Los avances en inteligencia artificial están impulsando el nacimiento de robots humanoides de propósito general. Los modelos de lenguaje multimodal proporcionan el "cerebro" necesario para que los robots realicen tareas complejas. El modelo de visión-lenguaje-acción (VLA) integra la percepción visual, la comprensión del lenguaje y la acción física, permitiendo que los robots procesen información dentro de un marco unificado. El modelo Helix lanzado por una empresa de IA ha demostrado capacidad de generalización sin ejemplos, pudiendo adaptarse a nuevos escenarios sin necesidad de entrenar repetidamente para cada tarea.
Los robots económicos se están convirtiendo en una realidad. Cuando el precio de los robots es inferior al de un automóvil normal o al ingreso anual, es fácil imaginar un futuro en el que el trabajo físico sea realizado principalmente por robots. La tecnología robótica se está expandiendo del almacenamiento al ámbito del consumo, desarrollando robots humanoides más versátiles. El costo es el principal obstáculo, ya que el costo total por hora debe ser inferior al salario promedio de la industria correspondiente para ser competitivo.
La tecnología de baterías, la optimización de la latencia y las mejoras en la recolección de datos darán forma al futuro de los Bots. La carga autónoma y la infraestructura de acoplamiento son direcciones clave de desarrollo. Las operaciones de baja latencia se dividen en dos categorías: la percepción del entorno y el control remoto, donde una latencia de percepción inferior a 50 milisegundos es equivalente a la velocidad de reflejo humano. La recolección de datos se realiza principalmente a través de tres vías: videos del mundo real, datos sintéticos y control remoto, siendo este último el más prometedor pero con altos costos laborales.
La encriptación puede mejorar la eficiencia en la integración de infraestructura, la optimización de la latencia y la recolección de datos. La red de infraestructura física descentralizada (DePIN) promete revolucionar las instalaciones de carga y optimizar la latencia del control remoto. DePIN también puede incentivar a terceros a proporcionar datos de control remoto a través de tokens encriptados.
La seguridad siempre es una preocupación central. La seguridad económica es uno de los pilares de la prosperidad del ecosistema de Bots. Una empresa está construyendo una capa de coordinación de máquinas descentralizada, logrando la autenticación de identidad de dispositivos a través de la encriptación. La red de re-staking de terceros también puede ofrecer garantías de seguridad equivalentes.
El campo de los Bots presenta oportunidades de mejora en los mecanismos de financiamiento, los sistemas de evaluación y el ecosistema educativo. Las propiedades de hardware hacen que el costo de desarrollo de Bots sea elevado, y falta infraestructura de evaluación. Los proyectos de código abierto están impulsando un "sistema operativo para Bots similar a Android", permitiendo que la nueva generación de talentos ingrese sin problemas al campo de los Bots. Un sistema educativo inclusivo y estructurado es crucial para el suministro de talento en el campo de los Bots.
En los próximos años, la innovación en el modelo VLA y el efecto de economías de escala darán lugar a robots humanoides asequibles, eficientes y versátiles. La encriptación impulsará el desarrollo de los robots al proporcionar garantías económicas para la seguridad, optimizar la infraestructura y mejorar el rendimiento.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
14 me gusta
Recompensa
14
5
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
TopEscapeArtist
· hace12h
Bots comprar la caída yo no soy mejor que los inversores minoristas frente a la señal de confirmación de la IA.
Ver originalesResponder0
ApeWithNoFear
· hace13h
Lo que tú digas, lo que tú digas. Bots, mejor dejémoslo.
Ver originalesResponder0
fren_with_benefits
· hace13h
Tarde o temprano estaré desempleado.
Ver originalesResponder0
RugPullSurvivor
· hace13h
Todavía es el dinero el que cuenta, solo vale la pena introducir una posición si es barato y útil.
Ver originalesResponder0
ZKProofEnthusiast
· hace13h
No pienses que los Bots pueden reemplazar mi flexibilidad para llevar moneda.
La IA y la encriptación impulsan la revolución de los Bots humanoides, la ruptura de costos llevará a una nueva era.
AI y encriptación impulsan la revolución de Bots
Los avances en inteligencia artificial están impulsando el nacimiento de robots humanoides de propósito general. Los modelos de lenguaje multimodal proporcionan el "cerebro" necesario para que los robots realicen tareas complejas. El modelo de visión-lenguaje-acción (VLA) integra la percepción visual, la comprensión del lenguaje y la acción física, permitiendo que los robots procesen información dentro de un marco unificado. El modelo Helix lanzado por una empresa de IA ha demostrado capacidad de generalización sin ejemplos, pudiendo adaptarse a nuevos escenarios sin necesidad de entrenar repetidamente para cada tarea.
Los robots económicos se están convirtiendo en una realidad. Cuando el precio de los robots es inferior al de un automóvil normal o al ingreso anual, es fácil imaginar un futuro en el que el trabajo físico sea realizado principalmente por robots. La tecnología robótica se está expandiendo del almacenamiento al ámbito del consumo, desarrollando robots humanoides más versátiles. El costo es el principal obstáculo, ya que el costo total por hora debe ser inferior al salario promedio de la industria correspondiente para ser competitivo.
La tecnología de baterías, la optimización de la latencia y las mejoras en la recolección de datos darán forma al futuro de los Bots. La carga autónoma y la infraestructura de acoplamiento son direcciones clave de desarrollo. Las operaciones de baja latencia se dividen en dos categorías: la percepción del entorno y el control remoto, donde una latencia de percepción inferior a 50 milisegundos es equivalente a la velocidad de reflejo humano. La recolección de datos se realiza principalmente a través de tres vías: videos del mundo real, datos sintéticos y control remoto, siendo este último el más prometedor pero con altos costos laborales.
La encriptación puede mejorar la eficiencia en la integración de infraestructura, la optimización de la latencia y la recolección de datos. La red de infraestructura física descentralizada (DePIN) promete revolucionar las instalaciones de carga y optimizar la latencia del control remoto. DePIN también puede incentivar a terceros a proporcionar datos de control remoto a través de tokens encriptados.
La seguridad siempre es una preocupación central. La seguridad económica es uno de los pilares de la prosperidad del ecosistema de Bots. Una empresa está construyendo una capa de coordinación de máquinas descentralizada, logrando la autenticación de identidad de dispositivos a través de la encriptación. La red de re-staking de terceros también puede ofrecer garantías de seguridad equivalentes.
El campo de los Bots presenta oportunidades de mejora en los mecanismos de financiamiento, los sistemas de evaluación y el ecosistema educativo. Las propiedades de hardware hacen que el costo de desarrollo de Bots sea elevado, y falta infraestructura de evaluación. Los proyectos de código abierto están impulsando un "sistema operativo para Bots similar a Android", permitiendo que la nueva generación de talentos ingrese sin problemas al campo de los Bots. Un sistema educativo inclusivo y estructurado es crucial para el suministro de talento en el campo de los Bots.
En los próximos años, la innovación en el modelo VLA y el efecto de economías de escala darán lugar a robots humanoides asequibles, eficientes y versátiles. La encriptación impulsará el desarrollo de los robots al proporcionar garantías económicas para la seguridad, optimizar la infraestructura y mejorar el rendimiento.