Nueva configuración de los Tokens de bonos del gobierno RWA: Enfoque en la solución TProtocol
Actualmente, los productos de Token de bonos del gobierno RWA en el mercado tienen sus ventajas y desventajas. Un protocolo conocido, aunque ofrece intereses más altos, tiene estrategias de inversión complejas que involucran, además de bonos del gobierno, pequeños préstamos y otros negocios. Por otro lado, un producto puramente de bonos del gobierno es difícil de popularizar debido a su engorroso proceso de KYC y falta de liquidez.
En este contexto, TProtocol V2 ha surgido con el objetivo de ofrecer a los usuarios comunes un producto de Token de deuda pública puro y de fácil acceso. Este artículo analizará en profundidad los puntos críticos actuales del mercado de Token de deuda pública RWA, así como cómo TProtocol enfrenta estos desafíos.
TProtocol a simple vista es un producto de préstamo. Tomando como ejemplo un conocido proyecto RWA que soporta, este proyecto puede utilizar su token de deuda pública emitido, STBT, como colateral para pedir prestado USDC. Los usuarios que depositan USDC reciben rUSDP, que es un token generador de intereses similar al aUSDC de una plataforma de préstamos.
Una de las características destacadas de este producto es el LTV (relación préstamo-valor) de hasta el 100.5% para el préstamo STBT. Teóricamente, en situaciones extremas, se puede transferir hasta el 99.5% del rendimiento de los bonos del gobierno a los titulares de rUSDP. Ante una tasa de utilización tan alta, TProtocol adopta un modelo de negociación extrabursátil con los prestatarios para manejar retiros grandes, otorgando a los prestatarios un tiempo determinado para vender bonos del gobierno y reembolsar. Los retiros pequeños se pueden realizar a través de retiros regulares o vendiendo USDP en un intercambio descentralizado.
A diferencia de otros productos que requieren estrictos KYC o períodos de bloqueo a largo plazo, TProtocol maximiza la transmisión de los ingresos de los tokens de deuda pública a los usuarios comunes de depósitos USDC a través de un modelo de préstamo colateralizado institucional, permitiendo que los usuarios comunes también disfruten de los ingresos de la deuda pública.
Es importante destacar que TProtocol se centra en productos destinados a un uso específico. Por ejemplo, el rango de inversión de STBT está claramente limitado a bonos del gobierno a corto plazo y recompra inversa de bonos del gobierno, y se compromete a publicar informes de activos de manera regular, al mismo tiempo que colabora con una plataforma de oráculos para proporcionar pruebas de reservas. A pesar de esto, en general, todavía se necesita mantener cierta confianza en las instituciones custodiantes de los activos subyacentes en bonos del gobierno. Para ello, TProtocol planea lanzar grupos de fondos independientes para diferentes activos RWA con el fin de aislar el riesgo.
En otros aspectos de diseño, TProtocol adopta una estrategia más agresiva. El diseño de su token de gobernanza TPS/esTPS es similar al de cierta plataforma de intercambio, donde cuanto más tiempo se almacena, mayor es el dividendo. Además, también ha diseñado una estructura de doble capa iUSDP/USDP, similar a la arquitectura de cierto token de staking, donde iUSDP es la versión de rUSDP con acumulación automática de ingresos, mientras que USDP no genera ingresos y se utiliza para proporcionar liquidez en lugares como intercambios descentralizados.
Este modelo permite que TProtocol mejore la eficiencia del capital y aumente los rendimientos de iUSDP al proporcionar incentivos a otros protocolos, lo que tiene el potencial de superar los rendimientos de los bonos del gobierno convencionales.
Actualmente, la competencia en el campo de RWA es feroz, y un conocido protocolo ha logrado una ventaja absoluta. Sin embargo, como una moneda estable sobrecolateralizada, la proporción de activos utilizados por ese protocolo para comprar bonos del gobierno es limitada. Si hay demasiados usuarios que depositan la moneda estable en ese protocolo para obtener intereses, sus intereses incluso podrían ser inferiores a la tasa de interés de los bonos del gobierno.
En general, TProtocol, a través del modelo de préstamos de activos RWA con garantía institucional, transmite los rendimientos de los tokens de bonos del gobierno puros a usuarios comunes que no necesitan KYC. Al mismo tiempo, tomando como referencia el diseño de ciertos tokens de garantía, los rendimientos de TProtocol tienen la oportunidad de superar los rendimientos básicos de los bonos del gobierno.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
24 me gusta
Recompensa
24
10
Compartir
Comentar
0/400
BlockDetective
· 07-10 05:13
¿Un LTV tan alto? Es realmente aterrador.
Ver originalesResponder0
OvertimeSquid
· 07-09 12:06
Con este LTV, ¿se atreve a alcanzar nuevos máximos?
Ver originalesResponder0
ShadowStaker
· 07-09 06:15
números de rendimiento no malos... pero muéstrame las métricas reales del validador sobre la aislamiento de riesgos, para ser honesto
Ver originalesResponder0
PanicSeller
· 07-08 15:24
No necesitas identificación para comprar bonos del Estado, ¡qué bien!
Ver originalesResponder0
MEVSandwichVictim
· 07-07 08:37
¡Otra trampa de lavado de ojos de CEFI!
Ver originalesResponder0
ForkPrince
· 07-07 08:36
¿Por qué aún se hace KYC...?
Ver originalesResponder0
BTCBeliefStation
· 07-07 08:34
Sin KYC es genial
Ver originalesResponder0
Ser_This_Is_A_Casino
· 07-07 08:32
¿Los rendimientos son tan altos? ¿Acaso es un esquema Ponzi?
Ver originalesResponder0
Degentleman
· 07-07 08:27
Realmente se atreven a jugar con un LTV de 100.5, es tan absurdo.
TProtocol V2: solución eficiente de Token de bonos del Estado sin umbral KYC
Nueva configuración de los Tokens de bonos del gobierno RWA: Enfoque en la solución TProtocol
Actualmente, los productos de Token de bonos del gobierno RWA en el mercado tienen sus ventajas y desventajas. Un protocolo conocido, aunque ofrece intereses más altos, tiene estrategias de inversión complejas que involucran, además de bonos del gobierno, pequeños préstamos y otros negocios. Por otro lado, un producto puramente de bonos del gobierno es difícil de popularizar debido a su engorroso proceso de KYC y falta de liquidez.
En este contexto, TProtocol V2 ha surgido con el objetivo de ofrecer a los usuarios comunes un producto de Token de deuda pública puro y de fácil acceso. Este artículo analizará en profundidad los puntos críticos actuales del mercado de Token de deuda pública RWA, así como cómo TProtocol enfrenta estos desafíos.
TProtocol a simple vista es un producto de préstamo. Tomando como ejemplo un conocido proyecto RWA que soporta, este proyecto puede utilizar su token de deuda pública emitido, STBT, como colateral para pedir prestado USDC. Los usuarios que depositan USDC reciben rUSDP, que es un token generador de intereses similar al aUSDC de una plataforma de préstamos.
Una de las características destacadas de este producto es el LTV (relación préstamo-valor) de hasta el 100.5% para el préstamo STBT. Teóricamente, en situaciones extremas, se puede transferir hasta el 99.5% del rendimiento de los bonos del gobierno a los titulares de rUSDP. Ante una tasa de utilización tan alta, TProtocol adopta un modelo de negociación extrabursátil con los prestatarios para manejar retiros grandes, otorgando a los prestatarios un tiempo determinado para vender bonos del gobierno y reembolsar. Los retiros pequeños se pueden realizar a través de retiros regulares o vendiendo USDP en un intercambio descentralizado.
A diferencia de otros productos que requieren estrictos KYC o períodos de bloqueo a largo plazo, TProtocol maximiza la transmisión de los ingresos de los tokens de deuda pública a los usuarios comunes de depósitos USDC a través de un modelo de préstamo colateralizado institucional, permitiendo que los usuarios comunes también disfruten de los ingresos de la deuda pública.
Es importante destacar que TProtocol se centra en productos destinados a un uso específico. Por ejemplo, el rango de inversión de STBT está claramente limitado a bonos del gobierno a corto plazo y recompra inversa de bonos del gobierno, y se compromete a publicar informes de activos de manera regular, al mismo tiempo que colabora con una plataforma de oráculos para proporcionar pruebas de reservas. A pesar de esto, en general, todavía se necesita mantener cierta confianza en las instituciones custodiantes de los activos subyacentes en bonos del gobierno. Para ello, TProtocol planea lanzar grupos de fondos independientes para diferentes activos RWA con el fin de aislar el riesgo.
En otros aspectos de diseño, TProtocol adopta una estrategia más agresiva. El diseño de su token de gobernanza TPS/esTPS es similar al de cierta plataforma de intercambio, donde cuanto más tiempo se almacena, mayor es el dividendo. Además, también ha diseñado una estructura de doble capa iUSDP/USDP, similar a la arquitectura de cierto token de staking, donde iUSDP es la versión de rUSDP con acumulación automática de ingresos, mientras que USDP no genera ingresos y se utiliza para proporcionar liquidez en lugares como intercambios descentralizados.
Este modelo permite que TProtocol mejore la eficiencia del capital y aumente los rendimientos de iUSDP al proporcionar incentivos a otros protocolos, lo que tiene el potencial de superar los rendimientos de los bonos del gobierno convencionales.
Actualmente, la competencia en el campo de RWA es feroz, y un conocido protocolo ha logrado una ventaja absoluta. Sin embargo, como una moneda estable sobrecolateralizada, la proporción de activos utilizados por ese protocolo para comprar bonos del gobierno es limitada. Si hay demasiados usuarios que depositan la moneda estable en ese protocolo para obtener intereses, sus intereses incluso podrían ser inferiores a la tasa de interés de los bonos del gobierno.
En general, TProtocol, a través del modelo de préstamos de activos RWA con garantía institucional, transmite los rendimientos de los tokens de bonos del gobierno puros a usuarios comunes que no necesitan KYC. Al mismo tiempo, tomando como referencia el diseño de ciertos tokens de garantía, los rendimientos de TProtocol tienen la oportunidad de superar los rendimientos básicos de los bonos del gobierno.