Explorando el Regtech: ¿Cómo la tecnología Reg Tech enfrenta el crimen financiero?
Recientemente, tuvimos la oportunidad de discutir con el ejecutivo Chen de una empresa de rastreo de datos criptográficos sobre la aplicación de la tecnología Regtech en la lucha contra el crimen financiero.
Definición y significado de Regtech
Reg Tech es la abreviatura de Regtech, que tiene como objetivo ayudar a mantener la conformidad regulatoria. A través de medios tecnológicos, asegura que la industria y los consumidores cumplan con las leyes y regulaciones pertinentes. Por ejemplo, ciertas soluciones tecnológicas pueden ayudar a las empresas a demostrar que no han participado en la manipulación de los precios y volúmenes de transacciones de criptomonedas.
Se puede comparar el Regtech con los sistemas de frenos y seguridad de un automóvil de alto rendimiento. Aunque todos disfrutamos de la velocidad, si no se puede garantizar la seguridad, nadie se atrevería a conducir. El Regtech no solo asegura que el "motor" financiero funcione correctamente, sino que también garantiza que este "tren rápido financiero" pueda detenerse y utilizarse de manera segura.
La regulación tecnológica se aplica principalmente en el sector financiero, ya que un sistema financiero estable, eficiente y confiable es crucial para el desarrollo social. Si las operaciones financieras no se manejan adecuadamente o la tasa de criminalidad es alta, los que sufren al final son los ciudadanos comunes. Por lo tanto, los gobiernos de los diferentes países han estado trabajando para establecer reglas que aseguren la estabilidad financiera y prevengan los delitos financieros, mientras que las instituciones financieras deben cumplir con estas reglas y demostrar su conformidad a las autoridades reguladoras.
Dado que las finanzas modernas dependen en gran medida de la tecnología y son extremadamente complejas, es difícil lograr un cumplimiento eficiente sin utilizar Regtech. Regtech ayuda a automatizar y simplificar los procesos de cumplimiento. Actualmente, muchas instituciones financieras y organismos reguladores están utilizando soluciones de Reg Tech para lograr el cumplimiento automatizado o monitorear el comportamiento del mercado.
El impacto de los activos virtuales en la regulación financiera tradicional
La aparición de la blockchain, los activos virtuales y las finanzas descentralizadas (DeFi) ha elevado la complejidad financiera a nuevas alturas, al mismo tiempo que ha creado nuevas posibilidades para la regulación. La apertura, facilidad de acceso y rápida operación del mercado de activos virtuales presentan nuevos desafíos para la regulación.
En comparación con los mercados de capital tradicionales, el mercado de activos virtuales opera las 24 horas del día y realiza transacciones en tiempo real de manera constante. Las finanzas tradicionales están más limitadas dentro de las fronteras de cada país, mientras que los activos virtuales no tienen fronteras. Estas diferencias significan que la tecnología de regulación, que puede monitorear automáticamente las actividades de transacción en tiempo real las 24 horas, se vuelve especialmente importante.
Además, las características técnicas de los activos virtuales también reducen la aplicabilidad de la tecnología de regulación tradicional. Por ejemplo, las transacciones de Ethereum pueden ser precisas hasta 18 decimales, mientras que las transacciones de acciones tradicionales suelen tener solo unos pocos decimales.
Las características de descentralización de los activos virtuales hacen que la creación de nuevos tokens, nuevos intercambios o la apertura de billeteras sea muy fácil, por lo que han surgido muchos nuevos métodos de robo y manipulación, que requieren herramientas criptográficas especializadas para su detección.
Al mismo tiempo, las autoridades regulatorias también han comenzado a reconocer que las finanzas basadas en blockchain, debido a su alta transparencia y eficiencia, son en realidad más favorables para la regulación. Por ejemplo, en ciertos casos, los criminales que podrían escapar en las finanzas tradicionales no tienen dónde esconderse en el ámbito de los activos virtuales, ya que todas sus actividades están registradas en la blockchain.
KYC, AML y MAR en el mercado de activos virtuales
Frente a estos desafíos, las empresas financieras y los organismos reguladores necesitan ajustar su capacidad de cumplimiento y Regtech al adoptar activos virtuales. La clave es aprender de las mejores prácticas de cumplimiento y Regtech del sector financiero tradicional, y agregar nuevos elementos tecnológicos para abordar los desafíos específicos de los activos virtuales.
La gestión de riesgos y cumplimiento de los activos virtuales necesita ser capaz de detectar problemas tanto en la cadena como fuera de la cadena, lo que requiere nuevas capacidades y sistemas especializados. Estos sistemas deben funcionar las 24 horas del día, utilizando inteligencia artificial para procesar de manera más efectiva los datos de riesgo y detectar formas de crimen más complejas.
En cuanto a KYC (Conoce a tu cliente) y la Travel Rule (Regla de viaje), el mercado de activos virtuales presenta grandes diferencias con las finanzas tradicionales. Aunque cada vez más los intercambios de criptomonedas centralizados exigen KYC completo, las aplicaciones DeFi sin permiso a menudo no lo requieren, lo que facilita que estos servicios sean explotados por delincuentes. Por lo tanto, las empresas de criptomonedas reguladas deben contar con capacidades de tecnología de regulación en la cadena para asegurar la legitimidad del origen de los fondos.
En el ámbito de AML (Anti-Money Laundering), es necesario realizar un monitoreo cruzado de las actividades en la cadena y fuera de la cadena. Los delincuentes a menudo utilizan métodos complejos para ocultar las huellas de los fondos, como transferir los fondos a múltiples billeteras o convertirlos en otros activos virtuales. Por lo tanto, es esencial combinar la capacidad de monitorear el comportamiento de las cuentas fuera de la cadena con la capacidad de comprender el comportamiento de las billeteras y el origen de los fondos en la cadena.
El abuso de mercado (MAR) en los mercados descentralizados requiere un enfoque específico para las criptomonedas. Dado que hay una gran variedad de activos virtuales que pueden negociarse en cualquier lugar, se necesita una supervisión más efectiva. Problemas como la manipulación entre activos, el abuso entre mercados, el fraude en contratos inteligentes, el comercio con información privilegiada basado en blockchain y el comercio encubierto solo pueden abordarse adecuadamente estableciendo un plan de cumplimiento específico para las criptomonedas.
Formas de delitos financieros y abuso de mercado específicos de criptomonedas
El abuso en el mercado de criptomonedas presenta muchas formas únicas, a continuación se presentan dos ejemplos típicos:
Comercio interno en DEX: se ha descubierto que el 56% de los tokens DeFi que cotizan en intercambios importantes presentan comportamientos de comercio interno en intercambios descentralizados. Esto significa que algunas personas compran anticipadamente sabiendo que el token va a ser listado, y luego venden de inmediato para obtener ganancias tras la cotización. Este porcentaje es mucho más alto que el nivel estimado del 10-20% en mercados tradicionales. Aunque DeFi facilita la manipulación, las características de la blockchain también permiten que estos comportamientos de comercio interno sean detectados automáticamente.
Estafas de contratos inteligentes: Se ha descubierto que cada 4 minutos aparece un nuevo token fraudulento que intenta robar los fondos de los inversores. Estos tokens fraudulentos son esencialmente contratos inteligentes construidos con código malicioso, y los compradores nunca podrán recuperar su dinero. En 2022, más de 2 millones de personas se vieron afectadas por este tipo de estafas. Aunque esto indica que los sistemas abiertos y sin permisos también crean oportunidades para los estafadores, a diferencia de las finanzas tradicionales, estas estafas ocurren en la blockchain y pueden ser detectadas y marcadas rápidamente.
Regulación del comercio de activos virtuales en Hong Kong
Hong Kong se encuentra en una posición de liderazgo mundial en la regulación avanzada de criptomonedas. Las pautas recientemente publicadas por la Comisión de Valores y Futuros de Hong Kong son uno de los marcos de licencia más completos, específicos y claros en la actualidad, atrayendo la atención global.
Algunas empresas que se especializan en la supervisión del mercado nativo de criptomonedas están desarrollando soluciones que cumplen con los requisitos regulatorios de Hong Kong. Estas soluciones pueden detectar actividades sospechosas mediante la supervisión de transacciones, ayudando así a prevenir el abuso del mercado y la manipulación del mercado.
Estas soluciones están diseñadas para cumplir con los requisitos específicos de la Comisión de Valores de Hong Kong, como pruebas periódicas, detección rápida y reporte de problemas sospechosos, monitoreo de transacciones anómalas, monitoreo de transacciones en cadena y sus fuentes de fondos, entre otros. Algunas plataformas también ofrecen la capacidad de gestionar la conformidad y el riesgo de manera unificada en una sola interfaz, integrando diversas tecnologías regulatorias y datos, lo cual es crucial para el funcionamiento efectivo de los programas de cumplimiento de criptomonedas.
Con el continuo desarrollo del mercado de activos virtuales, el Regtech desempeñará un papel cada vez más importante en el mantenimiento del orden del mercado y en la protección de los intereses de los inversores.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
11 me gusta
Recompensa
11
4
Compartir
Comentar
0/400
GateUser-a5fa8bd0
· 07-08 15:50
¿De qué sirve la regulación? Al final, tomar a la gente por tonta.
Ver originalesResponder0
ImpermanentLossFan
· 07-07 08:43
El costo del cumplimiento siempre es enorme.
Ver originalesResponder0
ColdWalletGuardian
· 07-07 08:37
¡Cuidado con la sobre regulación! La libertad es la esencia.
Ver originalesResponder0
SchrodingerAirdrop
· 07-07 08:21
¿De qué sirve la regulación de cumplimiento? Solo es tomar a la gente por tonta.
Reg Tech y Activos Cripto: Cómo hacer frente a los nuevos delitos financieros en el mercado de activos virtuales
Explorando el Regtech: ¿Cómo la tecnología Reg Tech enfrenta el crimen financiero?
Recientemente, tuvimos la oportunidad de discutir con el ejecutivo Chen de una empresa de rastreo de datos criptográficos sobre la aplicación de la tecnología Regtech en la lucha contra el crimen financiero.
Definición y significado de Regtech
Reg Tech es la abreviatura de Regtech, que tiene como objetivo ayudar a mantener la conformidad regulatoria. A través de medios tecnológicos, asegura que la industria y los consumidores cumplan con las leyes y regulaciones pertinentes. Por ejemplo, ciertas soluciones tecnológicas pueden ayudar a las empresas a demostrar que no han participado en la manipulación de los precios y volúmenes de transacciones de criptomonedas.
Se puede comparar el Regtech con los sistemas de frenos y seguridad de un automóvil de alto rendimiento. Aunque todos disfrutamos de la velocidad, si no se puede garantizar la seguridad, nadie se atrevería a conducir. El Regtech no solo asegura que el "motor" financiero funcione correctamente, sino que también garantiza que este "tren rápido financiero" pueda detenerse y utilizarse de manera segura.
La regulación tecnológica se aplica principalmente en el sector financiero, ya que un sistema financiero estable, eficiente y confiable es crucial para el desarrollo social. Si las operaciones financieras no se manejan adecuadamente o la tasa de criminalidad es alta, los que sufren al final son los ciudadanos comunes. Por lo tanto, los gobiernos de los diferentes países han estado trabajando para establecer reglas que aseguren la estabilidad financiera y prevengan los delitos financieros, mientras que las instituciones financieras deben cumplir con estas reglas y demostrar su conformidad a las autoridades reguladoras.
Dado que las finanzas modernas dependen en gran medida de la tecnología y son extremadamente complejas, es difícil lograr un cumplimiento eficiente sin utilizar Regtech. Regtech ayuda a automatizar y simplificar los procesos de cumplimiento. Actualmente, muchas instituciones financieras y organismos reguladores están utilizando soluciones de Reg Tech para lograr el cumplimiento automatizado o monitorear el comportamiento del mercado.
El impacto de los activos virtuales en la regulación financiera tradicional
La aparición de la blockchain, los activos virtuales y las finanzas descentralizadas (DeFi) ha elevado la complejidad financiera a nuevas alturas, al mismo tiempo que ha creado nuevas posibilidades para la regulación. La apertura, facilidad de acceso y rápida operación del mercado de activos virtuales presentan nuevos desafíos para la regulación.
En comparación con los mercados de capital tradicionales, el mercado de activos virtuales opera las 24 horas del día y realiza transacciones en tiempo real de manera constante. Las finanzas tradicionales están más limitadas dentro de las fronteras de cada país, mientras que los activos virtuales no tienen fronteras. Estas diferencias significan que la tecnología de regulación, que puede monitorear automáticamente las actividades de transacción en tiempo real las 24 horas, se vuelve especialmente importante.
Además, las características técnicas de los activos virtuales también reducen la aplicabilidad de la tecnología de regulación tradicional. Por ejemplo, las transacciones de Ethereum pueden ser precisas hasta 18 decimales, mientras que las transacciones de acciones tradicionales suelen tener solo unos pocos decimales.
Las características de descentralización de los activos virtuales hacen que la creación de nuevos tokens, nuevos intercambios o la apertura de billeteras sea muy fácil, por lo que han surgido muchos nuevos métodos de robo y manipulación, que requieren herramientas criptográficas especializadas para su detección.
Al mismo tiempo, las autoridades regulatorias también han comenzado a reconocer que las finanzas basadas en blockchain, debido a su alta transparencia y eficiencia, son en realidad más favorables para la regulación. Por ejemplo, en ciertos casos, los criminales que podrían escapar en las finanzas tradicionales no tienen dónde esconderse en el ámbito de los activos virtuales, ya que todas sus actividades están registradas en la blockchain.
KYC, AML y MAR en el mercado de activos virtuales
Frente a estos desafíos, las empresas financieras y los organismos reguladores necesitan ajustar su capacidad de cumplimiento y Regtech al adoptar activos virtuales. La clave es aprender de las mejores prácticas de cumplimiento y Regtech del sector financiero tradicional, y agregar nuevos elementos tecnológicos para abordar los desafíos específicos de los activos virtuales.
La gestión de riesgos y cumplimiento de los activos virtuales necesita ser capaz de detectar problemas tanto en la cadena como fuera de la cadena, lo que requiere nuevas capacidades y sistemas especializados. Estos sistemas deben funcionar las 24 horas del día, utilizando inteligencia artificial para procesar de manera más efectiva los datos de riesgo y detectar formas de crimen más complejas.
En cuanto a KYC (Conoce a tu cliente) y la Travel Rule (Regla de viaje), el mercado de activos virtuales presenta grandes diferencias con las finanzas tradicionales. Aunque cada vez más los intercambios de criptomonedas centralizados exigen KYC completo, las aplicaciones DeFi sin permiso a menudo no lo requieren, lo que facilita que estos servicios sean explotados por delincuentes. Por lo tanto, las empresas de criptomonedas reguladas deben contar con capacidades de tecnología de regulación en la cadena para asegurar la legitimidad del origen de los fondos.
En el ámbito de AML (Anti-Money Laundering), es necesario realizar un monitoreo cruzado de las actividades en la cadena y fuera de la cadena. Los delincuentes a menudo utilizan métodos complejos para ocultar las huellas de los fondos, como transferir los fondos a múltiples billeteras o convertirlos en otros activos virtuales. Por lo tanto, es esencial combinar la capacidad de monitorear el comportamiento de las cuentas fuera de la cadena con la capacidad de comprender el comportamiento de las billeteras y el origen de los fondos en la cadena.
El abuso de mercado (MAR) en los mercados descentralizados requiere un enfoque específico para las criptomonedas. Dado que hay una gran variedad de activos virtuales que pueden negociarse en cualquier lugar, se necesita una supervisión más efectiva. Problemas como la manipulación entre activos, el abuso entre mercados, el fraude en contratos inteligentes, el comercio con información privilegiada basado en blockchain y el comercio encubierto solo pueden abordarse adecuadamente estableciendo un plan de cumplimiento específico para las criptomonedas.
Formas de delitos financieros y abuso de mercado específicos de criptomonedas
El abuso en el mercado de criptomonedas presenta muchas formas únicas, a continuación se presentan dos ejemplos típicos:
Comercio interno en DEX: se ha descubierto que el 56% de los tokens DeFi que cotizan en intercambios importantes presentan comportamientos de comercio interno en intercambios descentralizados. Esto significa que algunas personas compran anticipadamente sabiendo que el token va a ser listado, y luego venden de inmediato para obtener ganancias tras la cotización. Este porcentaje es mucho más alto que el nivel estimado del 10-20% en mercados tradicionales. Aunque DeFi facilita la manipulación, las características de la blockchain también permiten que estos comportamientos de comercio interno sean detectados automáticamente.
Estafas de contratos inteligentes: Se ha descubierto que cada 4 minutos aparece un nuevo token fraudulento que intenta robar los fondos de los inversores. Estos tokens fraudulentos son esencialmente contratos inteligentes construidos con código malicioso, y los compradores nunca podrán recuperar su dinero. En 2022, más de 2 millones de personas se vieron afectadas por este tipo de estafas. Aunque esto indica que los sistemas abiertos y sin permisos también crean oportunidades para los estafadores, a diferencia de las finanzas tradicionales, estas estafas ocurren en la blockchain y pueden ser detectadas y marcadas rápidamente.
Regulación del comercio de activos virtuales en Hong Kong
Hong Kong se encuentra en una posición de liderazgo mundial en la regulación avanzada de criptomonedas. Las pautas recientemente publicadas por la Comisión de Valores y Futuros de Hong Kong son uno de los marcos de licencia más completos, específicos y claros en la actualidad, atrayendo la atención global.
Algunas empresas que se especializan en la supervisión del mercado nativo de criptomonedas están desarrollando soluciones que cumplen con los requisitos regulatorios de Hong Kong. Estas soluciones pueden detectar actividades sospechosas mediante la supervisión de transacciones, ayudando así a prevenir el abuso del mercado y la manipulación del mercado.
Estas soluciones están diseñadas para cumplir con los requisitos específicos de la Comisión de Valores de Hong Kong, como pruebas periódicas, detección rápida y reporte de problemas sospechosos, monitoreo de transacciones anómalas, monitoreo de transacciones en cadena y sus fuentes de fondos, entre otros. Algunas plataformas también ofrecen la capacidad de gestionar la conformidad y el riesgo de manera unificada en una sola interfaz, integrando diversas tecnologías regulatorias y datos, lo cual es crucial para el funcionamiento efectivo de los programas de cumplimiento de criptomonedas.
Con el continuo desarrollo del mercado de activos virtuales, el Regtech desempeñará un papel cada vez más importante en el mantenimiento del orden del mercado y en la protección de los intereses de los inversores.