Tokenización de activos del mundo real: análisis de tecnología, ventajas y desafíos

robot
Generación de resúmenes en curso

Análisis de la tecnología de tokenización de activos del mundo real

La tokenización de activos del mundo real ( RWAs ) son tokens digitales en la blockchain que representan la propiedad o derechos legales sobre activos físicos o intangibles. La tokenización abarca una amplia gama de activos, incluidos bienes raíces, mercancías, obras de arte, derechos de propiedad intelectual y instrumentos financieros.

La tokenización ha mejorado la liquidez de los activos al implementar la propiedad fraccionada, permitiendo que más inversores accedan a oportunidades de inversión que antes estaban limitadas a personas de alto patrimonio. La característica inmutable de la blockchain asegura registros de propiedad transparentes, reduciendo el riesgo de fraude. Los activos tokenizados que se negocian en intercambios descentralizados han traído una accesibilidad y eficiencia en el mercado sin precedentes.

Según las proyecciones, para 2030 el valor total de mercado de los diversos activos tokenizados (, excluyendo criptomonedas y monedas estables ), alcanzará entre 1 y 4 billones de dólares. Esto no incluye monedas estables para evitar la doble contabilización.

Análisis técnico del mecanismo de tokenización de activos del mundo real (RWA)

Sistema Actual

La tokenización de activos del mundo real se realiza a través de blockchain y otros libros de contabilidad distribuidos, representando la propiedad de activos fuera de la cadena en forma de monedas digitales. Esto conecta las características del activo, la propiedad y el valor con su forma digital. Los tokens, como herramientas de tenencia digital, permiten a los titulares reivindicar la propiedad de los activos subyacentes.

Históricamente, los certificados de posesión física se utilizaban para demostrar la propiedad de activos, pero eran vulnerables a robos, pérdidas y otras amenazas. A partir de los años 80, comenzaron a aparecer herramientas de posesión digital, pero estaban limitadas por la tecnología de la época. La industria financiera se trasladó a sistemas de registro electrónico centralizados, lo que mejoró la eficiencia, pero introdujo nuevos costos y problemas de ineficiencia.

Análisis técnico del mecanismo de tokenización de activos del mundo real (RWA)

Sistema basado en tecnología de libro mayor distribuido

El desarrollo de la tecnología de libros de contabilidad distribuida ( DLT ) hace posible reexaminar la tenencia digital de valores o Tokens.

DLT está compuesto por protocolos y marcos que permiten a las computadoras proponer y verificar transacciones en la red, manteniendo los registros sincronizados. La descentralización reduce la carga administrativa y disminuye el riesgo de fallos en el sistema.

En los sistemas tradicionales, múltiples intermediarios manejan la ejecución, liquidación y compensación de transacciones. El sistema DLT simplifica estos procesos a través de un único mecanismo de consenso.

Soluciones descentralizadas

La cadena de bloques es una tecnología de libro mayor distribuido que funciona a través de una red informática descentralizada. Los Tokens pueden emitirse en cadenas de permisos privadas o en cadenas públicas sin permisos.

Las cadenas de permisos privados son controladas por una entidad central y restringen el acceso a usuarios específicos. Las cadenas públicas sin permisos no requieren un control de autoridad central y están abiertas a todos los usuarios. Los tokens emitidos en la cadena pública se pueden integrar con protocolos DeFi, mejorando la utilidad y el valor.

La elección de la blockchain determina el grado de control que puede mantener el emisor. Las cadenas públicas otorgan menos control al emisor. La elección debe ser coherente con los objetivos del emisor y las funciones esperadas del Token.

La principal ventaja de la tokenización de activos es la automatización a través de contratos inteligentes. Los contratos inteligentes son programas en la blockchain que se ejecutan cuando se cumplen ciertas condiciones. Esto automatiza las transacciones financieras y las tareas administrativas, reduciendo la necesidad de intervención humana y intermediarios, mejorando la eficiencia y la seguridad.

Análisis técnico del mecanismo de tokenización de activos del mundo real (RWA)

método de tokenización

La tokenización de activos del mundo real se puede analizar a través de dos atributos: la forma de representación de los activos y la propiedad. La forma de representación incluye las características económicas de los activos. La verificación de la propiedad requiere un libro de contabilidad fuera de la cadena o en la cadena.

Los activos digitales aumentados mantienen la propiedad a través de un libro mayor fuera de la cadena, utilizando tokens de blockchain como forma de representación digital. Los activos nativos digitales son esencialmente digitalizados, y los tokens representan directamente el valor y la propiedad.

La tokenización tiene cuatro métodos principales:

  1. Propiedad directa: el Token digital en sí mismo actúa como un registro oficial de propiedad, aplicable a activos nativos digitales.

  2. 1:1 activos respaldados Token: el custodio posee los activos y emite Token que representan derechos directos.

  3. Tokens sobrecolateralizados: emitir tokens de activos utilizando diferentes activos como colateral.

  4. Tokens de garantía insuficiente: emisión de tokens que rastrean el valor de un activo pero no están completamente garantizados.

Análisis técnico del mecanismo de tokenización de activos del mundo real (RWA)

Ventajas de la tokenización

La tokenización de activos del mundo real mejora la eficiencia, la transparencia, automatiza procesos, reduce costos, elimina intermediarios y el riesgo de contraparte a través de DLT. Las principales ventajas incluyen:

  • Liquidación atómica: los contratos inteligentes ejecutan simultáneamente dos etapas de la transacción, eliminando el riesgo de contraparte y mejorando la velocidad y la eficiencia.

  • Mejora de la liquidez: aumenta la transferibilidad de los activos, haciendo que los activos no negociables sean negociables.

  • Reducir intermediarios: los contratos inteligentes sustituyen a las instituciones intermedias tradicionales para verificar datos y automatizar procesos.

  • Implementar automatización: los contratos inteligentes ejecutan automáticamente tareas bajo condiciones preestablecidas.

  • Promover la conformidad: La estandarización y automatización de procesos mejoran la eficiencia de KYC, AML y otros aspectos de conformidad.

  • Creadores de mercado automatizados: un grupo de activos gestionado por contratos inteligentes que empareja automáticamente a compradores y vendedores.

Análisis técnico del mecanismo de tokenización de activos del mundo real (RWA)

Riesgos y costos

Los activos tokenizados enfrentan desafíos técnicos y regulatorios. Los riesgos tecnológicos incluyen problemas de ciberseguridad, escalabilidad y liquidación. Las cuestiones regulatorias involucran la lucha contra el lavado de dinero, la gobernanza y la verificación de identidad.

Además, existen desafíos como el comportamiento de los inversores, la dinámica del mercado y la educación generalizada. El impacto ambiental también es una preocupación.

La transición hacia un sistema financiero de tokenización implica costos enormes, incluyendo transformaciones de infraestructura, integración de sistemas, actividades educativas, entre otros. El alto consumo de energía también presenta desafíos financieros y ambientales.

Para aprovechar plenamente las ventajas de la tokenización, es necesario abordar estos desafíos multifacéticos.

Análisis técnico del mecanismo de tokenización de activos del mundo real (RWA)

RWA-6.34%
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • 6
  • Republicar
  • Compartir
Comentar
0/400
PoolJumpervip
· hace6h
El futuro es muy prometedor.
Ver originalesResponder0
GamefiHarvestervip
· hace6h
Tokenización es realmente bueno
Ver originalesResponder0
blocksnarkvip
· hace6h
La tokenización de activos es una tendencia
Ver originalesResponder0
HodlVeteranvip
· hace6h
¡Qué delicioso, tontos!
Ver originalesResponder0
GasFeeNightmarevip
· hace6h
La tokenización aún necesita regulación
Ver originalesResponder0
MemecoinTradervip
· hace6h
RWA es la próxima jugada alfa
Ver originalesResponder0
  • Anclado
Opere con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)