El gobierno tailandés está a punto de lanzar un plan revolucionario de pagos turísticos, diseñado para ofrecer más comodidades a los turistas extranjeros. Se informa que este plan, llamado TouristDigiPay, se inaugurará el próximo lunes y permitirá a los turistas intercambiar activo digital por baht tailandés para consumir dentro de Tailandia.
Esta medida no solo refleja el espíritu innovador de Tailandia en el campo de las finanzas digitales, sino que también demuestra su determinación para promover la recuperación del turismo. Sin embargo, para garantizar la seguridad y la conformidad de las transacciones, el plan se llevará a cabo bajo un estricto marco regulatorio.
En concreto, los turistas extranjeros que participen en este programa deben abrir cuentas en dos instituciones diferentes: una es una empresa de activo digital regulada por la Comisión de Valores de EE. UU., y la otra es un proveedor de moneda electrónica regulado por el Banco Central de Tailandia. Este sistema de cuentas duales tiene como objetivo equilibrar la relación entre innovación y regulación.
Es importante señalar que el plan TouristDigiPay se probará e implementará dentro de un sandbox regulatorio. Esto significa que las autoridades pertinentes pueden supervisar de cerca el proceso de transacciones y ajustar las políticas a tiempo para evitar que los activos digitales se utilicen directamente como medio de pago, manteniendo así la estabilidad del sistema financiero de Tailandia.
El uso de este servicio está estrictamente limitado a turistas extranjeros que se encuentren en Tailandia por un corto período de tiempo. Además, para prevenir riesgos potenciales de delitos financieros, todos los participantes deben completar un estricto proceso de verificación de identidad y debida diligencia del cliente, el cual seguirá los estándares establecidos por la Oficina de Prevención del Lavado de Dinero de Tailandia.
A través del lanzamiento de este plan innovador, Tailandia no solo ha demostrado su determinación de abrazar la economía digital, sino que también ha proporcionado una referencia útil para otros países en el equilibrio entre la innovación financiera y la regulación. Con la implementación del plan, estaremos atentos a su impacto en la industria turística de Tailandia y en la economía en general.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
18 me gusta
Recompensa
18
6
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
PerennialLeek
· hace23h
La regulación es complicada, pero Alipay es atractivo.
Ver originalesResponder0
NftCollectors
· 08-17 04:50
Desde los datos, el volumen de transacciones de turistas tailandeses ha alcanzado los 9,000 millones de dólares. El pago web3 es la tendencia inevitable. Los pagos tradicionales ya deberían haber salido del escenario.
Ver originalesResponder0
AirdropHunter420
· 08-17 04:46
¿Esto se llama innovación? ¡Ya se debería haber hecho!
Ver originalesResponder0
HashBandit
· 08-17 04:45
no voy a mentir, su cuello de botella de tps va a ser peor que mi equipo de minería de 2017, sacudida de cabeza... kyc de turistas = pesadilla de adopción masiva
Ver originalesResponder0
LiquiditySurfer
· 08-17 04:36
Otra ola de pagos digitales ha llegado a la playa... El significado de la regulación bidireccional de LP es que no se tiene una buena perspectiva sobre la liquidez futura.
Ver originalesResponder0
BlockTalk
· 08-17 04:28
¿De qué sirve un montón de regulaciones si los evasores fiscales siguen evadiendo?
El gobierno tailandés está a punto de lanzar un plan revolucionario de pagos turísticos, diseñado para ofrecer más comodidades a los turistas extranjeros. Se informa que este plan, llamado TouristDigiPay, se inaugurará el próximo lunes y permitirá a los turistas intercambiar activo digital por baht tailandés para consumir dentro de Tailandia.
Esta medida no solo refleja el espíritu innovador de Tailandia en el campo de las finanzas digitales, sino que también demuestra su determinación para promover la recuperación del turismo. Sin embargo, para garantizar la seguridad y la conformidad de las transacciones, el plan se llevará a cabo bajo un estricto marco regulatorio.
En concreto, los turistas extranjeros que participen en este programa deben abrir cuentas en dos instituciones diferentes: una es una empresa de activo digital regulada por la Comisión de Valores de EE. UU., y la otra es un proveedor de moneda electrónica regulado por el Banco Central de Tailandia. Este sistema de cuentas duales tiene como objetivo equilibrar la relación entre innovación y regulación.
Es importante señalar que el plan TouristDigiPay se probará e implementará dentro de un sandbox regulatorio. Esto significa que las autoridades pertinentes pueden supervisar de cerca el proceso de transacciones y ajustar las políticas a tiempo para evitar que los activos digitales se utilicen directamente como medio de pago, manteniendo así la estabilidad del sistema financiero de Tailandia.
El uso de este servicio está estrictamente limitado a turistas extranjeros que se encuentren en Tailandia por un corto período de tiempo. Además, para prevenir riesgos potenciales de delitos financieros, todos los participantes deben completar un estricto proceso de verificación de identidad y debida diligencia del cliente, el cual seguirá los estándares establecidos por la Oficina de Prevención del Lavado de Dinero de Tailandia.
A través del lanzamiento de este plan innovador, Tailandia no solo ha demostrado su determinación de abrazar la economía digital, sino que también ha proporcionado una referencia útil para otros países en el equilibrio entre la innovación financiera y la regulación. Con la implementación del plan, estaremos atentos a su impacto en la industria turística de Tailandia y en la economía en general.