BTCFi: Liberando el potencial de Bitcoin, reinventando el ecosistema financiero
Resumen
Bitcoin, como un activo de nivel de un billón de dólares, su potencial aún no se ha explotado plenamente. Actualmente, más de 14 millones de BTC están inactivos y no pueden utilizarse de manera eficiente como en el ecosistema DeFi de Ethereum. BTCFi tiene como objetivo cambiar esta situación al convertir BTC en un activo generador de intereses, liberando su liquidez para que pueda ser utilizado en aplicaciones de finanzas descentralizadas como préstamos, staking y seguros.
La demanda de ingresos nativos de BTC por parte de los inversores institucionales está en aumento. Desde soluciones de custodia compliant hasta protocolos de ingresos del mundo real, el ecosistema BTCFi ha abarcado múltiples aspectos como ETFs, préstamos con licencia, modelos de seguros y protocolos de staking que cumplen con los estándares institucionales.
Los avances tecnológicos y las innovaciones de Layer-2 han traído escalabilidad y programabilidad a BTCFi. Las actualizaciones como Taproot y las nuevas plataformas de Layer-2 ahora admiten contratos inteligentes, emisión de tokens y aplicaciones DeFi combinables en Bitcoin.
Significado de la existencia de BTCFi
A pesar de que el Bitcoin tiene una capitalización de mercado enorme, la mayoría de los activos están en estado de inactividad. Los análisis muestran que el 99% de la capitalización de BTC no ha generado ingresos en la cadena. Esto contrasta fuertemente con Ethereum, donde hay una gran cantidad de ETH desplegados activamente en DeFi y staking.
El ecosistema DeFi de Ethereum muestra cómo la eficiencia del capital lograda a través de recompensas de staking, intereses de préstamos y provisión de liquidez crea un gran valor para las plataformas de contratos inteligentes. En comparación, Bitcoin aún tiene un gran espacio para el desarrollo en este aspecto.
El objetivo de BTCFi es activar este capital dormido, transformando Bitcoin de un activo pasivo a un activo productivo, permitiendo a los poseedores ganar ingresos a través de BTC o utilizarlo en aplicaciones DeFi.
La demanda institucional impulsa el crecimiento de BTCFi
La demanda institucional puede ser el principal motor del crecimiento de BTCFi. A finales de 2023 y principios de 2024, varias grandes compañías de gestión de activos lanzarán ETF de Bitcoin al contado, llevando BTC a carteras de inversión convencionales.
Los inversores institucionales han considerado a Bitcoin como un activo de reserva estratégico, pero al mismo tiempo son sensibles a los rendimientos. En las finanzas tradicionales, el capital nunca permanece ocioso, mientras que Bitcoin no había generado ningún rendimiento hasta hace poco.
BTCFi está cambiando esta situación. Las instituciones comienzan a explorar formas de préstamos, staking o utilizar Bitcoin como colateral para desbloquear rendimientos. A medida que estas opciones surgen, el interés de las instituciones en BTCFi ha aumentado.
Actualmente, los poseedores de BTC pueden obtener un rendimiento anual del 10%-20% a través de protocolos descentralizados, lo que hace que esta oportunidad sea más atractiva. Si BTC puede ofrecer rendimientos estables y de bajo riesgo mientras mantiene el potencial de aumento de precios, no solo será un activo de reserva, sino que también podría convertirse en un punto de anclaje monetario para DeFi.
Infraestructura lista
El ecosistema BTCFi está lanzando rápidamente nuevos productos y marcos diseñados específicamente para instituciones:
Custodia compliant y envoltura de liquidez: Empresas como Fidelity Digital Assets y Coinbase Custody permiten participar en DeFi bajo estrictas regulaciones de custodia. Los tokens de custodia de liquidez (LCTs) permiten a las instituciones mantener BTC bajo custodia compliant, mientras obtienen rendimientos al desplegarlos en la cadena.
ETF y productos de integración de ingresos: Europa ha lanzado un ETP de Bitcoin que genera intereses. Las instituciones comienzan a explorar notas estructuradas vinculadas a BTC, productos de doble rendimiento y estrategias de trading de base, combinando herramientas financieras tradicionales con un motor de ingresos nativos de criptomonedas.
Madurez del protocolo y confianza institucional: El valor total de activos bloqueados del protocolo BTCFi, como Babylon y Lombard, ha superado varios miles de millones de dólares, ha pasado auditorías de seguridad y ha avanzado hacia la conformidad con SOC2. Muchos protocolos contratan a profesionales de Wall Street como asesores, priorizando la gestión de riesgos.
Estos desarrollos indican que se espera que los rendimientos de BTC se conviertan en la piedra angular de las carteras institucionales, similar a la posición de los bonos del gobierno de EE. UU. en los mercados tradicionales.
Los avances tecnológicos impulsan el desarrollo de BTCFi
La implementación de BTCFi se beneficia de tres avances: la actualización tecnológica del ecosistema Bitcoin, el crecimiento de la demanda del mercado gracias a la mejora de la infraestructura y el interés institucional impulsado por la clarificación regulatoria.
Actualización del protocolo: La actualización Taproot de 2021 mejoró la privacidad, escalabilidad y programabilidad de Bitcoin. Conceptos como BitVM esperan implementar contratos inteligentes similares a los de Ethereum sobre Bitcoin.
Redes de capa 2: plataformas como Stacks, Rootstock, Merlin Chain y BOB Rollup introducen contratos inteligentes en el ecosistema de Bitcoin. El protocolo Babylon introduce el staking de Bitcoin para proteger otras cadenas.
Ordinals y BRC-20: estas innovaciones demuestran que los usuarios están dispuestos a aprovechar el espacio en el bloque de Bitcoin para hacer más cosas, y no solo simplemente mantener o pagar.
Estos avances constituyen una pila tecnológica completa, permitiendo que el ecosistema de Bitcoin construya una infraestructura DeFi completa en torno a su activo central.
Escenario del ecosistema BTCFi
El objetivo de BTCFi es transformar Bitcoin de un almacenamiento de valor pasivo a un activo financiero desplegado activamente en las finanzas descentralizadas.
Tokenización de activos: los tenedores de BTC transfieren activos a un puente o custodio, el BTC original se bloquea y se emite una versión tokenizada 1:1.
Integración de la pila tecnológica: el BTC tokenizado fluye a través de capas estructuradas en la pila tecnológica de BTCFi. Proyectos como Solv Protocol, lstBTC, BitLayer, entre otros, ofrecen diversas funciones y servicios.
Colateralización y participación: BTC se puede utilizar como colateral para acuñar stablecoins o participar en la participación, obteniendo recompensas.
Gestión de riesgos: Los poseedores de BTC mantienen una exposición económica a las fluctuaciones del precio de Bitcoin, al mismo tiempo que obtienen ganancias de los protocolos DeFi. Estas posiciones son reversibles, y los usuarios pueden salir en cualquier momento.
Incentivos del protocolo: las plataformas de préstamos, DEX, servicios de staking y puentes ganan ingresos de diversas maneras, como márgenes, tarifas de transacción, comisiones, etc.
A medida que más BTC ingresen a este sistema jerárquico, no solo circularán, sino que también generarán intereses compuestos, apoyando una economía paralela centrada en Bitcoin.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
6 me gusta
Recompensa
6
3
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
GasWhisperer
· hace16h
siguiendo esas dulces olas de liquidez de btc... 14m de monedas inactivas a punto de despertar y bailar fr
Ver originalesResponder0
GateUser-c802f0e8
· hace16h
¿Eso es todo lo que hay de BTCfi? No le toca a ETH jugar con las sobras.
Ver originalesResponder0
GasDevourer
· hace16h
La infraestructura aún no está lista y ya quieren obtener beneficios, ¿qué piensan?
BTCFi desata el ecosistema de Bitcoin: miles de millones de activos potenciales por liberar
BTCFi: Liberando el potencial de Bitcoin, reinventando el ecosistema financiero
Resumen
Bitcoin, como un activo de nivel de un billón de dólares, su potencial aún no se ha explotado plenamente. Actualmente, más de 14 millones de BTC están inactivos y no pueden utilizarse de manera eficiente como en el ecosistema DeFi de Ethereum. BTCFi tiene como objetivo cambiar esta situación al convertir BTC en un activo generador de intereses, liberando su liquidez para que pueda ser utilizado en aplicaciones de finanzas descentralizadas como préstamos, staking y seguros.
La demanda de ingresos nativos de BTC por parte de los inversores institucionales está en aumento. Desde soluciones de custodia compliant hasta protocolos de ingresos del mundo real, el ecosistema BTCFi ha abarcado múltiples aspectos como ETFs, préstamos con licencia, modelos de seguros y protocolos de staking que cumplen con los estándares institucionales.
Los avances tecnológicos y las innovaciones de Layer-2 han traído escalabilidad y programabilidad a BTCFi. Las actualizaciones como Taproot y las nuevas plataformas de Layer-2 ahora admiten contratos inteligentes, emisión de tokens y aplicaciones DeFi combinables en Bitcoin.
Significado de la existencia de BTCFi
A pesar de que el Bitcoin tiene una capitalización de mercado enorme, la mayoría de los activos están en estado de inactividad. Los análisis muestran que el 99% de la capitalización de BTC no ha generado ingresos en la cadena. Esto contrasta fuertemente con Ethereum, donde hay una gran cantidad de ETH desplegados activamente en DeFi y staking.
El ecosistema DeFi de Ethereum muestra cómo la eficiencia del capital lograda a través de recompensas de staking, intereses de préstamos y provisión de liquidez crea un gran valor para las plataformas de contratos inteligentes. En comparación, Bitcoin aún tiene un gran espacio para el desarrollo en este aspecto.
El objetivo de BTCFi es activar este capital dormido, transformando Bitcoin de un activo pasivo a un activo productivo, permitiendo a los poseedores ganar ingresos a través de BTC o utilizarlo en aplicaciones DeFi.
La demanda institucional impulsa el crecimiento de BTCFi
La demanda institucional puede ser el principal motor del crecimiento de BTCFi. A finales de 2023 y principios de 2024, varias grandes compañías de gestión de activos lanzarán ETF de Bitcoin al contado, llevando BTC a carteras de inversión convencionales.
Los inversores institucionales han considerado a Bitcoin como un activo de reserva estratégico, pero al mismo tiempo son sensibles a los rendimientos. En las finanzas tradicionales, el capital nunca permanece ocioso, mientras que Bitcoin no había generado ningún rendimiento hasta hace poco.
BTCFi está cambiando esta situación. Las instituciones comienzan a explorar formas de préstamos, staking o utilizar Bitcoin como colateral para desbloquear rendimientos. A medida que estas opciones surgen, el interés de las instituciones en BTCFi ha aumentado.
Actualmente, los poseedores de BTC pueden obtener un rendimiento anual del 10%-20% a través de protocolos descentralizados, lo que hace que esta oportunidad sea más atractiva. Si BTC puede ofrecer rendimientos estables y de bajo riesgo mientras mantiene el potencial de aumento de precios, no solo será un activo de reserva, sino que también podría convertirse en un punto de anclaje monetario para DeFi.
Infraestructura lista
El ecosistema BTCFi está lanzando rápidamente nuevos productos y marcos diseñados específicamente para instituciones:
Custodia compliant y envoltura de liquidez: Empresas como Fidelity Digital Assets y Coinbase Custody permiten participar en DeFi bajo estrictas regulaciones de custodia. Los tokens de custodia de liquidez (LCTs) permiten a las instituciones mantener BTC bajo custodia compliant, mientras obtienen rendimientos al desplegarlos en la cadena.
ETF y productos de integración de ingresos: Europa ha lanzado un ETP de Bitcoin que genera intereses. Las instituciones comienzan a explorar notas estructuradas vinculadas a BTC, productos de doble rendimiento y estrategias de trading de base, combinando herramientas financieras tradicionales con un motor de ingresos nativos de criptomonedas.
Madurez del protocolo y confianza institucional: El valor total de activos bloqueados del protocolo BTCFi, como Babylon y Lombard, ha superado varios miles de millones de dólares, ha pasado auditorías de seguridad y ha avanzado hacia la conformidad con SOC2. Muchos protocolos contratan a profesionales de Wall Street como asesores, priorizando la gestión de riesgos.
Estos desarrollos indican que se espera que los rendimientos de BTC se conviertan en la piedra angular de las carteras institucionales, similar a la posición de los bonos del gobierno de EE. UU. en los mercados tradicionales.
Los avances tecnológicos impulsan el desarrollo de BTCFi
La implementación de BTCFi se beneficia de tres avances: la actualización tecnológica del ecosistema Bitcoin, el crecimiento de la demanda del mercado gracias a la mejora de la infraestructura y el interés institucional impulsado por la clarificación regulatoria.
Actualización del protocolo: La actualización Taproot de 2021 mejoró la privacidad, escalabilidad y programabilidad de Bitcoin. Conceptos como BitVM esperan implementar contratos inteligentes similares a los de Ethereum sobre Bitcoin.
Redes de capa 2: plataformas como Stacks, Rootstock, Merlin Chain y BOB Rollup introducen contratos inteligentes en el ecosistema de Bitcoin. El protocolo Babylon introduce el staking de Bitcoin para proteger otras cadenas.
Ordinals y BRC-20: estas innovaciones demuestran que los usuarios están dispuestos a aprovechar el espacio en el bloque de Bitcoin para hacer más cosas, y no solo simplemente mantener o pagar.
Estos avances constituyen una pila tecnológica completa, permitiendo que el ecosistema de Bitcoin construya una infraestructura DeFi completa en torno a su activo central.
Escenario del ecosistema BTCFi
El objetivo de BTCFi es transformar Bitcoin de un almacenamiento de valor pasivo a un activo financiero desplegado activamente en las finanzas descentralizadas.
Tokenización de activos: los tenedores de BTC transfieren activos a un puente o custodio, el BTC original se bloquea y se emite una versión tokenizada 1:1.
Integración de la pila tecnológica: el BTC tokenizado fluye a través de capas estructuradas en la pila tecnológica de BTCFi. Proyectos como Solv Protocol, lstBTC, BitLayer, entre otros, ofrecen diversas funciones y servicios.
Colateralización y participación: BTC se puede utilizar como colateral para acuñar stablecoins o participar en la participación, obteniendo recompensas.
Gestión de riesgos: Los poseedores de BTC mantienen una exposición económica a las fluctuaciones del precio de Bitcoin, al mismo tiempo que obtienen ganancias de los protocolos DeFi. Estas posiciones son reversibles, y los usuarios pueden salir en cualquier momento.
Incentivos del protocolo: las plataformas de préstamos, DEX, servicios de staking y puentes ganan ingresos de diversas maneras, como márgenes, tarifas de transacción, comisiones, etc.
A medida que más BTC ingresen a este sistema jerárquico, no solo circularán, sino que también generarán intereses compuestos, apoyando una economía paralela centrada en Bitcoin.