Estatua robada de Satoshi Nakamoto recuperada en estado dañado del lago Lugano, también se está llevando a cabo una campaña de firmas para su restauración.
El 4 de agosto, la estatua de Satoshi Nakamoto, el creador de Bitcoin, que había sido reportada como robada el 3 de agosto, fue recuperada del lago Lugano en Suiza por empleados de la ciudad.
La estatua de Satoshi Nakamoto que estaba instalada en el Parque Chiani, a orillas del lago Lugano, fue despojada de su pedestal por alguien en la madrugada del 2 de agosto y se encontraba desaparecida. La estatua de Satoshi, que fue recuperada del lago, fue encontrada en múltiples fragmentos, por lo que se considera que no fue un simple acto de vandalismo, sino un acto de destrucción intencionada.
La noticia de la desaparición de la estatua de Satoshi se difundió el 3 de agosto en la red social X, y hubo voces de indignación en la comunidad de Bitcoin. El colectivo artístico que creó la estatua de Satoshi, "Satoshigallery", inmediatamente ofreció una recompensa de 0.1BTC (precio al momento de la escritura: aproximadamente 1,680,000 yenes) y pidió información que conduzca a la recuperación de la estatua.
Satoshigallery declaró que "pueden robar nuestro símbolo, pero nunca podrán robar nuestra alma" y reafirmó su determinación de continuar el movimiento para la instalación de estatuas de Satoshi en 21 lugares del mundo.
Además, se ha iniciado una campaña de firmas por un grupo de ciudadanos de Lugano para restaurar la estatua de Satoshi, y el CEO de Tether, Paolo Ardoino, también ha expresado su apoyo. Satoshigallery ha declarado que asumirá todos los costos relacionados con la producción y entrega de la nueva estatua, siempre que se exhiba de manera segura.
El portavoz de la organización que lidera la campaña de firmas, Luca Esposito, ha declarado lo siguiente sobre la obra llamada Satoshi.
Esta obra no es solo una estatua, sino que simboliza la libertad individual, la independencia económica y el derecho a la privacidad, al igual que el Bitcoin. Es un conjunto de valores que está profundamente arraigado no solo en la innovación tecnológica, sino también en las ideas tradicionales suizas.
como símbolo del movimiento Bitcoin
Satoshigallery es un colectivo artístico dirigido por la artista italiana Valentina Picozzi. Desde que se sintió atraída por Bitcoin en 2012, Picozzi ha estado activa como artista en movimientos de concienciación sobre Bitcoin.
"La imagen crea cultura, la cultura forma valores y los valores determinan el futuro" es la filosofía que guía la expresión del concepto de Bitcoin y su creador Satoshi Nakamoto a través del arte, buscando conectar la cultura del Bitcoin con las personas.
Satoshigallery se dedica principalmente a la producción de arte público, como esculturas e instalaciones. En relación con la oferta total de Bitcoin de 21 millones de BTC, está promoviendo un proyecto para instalar arte con el tema de Satoshi Nakamoto en 21 lugares del mundo.
El incidente de esta vez parece haber ido más allá del mero marco de la creación de obras de arte, aumentando la atención hacia la misión de Satoshigallery, que forma parte del movimiento cultural y social del Bitcoin, y fortaleciendo la cohesión de la comunidad.
estatua de Satoshi en el mundo
En esta ocasión, la estatua dañada de Satoshi "Disappearing Satoshi" fue donada a la ciudad de Lugano durante la conferencia de Bitcoin "Plan₿ Forum" que se llevó a cabo el 25 de octubre de 2024 en la ciudad de Lugano, Suiza. La ciudad de Lugano tiene como objetivo convertirse en un centro de activos digitales (criptomonedas), y esta estatua se ha instalado como un hito local.
Actualmente, hay 3 estatuas de Satoshi instaladas en el mundo. (Incluida la estatua de la ciudad de Lugano)
La segunda estatua de Satoshi se encuentra en El Salvador, el primer país en el mundo en adoptar el bitcoin como moneda de curso legal. Fue inaugurada en febrero de este año en el Museo Marte de San Salvador y actualmente está instalada en la Playa Bitcoin del país.
Y la tercera estatua de Satoshi está en Tokio. Se encuentra en las instalaciones de "Tokyo Bitcoin Base (TBB)" que se inauguraron en abril de este año, y se ha convertido en el símbolo de la misión de promover aún más el uso de Bitcoin.
Satoshigallery describe esta obra de la siguiente manera.
Esta escultura está destinada a dar al espectador la sensación de que, como si uno mismo se hubiera desvanecido, y la sensación de que el inventor permanece entre las líneas. Hoy en día, Satoshi, quien realizó el primer sistema de pago descentralizado de la humanidad, existe dentro del código de Bitcoin.
Esta estatua representa la figura típica de un hacker sentado con un portátil sobre las piernas. Es un homenaje a todos los desarrolladores y programadores de todo el mundo que han contribuido a la construcción del ecosistema de Bitcoin y han luchado por la transparencia y la libertad.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Estatua robada de Satoshi Nakamoto recuperada en estado dañado del lago Lugano, también se está llevando a cabo una campaña de firmas para su restauración.
El 4 de agosto, la estatua de Satoshi Nakamoto, el creador de Bitcoin, que había sido reportada como robada el 3 de agosto, fue recuperada del lago Lugano en Suiza por empleados de la ciudad.
Satoshigallery declaró que "pueden robar nuestro símbolo, pero nunca podrán robar nuestra alma" y reafirmó su determinación de continuar el movimiento para la instalación de estatuas de Satoshi en 21 lugares del mundo.
Además, se ha iniciado una campaña de firmas por un grupo de ciudadanos de Lugano para restaurar la estatua de Satoshi, y el CEO de Tether, Paolo Ardoino, también ha expresado su apoyo. Satoshigallery ha declarado que asumirá todos los costos relacionados con la producción y entrega de la nueva estatua, siempre que se exhiba de manera segura.
El portavoz de la organización que lidera la campaña de firmas, Luca Esposito, ha declarado lo siguiente sobre la obra llamada Satoshi.
Esta obra no es solo una estatua, sino que simboliza la libertad individual, la independencia económica y el derecho a la privacidad, al igual que el Bitcoin. Es un conjunto de valores que está profundamente arraigado no solo en la innovación tecnológica, sino también en las ideas tradicionales suizas.
como símbolo del movimiento Bitcoin
Satoshigallery es un colectivo artístico dirigido por la artista italiana Valentina Picozzi. Desde que se sintió atraída por Bitcoin en 2012, Picozzi ha estado activa como artista en movimientos de concienciación sobre Bitcoin.
"La imagen crea cultura, la cultura forma valores y los valores determinan el futuro" es la filosofía que guía la expresión del concepto de Bitcoin y su creador Satoshi Nakamoto a través del arte, buscando conectar la cultura del Bitcoin con las personas.
Satoshigallery se dedica principalmente a la producción de arte público, como esculturas e instalaciones. En relación con la oferta total de Bitcoin de 21 millones de BTC, está promoviendo un proyecto para instalar arte con el tema de Satoshi Nakamoto en 21 lugares del mundo.
El incidente de esta vez parece haber ido más allá del mero marco de la creación de obras de arte, aumentando la atención hacia la misión de Satoshigallery, que forma parte del movimiento cultural y social del Bitcoin, y fortaleciendo la cohesión de la comunidad.
estatua de Satoshi en el mundo
En esta ocasión, la estatua dañada de Satoshi "Disappearing Satoshi" fue donada a la ciudad de Lugano durante la conferencia de Bitcoin "Plan₿ Forum" que se llevó a cabo el 25 de octubre de 2024 en la ciudad de Lugano, Suiza. La ciudad de Lugano tiene como objetivo convertirse en un centro de activos digitales (criptomonedas), y esta estatua se ha instalado como un hito local.
Actualmente, hay 3 estatuas de Satoshi instaladas en el mundo. (Incluida la estatua de la ciudad de Lugano)
La segunda estatua de Satoshi se encuentra en El Salvador, el primer país en el mundo en adoptar el bitcoin como moneda de curso legal. Fue inaugurada en febrero de este año en el Museo Marte de San Salvador y actualmente está instalada en la Playa Bitcoin del país.
Y la tercera estatua de Satoshi está en Tokio. Se encuentra en las instalaciones de "Tokyo Bitcoin Base (TBB)" que se inauguraron en abril de este año, y se ha convertido en el símbolo de la misión de promover aún más el uso de Bitcoin.
Satoshigallery describe esta obra de la siguiente manera.
Esta escultura está destinada a dar al espectador la sensación de que, como si uno mismo se hubiera desvanecido, y la sensación de que el inventor permanece entre las líneas. Hoy en día, Satoshi, quien realizó el primer sistema de pago descentralizado de la humanidad, existe dentro del código de Bitcoin.
Esta estatua representa la figura típica de un hacker sentado con un portátil sobre las piernas. Es un homenaje a todos los desarrolladores y programadores de todo el mundo que han contribuido a la construcción del ecosistema de Bitcoin y han luchado por la transparencia y la libertad.