Descentralización de la fusión de redes sociales y juegos: ¿El futuro de Web3?
Uno, la esencia de la Descentralización social
1.1 La esencia social
La socialización es una necesidad innata del ser humano, estableciendo conexiones sociales a través del intercambio de información. La socialización tradicional está limitada por el tiempo y el espacio, mientras que la tecnología moderna ha superado estas limitaciones.
1.2 Entorno social actual
Las grandes plataformas tecnológicas controlan las herramientas sociales, y los datos de los usuarios son monopolizados. Gradualmente perdemos el control sobre nuestros propios datos y opiniones, pero es difícil escapar de estas plataformas.
1.3 Visión de la Descentralización Social
La tecnología blockchain permite a los usuarios tener verdadero control sobre su identidad y datos, eligiendo libremente el alcance de la divulgación y migrando activos y relaciones sin problemas entre diferentes plataformas.
1.4 Desafíos a enfrentar
La socialización descentralizada enfrenta actualmente problemas como una base de usuarios pequeña y una falta de escenarios de aplicación. Los juegos podrían convertirse en un punto de inflexión, aportando un gran flujo de usuarios a la socialización.
Dos, la combinación de redes sociales y juegos
Los juegos son naturalmente adecuados para escenarios sociales, capaces de romper las limitaciones del tiempo y el espacio para establecer conexiones. Los juegos en línea tradicionales como World of Warcraft, Fortnite, etc., han verificado plenamente la importancia de lo social en los juegos.
2.1 GameFi y Descentralización
GameFi espera resolver el problema de la propiedad de los activos del juego a través de NFT y tokens. Sin embargo, los activos de un solo juego aún carecen de valor, por lo que GameFi busca en general la visión de "metaverso", logrando la interoperabilidad de los activos en diferentes mundos.
2.2 Concepto de GameID
La clave para lograr la interoperabilidad es un sistema de identidad unificado, es decir, GameID. Registra las experiencias, la reputación, los activos, etc., de los jugadores a través de los juegos, constituyendo una imagen completa de DID del usuario.
Tres, principales direcciones de la fusión de juegos sociales actuales
3.1 Plataforma GameID basada en la identidad/comportamiento del usuario
Proyectos representativos: Carv, DeQuest, Arche, etc.
Este tipo de proyectos agregan y analizan los datos de juegos en línea/fuera de línea de los usuarios, enriqueciendo las dimensiones de DID y proporcionando valor al ecosistema GameFi.
3.2 Componente complementario de juegos sociales
Proyectos representativos: XMTP, Web3MQ, Swapchat, etc.
Proporciona funciones de comunicación social multiplataforma, como una herramienta complementaria de redes sociales para los juegos.
3.3 Juegos que soportan la integración de NFT
Proyectos representativos: Arcade, Worldwide Webb, Big Brawl, etc.
Permitir a los jugadores importar sus propios NFT para usarlos en el juego, aumentando la utilidad de los NFT y expandiendo los escenarios sociales.
3.4 Mini juegos basados en relaciones sociales existentes
Representante del proyecto: módulo de juego en el complemento Mask, Non-Fungible Friend, etc.
Difundir juegos ligeros aprovechando las redes sociales existentes, similar al modelo temprano de granja QQ.
3.5 Relaciones virtuales en torno a la IA
Proyectos representativos: rct AI, Mirror World, GiroGiro, etc.
Explorar la posibilidad de nuevas relaciones sociales entre humanos, IA y vidas virtuales.
Cuatro, resumen
La fusión de las redes sociales y los juegos es una dirección importante para que Web3 rompa el actual cuello de botella de tráfico, y ya han surgido numerosos proyectos e ideas innovadoras. En el futuro, se espera que aparezcan aplicaciones fenomenales verdaderamente explosivas.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
14 me gusta
Recompensa
14
5
Compartir
Comentar
0/400
CoffeeOnChain
· hace10h
Cadena de bloques viejo tonto ya sigue con esta trampa
Ver originalesResponder0
CascadingDipBuyer
· hace10h
¿Es este artículo tan malo que se atreve a hablar de Web3?
Ver originalesResponder0
BTCBeliefStation
· hace10h
Metaverso condenado ¡Las grandes empresas son el futuro!
Ver originalesResponder0
LiquidityOracle
· hace10h
No sueñes, la base es demasiado pequeña, no hay ninguna posibilidad.
Ver originalesResponder0
DaisyUnicorn
· hace10h
Los juegos son como semillas de pequeñas flores, y el círculo social es su alimento~
Web3 futuro: la fusión de juegos sociales abre una nueva era de Descentralización
Descentralización de la fusión de redes sociales y juegos: ¿El futuro de Web3?
Uno, la esencia de la Descentralización social
1.1 La esencia social
La socialización es una necesidad innata del ser humano, estableciendo conexiones sociales a través del intercambio de información. La socialización tradicional está limitada por el tiempo y el espacio, mientras que la tecnología moderna ha superado estas limitaciones.
1.2 Entorno social actual
Las grandes plataformas tecnológicas controlan las herramientas sociales, y los datos de los usuarios son monopolizados. Gradualmente perdemos el control sobre nuestros propios datos y opiniones, pero es difícil escapar de estas plataformas.
1.3 Visión de la Descentralización Social
La tecnología blockchain permite a los usuarios tener verdadero control sobre su identidad y datos, eligiendo libremente el alcance de la divulgación y migrando activos y relaciones sin problemas entre diferentes plataformas.
1.4 Desafíos a enfrentar
La socialización descentralizada enfrenta actualmente problemas como una base de usuarios pequeña y una falta de escenarios de aplicación. Los juegos podrían convertirse en un punto de inflexión, aportando un gran flujo de usuarios a la socialización.
Dos, la combinación de redes sociales y juegos
Los juegos son naturalmente adecuados para escenarios sociales, capaces de romper las limitaciones del tiempo y el espacio para establecer conexiones. Los juegos en línea tradicionales como World of Warcraft, Fortnite, etc., han verificado plenamente la importancia de lo social en los juegos.
2.1 GameFi y Descentralización
GameFi espera resolver el problema de la propiedad de los activos del juego a través de NFT y tokens. Sin embargo, los activos de un solo juego aún carecen de valor, por lo que GameFi busca en general la visión de "metaverso", logrando la interoperabilidad de los activos en diferentes mundos.
2.2 Concepto de GameID
La clave para lograr la interoperabilidad es un sistema de identidad unificado, es decir, GameID. Registra las experiencias, la reputación, los activos, etc., de los jugadores a través de los juegos, constituyendo una imagen completa de DID del usuario.
Tres, principales direcciones de la fusión de juegos sociales actuales
3.1 Plataforma GameID basada en la identidad/comportamiento del usuario
Proyectos representativos: Carv, DeQuest, Arche, etc.
Este tipo de proyectos agregan y analizan los datos de juegos en línea/fuera de línea de los usuarios, enriqueciendo las dimensiones de DID y proporcionando valor al ecosistema GameFi.
3.2 Componente complementario de juegos sociales
Proyectos representativos: XMTP, Web3MQ, Swapchat, etc.
Proporciona funciones de comunicación social multiplataforma, como una herramienta complementaria de redes sociales para los juegos.
3.3 Juegos que soportan la integración de NFT
Proyectos representativos: Arcade, Worldwide Webb, Big Brawl, etc.
Permitir a los jugadores importar sus propios NFT para usarlos en el juego, aumentando la utilidad de los NFT y expandiendo los escenarios sociales.
3.4 Mini juegos basados en relaciones sociales existentes
Representante del proyecto: módulo de juego en el complemento Mask, Non-Fungible Friend, etc.
Difundir juegos ligeros aprovechando las redes sociales existentes, similar al modelo temprano de granja QQ.
3.5 Relaciones virtuales en torno a la IA
Proyectos representativos: rct AI, Mirror World, GiroGiro, etc.
Explorar la posibilidad de nuevas relaciones sociales entre humanos, IA y vidas virtuales.
Cuatro, resumen
La fusión de las redes sociales y los juegos es una dirección importante para que Web3 rompa el actual cuello de botella de tráfico, y ya han surgido numerosos proyectos e ideas innovadoras. En el futuro, se espera que aparezcan aplicaciones fenomenales verdaderamente explosivas.