El camino innovador de Algorand: construyendo una blockchain pública líder en RWA
Algorand, como un protocolo de blockchain Layer 1 de prueba de participación pura, se dedica a conectar la blockchain con el mundo real. Este proyecto fue fundado en 2017 por el pionero en criptografía y ganador del premio Turing, Silvio Micali. A pesar de que en la última corrida alcista el precio tuvo un aumento significativo, el desarrollo del ecosistema no cumplió con las expectativas. Hoy en día, Algorand está haciendo un esfuerzo completo, impulsando la aplicación masiva de la blockchain desde múltiples frentes, incluyendo innovación técnica, construcción de ecosistemas y apoyo a desarrolladores.
La actualización tecnológica impulsa la adopción
AlgoKit 2.0: soporte para el desarrollo en Python
Algorand ha lanzado AlgoKit 2.0, un conjunto completo de herramientas y recursos de desarrollo. Lo más importante es que introduce soporte nativo para el lenguaje Python, lo que reduce significativamente la barrera de entrada para los desarrolladores. Hay aproximadamente 10 millones de desarrolladores de Python en todo el mundo, y esta medida ha llevado a una rápida expansión de la comunidad de desarrolladores de Algorand. Solo el mes pasado, más de 3000 desarrolladores de Python recibieron soporte técnico, sentando las bases para la prosperidad del ecosistema.
Mejora del rendimiento y actualización del mecanismo de consenso
A través de la implementación de rondas dinámicas, Algorand ha incrementado el tiempo de creación de bloques en un 20%, aumentando el TPS a 10,000 transacciones por segundo, con un tiempo de bloque promedio de menos de tres segundos. Además, Algorand planea realizar una actualización significativa de su mecanismo de consenso en 2024, recompensando directamente a los nodos que participan en el consenso. Se espera que este cambio impulse un aumento masivo en la cantidad de ALGO en staking, incrementando el número de nodos de consenso en la red, lo que mejorará la seguridad y el grado de descentralización de la red.
Optimización de la arquitectura de red
Algorand pasará de la estructura de red de retransmisión existente a una red P2P de gossip. En este nuevo modelo, los datos fluyen directamente entre los nodos de consenso, formando una estructura de colmena descentralizada. Este cambio reducirá la dependencia de los nodos de retransmisión, haciendo que la red sea más resiliente, más estable y segura, y más alineada con la filosofía técnica de la descentralización.
Construcción del ecosistema y estrategias de marketing
Nuevo Director de Marketing
La Fundación Algorand ha nombrado a Marc Vanlerberghe como Director de Marketing. Marc fundó y desarrolló la marca Android y el ecosistema de desarrolladores en Google, y cuenta con una amplia experiencia en marketing ejecutivo. Liderará los esfuerzos de marketing global de Algorand, con la esperanza de aportar estrategias de mercado innovadoras.
Maratón de Hackers Global
Algorand ha lanzado el evento de hackathon global "Cambiando las Reglas del Juego", atrayendo a más de 400 equipos registrados. Los equipos ganadores tendrán la oportunidad de participar prioritariamente en los próximos programas de incubación y aceleración, así como en oportunidades de financiamiento. Este evento tiene como objetivo traer más proyectos ecológicos de alta calidad, usuarios y fondos a Algorand.
Tokenización de activos físicos ( RWA ) Enfoque
Algorand se centra en apoyar aplicaciones ecológicas con RWA como núcleo, liderando el mercado de criptomonedas en la tokenización de activos físicos. Por ejemplo:
Lofty: permite a los usuarios invertir en propiedades globales, con una inversión mínima de solo 50 dólares.
TravelX: más de 5 millones de clientes ya han utilizado sus boletos NFT.
Agrotoken: tokenizar productos agrícolas, utilizado para otorgar préstamos a los agricultores.
Exodus: La primera empresa estadounidense autorizada para cotizar en la Bolsa de Valores de Nueva York, cuyas acciones se tokenizarán en Algorand.
Al introducir activos del mundo real como productos agrícolas, activos físicos, boletos de avión y fondos mutuos en la blockchain, Algorand no solo mejora la liquidez y la transparencia de los activos, sino que también aporta una mayor eficiencia y seguridad.
Conclusión
Algorand, a través de una actualización integral, está preparado para el próspero desarrollo de su ecosistema. Ya sea en nuevos campos emergentes como la IA, RWA, DePIN, o en sectores tradicionales como DeFi, GameFi, SocialFi, se puede construir fácilmente en Algorand. Especialmente en el campo de RWA, Algorand ha estado a la vanguardia del mercado de criptomonedas, y se espera que se convierta en la primera cadena de bloques de RWA, impulsando la amplia aplicación e innovación de Web3.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
12 me gusta
Recompensa
12
7
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
MintMaster
· hace15h
Este proyecto no importa, no va a subir.
Ver originalesResponder0
BearMarketSurvivor
· hace15h
¿Un pollo débil en el ecosistema aún se atreve a actuar?
Ver originalesResponder0
metaverse_hermit
· hace15h
Ni siquiera una capa 1 pura puede salvarlo.
Ver originalesResponder0
SleepyValidator
· hace15h
velocidad introducir una posición algo va a To the moon
Ver originalesResponder0
NotSatoshi
· hace15h
esta vez el algo es fuerte
Ver originalesResponder0
LiquidityOracle
· hace15h
Increíble, ¿puede esta ronda de bull run subir un poco?
Ver originalesResponder0
WalletWhisperer
· hace15h
El ecosistema aún no es lo suficientemente sólido.
Algorand realiza una actualización completa para construir un ecosistema de cadena de bloques pública líder en RWA.
El camino innovador de Algorand: construyendo una blockchain pública líder en RWA
Algorand, como un protocolo de blockchain Layer 1 de prueba de participación pura, se dedica a conectar la blockchain con el mundo real. Este proyecto fue fundado en 2017 por el pionero en criptografía y ganador del premio Turing, Silvio Micali. A pesar de que en la última corrida alcista el precio tuvo un aumento significativo, el desarrollo del ecosistema no cumplió con las expectativas. Hoy en día, Algorand está haciendo un esfuerzo completo, impulsando la aplicación masiva de la blockchain desde múltiples frentes, incluyendo innovación técnica, construcción de ecosistemas y apoyo a desarrolladores.
La actualización tecnológica impulsa la adopción
AlgoKit 2.0: soporte para el desarrollo en Python
Algorand ha lanzado AlgoKit 2.0, un conjunto completo de herramientas y recursos de desarrollo. Lo más importante es que introduce soporte nativo para el lenguaje Python, lo que reduce significativamente la barrera de entrada para los desarrolladores. Hay aproximadamente 10 millones de desarrolladores de Python en todo el mundo, y esta medida ha llevado a una rápida expansión de la comunidad de desarrolladores de Algorand. Solo el mes pasado, más de 3000 desarrolladores de Python recibieron soporte técnico, sentando las bases para la prosperidad del ecosistema.
Mejora del rendimiento y actualización del mecanismo de consenso
A través de la implementación de rondas dinámicas, Algorand ha incrementado el tiempo de creación de bloques en un 20%, aumentando el TPS a 10,000 transacciones por segundo, con un tiempo de bloque promedio de menos de tres segundos. Además, Algorand planea realizar una actualización significativa de su mecanismo de consenso en 2024, recompensando directamente a los nodos que participan en el consenso. Se espera que este cambio impulse un aumento masivo en la cantidad de ALGO en staking, incrementando el número de nodos de consenso en la red, lo que mejorará la seguridad y el grado de descentralización de la red.
Optimización de la arquitectura de red
Algorand pasará de la estructura de red de retransmisión existente a una red P2P de gossip. En este nuevo modelo, los datos fluyen directamente entre los nodos de consenso, formando una estructura de colmena descentralizada. Este cambio reducirá la dependencia de los nodos de retransmisión, haciendo que la red sea más resiliente, más estable y segura, y más alineada con la filosofía técnica de la descentralización.
Construcción del ecosistema y estrategias de marketing
Nuevo Director de Marketing
La Fundación Algorand ha nombrado a Marc Vanlerberghe como Director de Marketing. Marc fundó y desarrolló la marca Android y el ecosistema de desarrolladores en Google, y cuenta con una amplia experiencia en marketing ejecutivo. Liderará los esfuerzos de marketing global de Algorand, con la esperanza de aportar estrategias de mercado innovadoras.
Maratón de Hackers Global
Algorand ha lanzado el evento de hackathon global "Cambiando las Reglas del Juego", atrayendo a más de 400 equipos registrados. Los equipos ganadores tendrán la oportunidad de participar prioritariamente en los próximos programas de incubación y aceleración, así como en oportunidades de financiamiento. Este evento tiene como objetivo traer más proyectos ecológicos de alta calidad, usuarios y fondos a Algorand.
Tokenización de activos físicos ( RWA ) Enfoque
Algorand se centra en apoyar aplicaciones ecológicas con RWA como núcleo, liderando el mercado de criptomonedas en la tokenización de activos físicos. Por ejemplo:
Al introducir activos del mundo real como productos agrícolas, activos físicos, boletos de avión y fondos mutuos en la blockchain, Algorand no solo mejora la liquidez y la transparencia de los activos, sino que también aporta una mayor eficiencia y seguridad.
Conclusión
Algorand, a través de una actualización integral, está preparado para el próspero desarrollo de su ecosistema. Ya sea en nuevos campos emergentes como la IA, RWA, DePIN, o en sectores tradicionales como DeFi, GameFi, SocialFi, se puede construir fácilmente en Algorand. Especialmente en el campo de RWA, Algorand ha estado a la vanguardia del mercado de criptomonedas, y se espera que se convierta en la primera cadena de bloques de RWA, impulsando la amplia aplicación e innovación de Web3.