encriptación completamente homomórfica: la nueva frontera de la privacidad y escalabilidad en la cadena de bloques
La encriptación completamente homomórfica (FHE) es una tecnología de encriptación revolucionaria que permite realizar cálculos sobre datos encriptados sin necesidad de descifrarlos primero. Este concepto se remonta a la década de 1970, pero no fue hasta la investigación de Craig Gentry en 2009 que se logró un avance significativo, posibilitando el cálculo arbitrario sobre datos encriptados.
Las características clave de FHE incluyen homomorfismo, gestión de ruido y capacidad de operación infinita. Soporta operaciones de adición y multiplicación en texto cifrado, donde los resultados son equivalentes a realizar las mismas operaciones en texto plano. Sin embargo, FHE enfrenta desafíos en la gestión del ruido y la eficiencia computacional, ya que el cálculo en texto cifrado puede ser de miles a millones de veces más costoso que el cálculo en texto plano.
En el campo de la cadena de bloques, la Cifrado completamente homomórfico (FHE) se espera que se convierta en una tecnología clave para resolver problemas de privacidad y escalabilidad. Puede transformar la cadena de bloques transparente en una forma parcialmente encriptada, al mismo tiempo que mantiene la capacidad de control de los contratos inteligentes. Algunos proyectos están desarrollando máquinas virtuales FHE, lo que permite a los programadores escribir código para operar los primitivos FHE utilizando Solidity, lo que podría proporcionar soluciones de protección de privacidad para aplicaciones como pagos encriptados, juegos, entre otros.
FHE también puede mejorar la experiencia del usuario de los proyectos de privacidad existentes a través de la recuperación de mensajes privados (OMR), permitiendo que los clientes de billetera sincronicen datos sin exponer el contenido de acceso. Aunque FHE en sí no aborda directamente el problema de escalabilidad de la cadena de bloques, la combinación con pruebas de conocimiento cero (ZKP) puede proporcionar soluciones para ciertos desafíos de escalabilidad.
FHE y ZKP son tecnologías complementarias que abordan diferentes necesidades de privacidad. ZKP proporciona cálculos verificables y propiedades de conocimiento cero, mientras que FHE permite realizar cálculos sobre datos encriptados sin exponer los datos en sí. Combinar ambas puede aumentar significativamente la complejidad computacional, por lo que es necesario sopesar los pros y los contras según el caso de uso específico.
Actualmente, el desarrollo de la encriptación completamente homomórfica (FHE) está aproximadamente tres a cuatro años detrás de la prueba de conocimiento cero (ZKP), pero está alcanzando rápidamente. Los proyectos de primera generación de FHE han comenzado las pruebas, y se espera que la red principal se lance más adelante este año. A pesar de que la FHE aún enfrenta desafíos en la eficiencia computacional y la gestión de claves, su potencial para la adopción a gran escala está comenzando a hacerse evidente.
En el mercado, varios proyectos están impulsando el desarrollo y la aplicación de FHE. Arcium está desarrollando una red DePIN en Solana para el cálculo confidencial en paralelo. Cysic se centra en la aceleración de hardware para la generación y verificación en tiempo real de pruebas de conocimiento cero. Zama ofrece soluciones FHE de código abierto para aplicaciones de cadena de bloques y IA. Sunscreen ha desarrollado un compilador FHE que ayuda a los ingenieros a construir aplicaciones privadas. Octra ha propuesto un nuevo tipo de FHE llamado HFHE, que funciona sobre hipergrafos. Fhenix está desarrollando una solución Layer 2 de Ethereum soportada por FHE. Mind Network se dedica a lograr "Internet encriptado de extremo a extremo". Inco Network está construyendo una cadena de bloques Layer 1 de cálculo confidencial modular y una capa de privacidad universal para Web3.
Con los constantes avances en la tecnología FHE, se espera que se logren progresos significativos en los próximos tres a cinco años. Se espera que impulse la innovación en diversas aplicaciones dentro del ecosistema de encriptación, proporcionando soluciones más robustas de protección de la privacidad y escalabilidad para la cadena de bloques. A pesar de enfrentar un entorno regulatorio complejo en diferentes regiones, FHE tiene el potencial de ofrecer nuevas posibilidades para la propiedad y el uso de datos mientras protege la privacidad del usuario.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
12 me gusta
Recompensa
12
4
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
GasOptimizer
· hace8h
Costos explosivos, no práctico
Ver originalesResponder0
SandwichTrader
· hace8h
Es demasiado caro, el desarrollo va a la quiebra.
Ver originalesResponder0
Web3Educator
· hace8h
déjame desglosar esto para mis estudiantes de web3... FHE es realmente revolucionario, para ser honesto
Ver originalesResponder0
ChainChef
· hace8h
todavía demasiado crudo para mi gusto... necesita más sazonamiento computacional antes de estar listo para servir, la verdad
encriptación completamente homomórfica FHE: un avance tecnológico en la privacidad y escalabilidad de la Cadena de bloques
encriptación completamente homomórfica: la nueva frontera de la privacidad y escalabilidad en la cadena de bloques
La encriptación completamente homomórfica (FHE) es una tecnología de encriptación revolucionaria que permite realizar cálculos sobre datos encriptados sin necesidad de descifrarlos primero. Este concepto se remonta a la década de 1970, pero no fue hasta la investigación de Craig Gentry en 2009 que se logró un avance significativo, posibilitando el cálculo arbitrario sobre datos encriptados.
Las características clave de FHE incluyen homomorfismo, gestión de ruido y capacidad de operación infinita. Soporta operaciones de adición y multiplicación en texto cifrado, donde los resultados son equivalentes a realizar las mismas operaciones en texto plano. Sin embargo, FHE enfrenta desafíos en la gestión del ruido y la eficiencia computacional, ya que el cálculo en texto cifrado puede ser de miles a millones de veces más costoso que el cálculo en texto plano.
En el campo de la cadena de bloques, la Cifrado completamente homomórfico (FHE) se espera que se convierta en una tecnología clave para resolver problemas de privacidad y escalabilidad. Puede transformar la cadena de bloques transparente en una forma parcialmente encriptada, al mismo tiempo que mantiene la capacidad de control de los contratos inteligentes. Algunos proyectos están desarrollando máquinas virtuales FHE, lo que permite a los programadores escribir código para operar los primitivos FHE utilizando Solidity, lo que podría proporcionar soluciones de protección de privacidad para aplicaciones como pagos encriptados, juegos, entre otros.
FHE también puede mejorar la experiencia del usuario de los proyectos de privacidad existentes a través de la recuperación de mensajes privados (OMR), permitiendo que los clientes de billetera sincronicen datos sin exponer el contenido de acceso. Aunque FHE en sí no aborda directamente el problema de escalabilidad de la cadena de bloques, la combinación con pruebas de conocimiento cero (ZKP) puede proporcionar soluciones para ciertos desafíos de escalabilidad.
FHE y ZKP son tecnologías complementarias que abordan diferentes necesidades de privacidad. ZKP proporciona cálculos verificables y propiedades de conocimiento cero, mientras que FHE permite realizar cálculos sobre datos encriptados sin exponer los datos en sí. Combinar ambas puede aumentar significativamente la complejidad computacional, por lo que es necesario sopesar los pros y los contras según el caso de uso específico.
Actualmente, el desarrollo de la encriptación completamente homomórfica (FHE) está aproximadamente tres a cuatro años detrás de la prueba de conocimiento cero (ZKP), pero está alcanzando rápidamente. Los proyectos de primera generación de FHE han comenzado las pruebas, y se espera que la red principal se lance más adelante este año. A pesar de que la FHE aún enfrenta desafíos en la eficiencia computacional y la gestión de claves, su potencial para la adopción a gran escala está comenzando a hacerse evidente.
En el mercado, varios proyectos están impulsando el desarrollo y la aplicación de FHE. Arcium está desarrollando una red DePIN en Solana para el cálculo confidencial en paralelo. Cysic se centra en la aceleración de hardware para la generación y verificación en tiempo real de pruebas de conocimiento cero. Zama ofrece soluciones FHE de código abierto para aplicaciones de cadena de bloques y IA. Sunscreen ha desarrollado un compilador FHE que ayuda a los ingenieros a construir aplicaciones privadas. Octra ha propuesto un nuevo tipo de FHE llamado HFHE, que funciona sobre hipergrafos. Fhenix está desarrollando una solución Layer 2 de Ethereum soportada por FHE. Mind Network se dedica a lograr "Internet encriptado de extremo a extremo". Inco Network está construyendo una cadena de bloques Layer 1 de cálculo confidencial modular y una capa de privacidad universal para Web3.
Con los constantes avances en la tecnología FHE, se espera que se logren progresos significativos en los próximos tres a cinco años. Se espera que impulse la innovación en diversas aplicaciones dentro del ecosistema de encriptación, proporcionando soluciones más robustas de protección de la privacidad y escalabilidad para la cadena de bloques. A pesar de enfrentar un entorno regulatorio complejo en diferentes regiones, FHE tiene el potencial de ofrecer nuevas posibilidades para la propiedad y el uso de datos mientras protege la privacidad del usuario.