que el mundo está experimentando una nueva ronda de reestructuración financiera, en la que el oro, como un activo monetario sin riesgo de contraparte y no inflacionario, adquiere un significado estratégico destacado. El informe analiza las tendencias del mercado del oro, las expectativas futuras, el papel de los activos criptográficos, así como los riesgos potenciales de inflación estructural y devaluación del dólar, proporcionando a los inversores un marco de inversión en oro sólido y a largo plazo.
Estado actual del mercado del oro
Según la teoría de Dow, un mercado alcista completo se divide en tres etapas: la fase de acumulación, la fase de participación pública y la fase de locura. Actualmente, el oro se encuentra en la segunda etapa "fase de participación pública". Sus características incluyen:
En los últimos cinco años, el precio del oro a nivel mundial ha aumentado un 92%, mientras que el poder adquisitivo del dólar en relación al oro ha caído casi un 50%. El año pasado, el oro alcanzó 43 máximos históricos en términos de dólares, y hasta el 30 de abril de este año ya ha establecido 22 nuevos récords. A pesar de haber superado la barrera de los 3000 dólares, este aumento sigue siendo moderado en comparación con el mercado alcista histórico.
El oro está rompiendo su precio absoluto, al mismo tiempo que en un nivel relativo (, como en comparación con las acciones ), se está formando una ruptura técnica, lo que significa que se ha establecido un patrón fuerte del oro en relación con los activos tradicionales. Para los inversores que ya han invertido en oro, es sabio mantener sus posiciones; para los principiantes, el momento de entrar sigue siendo atractivo.
Es importante tener en cuenta que los datos históricos muestran que durante un mercado alcista, el precio del oro puede experimentar una corrección del 20% al 40%. Los inversores deben mantener una estrategia de gestión de riesgos coherente para hacer frente a la volatilidad del mercado.
Factores clave que afectan el oro
reestructuración geopolítica
La reconfiguración acelerada del panorama geopolítico mundial beneficia al oro. El mundo está pasando de "la era de Bretton Woods respaldada por el oro, a Bretton Woods II respaldado por monedas internas, y luego a Bretton Woods III respaldado por monedas externas (, oro y otras mercancías )."
El oro como ancla de un nuevo orden monetario tiene tres grandes ventajas:
Cambio de políticas en Estados Unidos
La dirección de las políticas del gobierno de Trump incluye:
Estas políticas pueden provocar una desaceleración e incluso una recesión en la economía estadounidense, por lo que la Reserva Federal podría necesitar aflojar la política monetaria de manera más agresiva que lo que los precios actuales sugieren.
Cambio en la política monetaria europea
La política fiscal de Alemania ha experimentado un giro de 180 grados, y se espera que la deuda pública aumente del 60% del PIB al 90%. Esto marca la renuncia oficial de Alemania al conservadurismo fiscal, descrito como "cambio climático monetario".
demanda del banco central
La demanda de los bancos centrales es un pilar clave para los "grandes toros". Desde 2009, los bancos centrales han sido compradores netos de oro, acelerándose significativamente después de que las reservas de moneda de Rusia fueron congeladas en febrero de 2022. Durante tres años consecutivos, los bancos centrales han aumentado sus reservas de oro en más de 1000 toneladas.
Hasta febrero de 2025, las reservas de oro a nivel mundial alcanzarán las 36,252 toneladas. En 2024, el oro representará el 22% de las reservas monetarias, la cifra más alta desde 1997, más del doble del mínimo de aproximadamente 9% en 2016.
la moneda fiduciaria sigue devaluándose
Desde 1900, la población de Estados Unidos ha crecido 4.5 veces, la oferta monetaria M2 ha crecido 2,333 veces y el crecimiento per cápita ha superado las 500 veces. El crecimiento de la oferta monetaria es un factor clave a largo plazo en el precio del oro. En los países del G20, la tasa de crecimiento anual promedio de M2 es del 7.4%.
El oro como seguro de cartera de inversión
En las 16 recesiones desde 1929 hasta 2025, el oro superó al S&P 500 en 15 ocasiones, con un rendimiento relativo promedio de +42.55%.
Precio del oro sombra
El informe conserva el concepto de "precio del oro en la sombra" ( SGP ), que se refiere al precio teórico del oro respaldado completamente por la oferta monetaria base. Cálculo del precio de mercado actual:
El precio internacional del oro sombra muestra que, como las principales áreas monetarias ( Estados Unidos, zona euro, Reino Unido, Suiza, Japón y China ), la oferta monetaria está cubierta por las reservas de oro de los bancos centrales según su proporción en el PIB global:
Actualmente, la cobertura del oro en la base monetaria de Estados Unidos es solo del 14.5%. Para alcanzar la tasa de cobertura del 29.7% del mercado alcista del oro de la década de 2000, el precio del oro tendría que duplicarse a más de 6,000 dólares.
Predicción del precio del oro
Modelo de predicción del precio del oro de Incrementum:
Actualmente, el precio del oro ha superado el objetivo intermedio de 2,942 dólares en el escenario básico a finales de 2025. El informe considera que para el final de esta década, el precio del oro probablemente se situará entre dos escenarios, dependiendo del nivel de inflación en los próximos cinco años.
Análisis del riesgo de inflación
El informe advierte que no se debe descartar la posibilidad de una segunda ola de inflación como en la década de 1970. En los próximos meses aún se observará una tendencia deflacionaria principal, especialmente debido a la caída de los precios del petróleo. Sin embargo, esto no significa que el riesgo de inflación se haya eliminado.
El análisis cuantitativo muestra que, en un entorno de estanflación, el oro, la plata y las acciones mineras tienen un desempeño excepcional. Durante el período de estanflación calculado en el informe, la tasa de crecimiento real compuesta anual del oro fue del 7.7%, la de la plata del 28.6% y la del BGMI del 3.4%.
Oportunidades de inversión en "oro expresivo"
Al revisar el desempeño de la década de 1970 y del año 2000, la plata y las acciones mineras tienen un gran potencial de recuperación en la década actual. Las dinámicas del mercado muestran que el oro generalmente lidera el aumento, seguido por la plata, las acciones mineras y las materias primas, similar a un modelo de carrera de relevos.
Bitcoin
El bitcoin podría beneficiarse de la reestructuración del orden mundial actual. A finales de abril, el valor total de todo el oro extraído es de aproximadamente 23 billones de dólares, mientras que el valor del bitcoin es de aproximadamente 1.9 billones de dólares, lo que equivale a alrededor del 8% del valor del oro.
El informe sugiere que para finales de 2030, el valor de Bitcoin podría alcanzar el 50% del valor del oro. Suponiendo un objetivo de precio del oro conservador de alrededor de 4,800 dólares, el precio de Bitcoin necesitaría aumentar a aproximadamente 900,000 dólares para alcanzar el 50% del valor del oro.
Factores de riesgo potenciales
Los factores que pueden causar ajustes a corto plazo incluyen:
El informe considera que, a corto plazo, el precio del oro podría retroceder a niveles de aproximadamente 2800 dólares, e incluso consolidarse lateralmente. Este ajuste podría ser parte del proceso de consolidación del mercado alcista y no representará una amenaza para la tendencia alcista del oro a mediano y largo plazo.
Conclusión
El informe considera que el mercado alcista del oro aún no ha terminado y se encuentra en la fase intermedia de participación pública. El oro ha pasado de ser visto como un relicario obsoleto a convertirse en un activo clave en las carteras de inversión, proporcionando tanto estabilidad defensiva como potencial ofensivo.
El aumento a largo plazo del oro se basa en varios pilares que se refuerzan mutuamente:
El aumento actual del precio del oro podría ser un presagio del "momento del cisne dorado": el oro podría recuperar su papel tradicional como activo monetario en forma de activos de liquidación supranacional. A medida que los activos de refugio tradicionales pierden confianza, el oro está volviendo a ser el núcleo de las estrategias de inversión a largo plazo.