Plataforma Web3 Sonorus: Innovación en el descubrimiento y distribución de música
Sonorus es una plataforma innovadora de música Web3, diseñada para reinventar los mecanismos de descubrimiento y distribución de la industria musical utilizando tecnología blockchain y NFT. Esta plataforma ofrece a los amantes de la música la oportunidad de obtener recompensas en tokens al coleccionar y recomendar sus canciones favoritas, al mismo tiempo que proporciona a los músicos un portal para acuñar sus obras como NFT, establecer precios de streaming y gestionar sus ingresos.
Funciones clave de Sonorus
Plataforma de lanzamiento musical: los artistas pueden nominar sus obras para que se unan al catálogo de la plataforma, debiendo alcanzar hitos específicos para ser seleccionados con éxito, asegurando la colaboración en la promoción musical. Los artistas seleccionados pueden comenzar a recibir una parte de los ingresos musicales.
Listas de música descentralizadas: utiliza un mecanismo de puntuación de popularidad que garantiza un ranking dinámico y descentralizado, priorizando la verdadera popularidad y la participación de los usuarios, en lugar de ser determinado por grandes empresas o algoritmos.
Principio impulsado por los fans: otorgar a la comunidad el poder de influir en el ranking musical, de modo que la lista refleje realmente las preferencias de los oyentes y evite sesgos de la industria.
Sistema descentralizado: se enfoca en el nivel de participación y apoyo real de los usuarios, en lugar de solo centrarse en el número de reproducciones, proporcionando un sistema de evaluación más real y justo.
Equipo y colaboración
El equipo de Sonorus está compuesto por profesionales de diversas áreas como la música, la tecnología, los medios y las finanzas. La plataforma ha establecido relaciones de colaboración con varias compañías de música reconocidas, proyectos de blockchain y organizaciones ecológicas.
Participación de la comunidad
Actualmente, Sonorus tiene más de 200,000 seguidores en Twitter y alrededor de 50,000 usuarios en Discord. La plataforma se centró inicialmente en el mercado musical del sudeste asiático y ahora se ha expandido a Europa y América del Norte.
Modelo de negocio y sostenibilidad
Sonorus evalúa la popularidad de las canciones a través del sistema Heat Rank, donde los seguidores de las canciones de alto rango pueden obtener más recompensas en tokens. Los usuarios pueden coleccionar NFTs de Record basados en canciones y disfrutar de los ingresos correspondientes. Los ingresos de la plataforma provienen del 10% del precio de emisión de discos y del 5% de las tarifas de transacción.
Ventajas y Desafíos
Ventajas:
Enfocarse en la participación de los fans, aumentar la cohesión de la comunidad
Utilizar NFT y tokens para aumentar el valor de las obras musicales
Promover la gobernanza comunitaria mediante el modelo DAO
Tiene el potencial de desarrollarse como una plataforma de servicios financieros musicales
Desafío:
Necesita coordinarse para competir con la industria musical tradicional
Innovación continua para adaptarse a los cambios del mercado y las necesidades de los usuarios
Antecedentes de inversión
Sonorus ha obtenido el apoyo de inversores reconocidos como Hashkey, Mask, NCT (la mayor discográfica de música en el sudeste asiático) y Y to Z, lo que proporciona un fuerte respaldo para su desarrollo en los campos de blockchain, la industria musical y el metaverso.
Modelo económico del token
$RUS: Token nativo del ecosistema Sonorus, utilizado para el acceso a servicios en la plataforma, participar en el cálculo de Heat Rank y recompensas, así como en la gobernanza de la comunidad.
SNS: Token de red emitido en la DJ Node, se listará en la plataforma y los titulares podrán compartir los ingresos del ecosistema.
Evaluación integral, Sonorus tiene una ventaja de tráfico significativa en el mercado actual y un camino de monetización claro. Un fuerte apoyo de capital garantiza su desarrollo a largo plazo. Basado en el análisis anterior, se le otorga una puntuación de 3.5 (sobre un máximo de 5).
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
11 me gusta
Recompensa
11
5
Compartir
Comentar
0/400
TommyTeacher
· hace10h
Otra nueva forma de tomar a la gente por tonta.
Ver originalesResponder0
TerraNeverForget
· hace12h
Otra vez es solo la trampa de tomar a la gente por tonta en el intercambio.
Ver originalesResponder0
CryptoSurvivor
· 08-02 06:25
Otro juego de especulación para tomar a la gente por tonta, cantantes, no se dejen engañar.
Ver originalesResponder0
GhostChainLoyalist
· 08-02 06:25
¡Confiable! Los músicos finalmente tienen salvación.
Sonorus: plataforma de música Web3 que reconfigura los mecanismos de descubrimiento y distribución de la industria
Plataforma Web3 Sonorus: Innovación en el descubrimiento y distribución de música
Sonorus es una plataforma innovadora de música Web3, diseñada para reinventar los mecanismos de descubrimiento y distribución de la industria musical utilizando tecnología blockchain y NFT. Esta plataforma ofrece a los amantes de la música la oportunidad de obtener recompensas en tokens al coleccionar y recomendar sus canciones favoritas, al mismo tiempo que proporciona a los músicos un portal para acuñar sus obras como NFT, establecer precios de streaming y gestionar sus ingresos.
Funciones clave de Sonorus
Plataforma de lanzamiento musical: los artistas pueden nominar sus obras para que se unan al catálogo de la plataforma, debiendo alcanzar hitos específicos para ser seleccionados con éxito, asegurando la colaboración en la promoción musical. Los artistas seleccionados pueden comenzar a recibir una parte de los ingresos musicales.
Listas de música descentralizadas: utiliza un mecanismo de puntuación de popularidad que garantiza un ranking dinámico y descentralizado, priorizando la verdadera popularidad y la participación de los usuarios, en lugar de ser determinado por grandes empresas o algoritmos.
Principio impulsado por los fans: otorgar a la comunidad el poder de influir en el ranking musical, de modo que la lista refleje realmente las preferencias de los oyentes y evite sesgos de la industria.
Sistema descentralizado: se enfoca en el nivel de participación y apoyo real de los usuarios, en lugar de solo centrarse en el número de reproducciones, proporcionando un sistema de evaluación más real y justo.
Equipo y colaboración
El equipo de Sonorus está compuesto por profesionales de diversas áreas como la música, la tecnología, los medios y las finanzas. La plataforma ha establecido relaciones de colaboración con varias compañías de música reconocidas, proyectos de blockchain y organizaciones ecológicas.
Participación de la comunidad
Actualmente, Sonorus tiene más de 200,000 seguidores en Twitter y alrededor de 50,000 usuarios en Discord. La plataforma se centró inicialmente en el mercado musical del sudeste asiático y ahora se ha expandido a Europa y América del Norte.
Modelo de negocio y sostenibilidad
Sonorus evalúa la popularidad de las canciones a través del sistema Heat Rank, donde los seguidores de las canciones de alto rango pueden obtener más recompensas en tokens. Los usuarios pueden coleccionar NFTs de Record basados en canciones y disfrutar de los ingresos correspondientes. Los ingresos de la plataforma provienen del 10% del precio de emisión de discos y del 5% de las tarifas de transacción.
Ventajas y Desafíos
Ventajas:
Desafío:
Antecedentes de inversión
Sonorus ha obtenido el apoyo de inversores reconocidos como Hashkey, Mask, NCT (la mayor discográfica de música en el sudeste asiático) y Y to Z, lo que proporciona un fuerte respaldo para su desarrollo en los campos de blockchain, la industria musical y el metaverso.
Modelo económico del token
Evaluación integral, Sonorus tiene una ventaja de tráfico significativa en el mercado actual y un camino de monetización claro. Un fuerte apoyo de capital garantiza su desarrollo a largo plazo. Basado en el análisis anterior, se le otorga una puntuación de 3.5 (sobre un máximo de 5).